Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)

Autores
Scatizza, Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Tal como sucedió en el resto del territorio nacional, en la Norpatagonia argentina también comenzaron a desarrollarse las prácticas represivas propias del terrorismo de Estado ya en los años previos al golpe militar, tanto por el accionar de fuerzas paraestatales y de la derecha peronista, como por la aplicación de leyes específicas que habilitaron a las fuerzas legales a perseguir y reprimir toda actividad considerada “subversiva”. Desde principios de 1974, se registran una serie de atentados y actos intimidatorios que algunos analistas del momento ya le adjudicaban a fuerzas peronistas de derecha ligadas a José López Rega, en una escalada de violencia y represión que se incrementaría en 1975, también por parte de las fuerzas armadas y de seguridad. Tomando como base la hipótesis de que el proyecto de exterminio cristalizado entre 1976 y 1983 tuvo su comienzo en los años previos, el objetivo en este trabajo será articular estas experiencias de violencia política pre dictatoriales, buscando establecer cómo se conjugaron estrategias estatales y paraestatales de persecución y represión de todo tipo de expresiones contestatarias, solidarias y/o de izquierdas (es decir, “subversivas”) que se desarrollaban a comienzos de los setentas en la región.
As it happened in the whole country, those repressive practices that characterizes the State Terrorism also began to develop in Argentine North Patagonia some years before the military coup, so by the actions of parastatal forces and right wing Peronism, as by the application of specific laws that enabled to prosecute and suppress any activity deemed "subversive". Since early 1974 there were a series of attacks and intimidation acts that some analysts already adjudicated to the right-wing Peronism linked with José López Rega, in an escalation of violence and repression that would increase in 1975, also by the Army and Security Forces. Based on the hypothesis that the extermination project crystallized between 1976 and 1983 had its beginning in the years before the military coup, in this paper we aim to articulate these experiences of political violence, seeking to establish how the state and parastatals strategies of repression of all kinds of contestatory, solidarity and left-wing expressions were conjugated in the early seventies in this region.
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Revista Electrónica de la Escuela Ideas. Papeles de Trabajo. Vol. 10 Núm 17 (2016)
Materia
Represión
Repressión
Triple A
Dictadura militar
Military dictatorship
Norpatagonia
North Patagonia
Alto Valle (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17433

id RDIUNCO_47b3bf43d0ee3a672370e746166972e6
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17433
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)Scatizza, PabloRepresiónRepressiónTriple ADictadura militarMilitary dictatorshipNorpatagoniaNorth PatagoniaAlto Valle (Neuquén, Argentina)https://purl.org/becyt/ford/5.6Ciencia PolíticaTal como sucedió en el resto del territorio nacional, en la Norpatagonia argentina también comenzaron a desarrollarse las prácticas represivas propias del terrorismo de Estado ya en los años previos al golpe militar, tanto por el accionar de fuerzas paraestatales y de la derecha peronista, como por la aplicación de leyes específicas que habilitaron a las fuerzas legales a perseguir y reprimir toda actividad considerada “subversiva”. Desde principios de 1974, se registran una serie de atentados y actos intimidatorios que algunos analistas del momento ya le adjudicaban a fuerzas peronistas de derecha ligadas a José López Rega, en una escalada de violencia y represión que se incrementaría en 1975, también por parte de las fuerzas armadas y de seguridad. Tomando como base la hipótesis de que el proyecto de exterminio cristalizado entre 1976 y 1983 tuvo su comienzo en los años previos, el objetivo en este trabajo será articular estas experiencias de violencia política pre dictatoriales, buscando establecer cómo se conjugaron estrategias estatales y paraestatales de persecución y represión de todo tipo de expresiones contestatarias, solidarias y/o de izquierdas (es decir, “subversivas”) que se desarrollaban a comienzos de los setentas en la región.As it happened in the whole country, those repressive practices that characterizes the State Terrorism also began to develop in Argentine North Patagonia some years before the military coup, so by the actions of parastatal forces and right wing Peronism, as by the application of specific laws that enabled to prosecute and suppress any activity deemed "subversive". Since early 1974 there were a series of attacks and intimidation acts that some analysts already adjudicated to the right-wing Peronism linked with José López Rega, in an escalation of violence and repression that would increase in 1975, also by the Army and Security Forces. Based on the hypothesis that the extermination project crystallized between 1976 and 1983 had its beginning in the years before the military coup, in this paper we aim to articulate these experiences of political violence, seeking to establish how the state and parastatals strategies of repression of all kinds of contestatory, solidarity and left-wing expressions were conjugated in the early seventies in this region.Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 52-72application/pdf1851-2577http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17433Revista Electrónica de la Escuela Ideas. Papeles de Trabajo. Vol. 10 Núm 17 (2016)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/6651973-1976 ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:08Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17433instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:08.62Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
title Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
spellingShingle Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
Scatizza, Pablo
Represión
Repressión
Triple A
Dictadura militar
Military dictatorship
Norpatagonia
North Patagonia
Alto Valle (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
title_short Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
title_full Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
title_fullStr Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
title_full_unstemmed Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
title_sort Represión “antisubversiva” en la Norpatagonia. Estrategias estatales y paraestatales de persecución política en Neuquén y Río Negro (1973-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Scatizza, Pablo
author Scatizza, Pablo
author_facet Scatizza, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Represión
Repressión
Triple A
Dictadura militar
Military dictatorship
Norpatagonia
North Patagonia
Alto Valle (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
topic Represión
Repressión
Triple A
Dictadura militar
Military dictatorship
Norpatagonia
North Patagonia
Alto Valle (Neuquén, Argentina)
Ciencia Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
dc.description.none.fl_txt_mv Tal como sucedió en el resto del territorio nacional, en la Norpatagonia argentina también comenzaron a desarrollarse las prácticas represivas propias del terrorismo de Estado ya en los años previos al golpe militar, tanto por el accionar de fuerzas paraestatales y de la derecha peronista, como por la aplicación de leyes específicas que habilitaron a las fuerzas legales a perseguir y reprimir toda actividad considerada “subversiva”. Desde principios de 1974, se registran una serie de atentados y actos intimidatorios que algunos analistas del momento ya le adjudicaban a fuerzas peronistas de derecha ligadas a José López Rega, en una escalada de violencia y represión que se incrementaría en 1975, también por parte de las fuerzas armadas y de seguridad. Tomando como base la hipótesis de que el proyecto de exterminio cristalizado entre 1976 y 1983 tuvo su comienzo en los años previos, el objetivo en este trabajo será articular estas experiencias de violencia política pre dictatoriales, buscando establecer cómo se conjugaron estrategias estatales y paraestatales de persecución y represión de todo tipo de expresiones contestatarias, solidarias y/o de izquierdas (es decir, “subversivas”) que se desarrollaban a comienzos de los setentas en la región.
As it happened in the whole country, those repressive practices that characterizes the State Terrorism also began to develop in Argentine North Patagonia some years before the military coup, so by the actions of parastatal forces and right wing Peronism, as by the application of specific laws that enabled to prosecute and suppress any activity deemed "subversive". Since early 1974 there were a series of attacks and intimidation acts that some analysts already adjudicated to the right-wing Peronism linked with José López Rega, in an escalation of violence and repression that would increase in 1975, also by the Army and Security Forces. Based on the hypothesis that the extermination project crystallized between 1976 and 1983 had its beginning in the years before the military coup, in this paper we aim to articulate these experiences of political violence, seeking to establish how the state and parastatals strategies of repression of all kinds of contestatory, solidarity and left-wing expressions were conjugated in the early seventies in this region.
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description Tal como sucedió en el resto del territorio nacional, en la Norpatagonia argentina también comenzaron a desarrollarse las prácticas represivas propias del terrorismo de Estado ya en los años previos al golpe militar, tanto por el accionar de fuerzas paraestatales y de la derecha peronista, como por la aplicación de leyes específicas que habilitaron a las fuerzas legales a perseguir y reprimir toda actividad considerada “subversiva”. Desde principios de 1974, se registran una serie de atentados y actos intimidatorios que algunos analistas del momento ya le adjudicaban a fuerzas peronistas de derecha ligadas a José López Rega, en una escalada de violencia y represión que se incrementaría en 1975, también por parte de las fuerzas armadas y de seguridad. Tomando como base la hipótesis de que el proyecto de exterminio cristalizado entre 1976 y 1983 tuvo su comienzo en los años previos, el objetivo en este trabajo será articular estas experiencias de violencia política pre dictatoriales, buscando establecer cómo se conjugaron estrategias estatales y paraestatales de persecución y represión de todo tipo de expresiones contestatarias, solidarias y/o de izquierdas (es decir, “subversivas”) que se desarrollaban a comienzos de los setentas en la región.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-2577
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17433
identifier_str_mv 1851-2577
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 52-72
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1973-1976 ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Revista Electrónica de la Escuela Ideas. Papeles de Trabajo. Vol. 10 Núm 17 (2016)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621562087473152
score 12.559606