Introducción a los modelos de valuación de opciones
- Autores
- Melinsky, Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje. Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de posiciones abiertas (“descubierta”) o cubiertas, con sus correspondientes resultados finales posibles, y finalmente se muestra una posición arbitrada “estática”, con resultados finales posibles nulos, que se corresponden con la ecuación de paridad entre opciones de compra, de venta y operaciones financieras (“put-call parity”). Finalmente se presenta las bases conceptuales de los modelos de valuación de opciones, dentro de un concepto de arbitraje “dinámico”, desarrollando el denominado modelo dicotómico, y se señalan aspectos relevantes respecto de los modelos de valuación de opciones en general.
This paper presents the conceptual bases of the valuation of options, considering exclusively the "European" modality, on a discrete-time approach, based on the concept of arbitrage. Different management alternatives for an issued option are analyzed, initially with the extreme cases of open (“naked”) or covered positions, with their corresponding possible final results, and finally a “static” arbitrage position is shown, with null possible final results, which corresponds to the parity equation between call and put options and financial operations (“put-call parity”). Finally, the conceptual bases of option pricing models are presented, within a “dynamic” arbitrage concept, developing the so-called dichotomous model, and relevant aspects regarding option pricing models in general are pointed out.
Fil: Melinsky, Eduardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Fuente
- Cuadernos de Investigación. Serie Administración. Núm. 4 (2022)
- Materia
-
Valuación
Opciones europeas
Opciones de compra
Opciones de venta
Valuation
European options
Put options
Call options
Ciencias de la Administración y Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17349
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_48b2085b998bb107f2765eda142f6075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17349 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Introducción a los modelos de valuación de opcionesMelinsky, EduardoValuaciónOpciones europeasOpciones de compraOpciones de ventaValuationEuropean optionsPut optionsCall optionsCiencias de la Administración y EconomíaEste trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje. Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de posiciones abiertas (“descubierta”) o cubiertas, con sus correspondientes resultados finales posibles, y finalmente se muestra una posición arbitrada “estática”, con resultados finales posibles nulos, que se corresponden con la ecuación de paridad entre opciones de compra, de venta y operaciones financieras (“put-call parity”). Finalmente se presenta las bases conceptuales de los modelos de valuación de opciones, dentro de un concepto de arbitraje “dinámico”, desarrollando el denominado modelo dicotómico, y se señalan aspectos relevantes respecto de los modelos de valuación de opciones en general.This paper presents the conceptual bases of the valuation of options, considering exclusively the "European" modality, on a discrete-time approach, based on the concept of arbitrage. Different management alternatives for an issued option are analyzed, initially with the extreme cases of open (“naked”) or covered positions, with their corresponding possible final results, and finally a “static” arbitrage position is shown, with null possible final results, which corresponds to the parity equation between call and put options and financial operations (“put-call parity”). Finally, the conceptual bases of option pricing models are presented, within a “dynamic” arbitrage concept, developing the so-called dichotomous model, and relevant aspects regarding option pricing models in general are pointed out.Fil: Melinsky, Eduardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-152683-9652http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17349Cuadernos de Investigación. Serie Administración. Núm. 4 (2022)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4737info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17349instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:54.353Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
spellingShingle |
Introducción a los modelos de valuación de opciones Melinsky, Eduardo Valuación Opciones europeas Opciones de compra Opciones de venta Valuation European options Put options Call options Ciencias de la Administración y Economía |
title_short |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_full |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_fullStr |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_full_unstemmed |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
title_sort |
Introducción a los modelos de valuación de opciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melinsky, Eduardo |
author |
Melinsky, Eduardo |
author_facet |
Melinsky, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valuación Opciones europeas Opciones de compra Opciones de venta Valuation European options Put options Call options Ciencias de la Administración y Economía |
topic |
Valuación Opciones europeas Opciones de compra Opciones de venta Valuation European options Put options Call options Ciencias de la Administración y Economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje. Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de posiciones abiertas (“descubierta”) o cubiertas, con sus correspondientes resultados finales posibles, y finalmente se muestra una posición arbitrada “estática”, con resultados finales posibles nulos, que se corresponden con la ecuación de paridad entre opciones de compra, de venta y operaciones financieras (“put-call parity”). Finalmente se presenta las bases conceptuales de los modelos de valuación de opciones, dentro de un concepto de arbitraje “dinámico”, desarrollando el denominado modelo dicotómico, y se señalan aspectos relevantes respecto de los modelos de valuación de opciones en general. This paper presents the conceptual bases of the valuation of options, considering exclusively the "European" modality, on a discrete-time approach, based on the concept of arbitrage. Different management alternatives for an issued option are analyzed, initially with the extreme cases of open (“naked”) or covered positions, with their corresponding possible final results, and finally a “static” arbitrage position is shown, with null possible final results, which corresponds to the parity equation between call and put options and financial operations (“put-call parity”). Finally, the conceptual bases of option pricing models are presented, within a “dynamic” arbitrage concept, developing the so-called dichotomous model, and relevant aspects regarding option pricing models in general are pointed out. Fil: Melinsky, Eduardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
Este trabajo presenta las bases conceptuales de la valuación de opciones, considerando exclusivamente la modalidad “europea”, en tiempo discreto y sobre la base del concepto de arbitraje. Se analizan distintas alternativas de gestión de una opción lanzada, inicialmente con los casos extremos de posiciones abiertas (“descubierta”) o cubiertas, con sus correspondientes resultados finales posibles, y finalmente se muestra una posición arbitrada “estática”, con resultados finales posibles nulos, que se corresponden con la ecuación de paridad entre opciones de compra, de venta y operaciones financieras (“put-call parity”). Finalmente se presenta las bases conceptuales de los modelos de valuación de opciones, dentro de un concepto de arbitraje “dinámico”, desarrollando el denominado modelo dicotómico, y se señalan aspectos relevantes respecto de los modelos de valuación de opciones en general. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2683-9652 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17349 |
identifier_str_mv |
2683-9652 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/administracion/article/view/4737 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 1-15 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Investigación. Serie Administración. Núm. 4 (2022) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344058191609856 |
score |
12.623145 |