Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina
- Autores
- Cofré, Ana R.; Cruz, Andrea; Garibotti, Gilda; Piccilli, Karina; Abdelnur, Marcela; Gondou, Leonardo; Pérez Tajan, Luciano; Bo, Mariano J.; Morzilli, Pablo; Perez, Patricia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Existen evidencias sobre el deterioro del olfato y el gusto en pacientes con la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). Se hallaron diferencias en la proporción de pacientes afectados por estos síntomas en distintas poblaciones. Con base en el patrón de presentación, a partir de abril de 2020, la definición de caso sospechoso en Argentina incorporó la pérdida parcial o total de olfato o de gusto. El objetivo de este estudio fue evaluar la proporción de pacientes con COVID-19 que presentan pérdida de olfato o de gusto en Argentina. MÉTODOS: Estudio multicéntrico. Participaron pacientes con COVID-19 mayores de 18 años confirmados con reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR, por sus siglas en inglés) en muestras obtenidas por hisopado entre el 15 de mayo y el 31 de agosto de 2020. Los participantes completaron una encuesta en línea, que incluyó preguntas sociodemográficas sobre síntomas de COVID-19, comorbilidades y la percepción de la pérdida del olfato y el gusto. RESULTADOS: Participaron 241 pacientes, 79% informaron pérdida de olfato y 54%, de gusto. En 32% de los casos, la pérdida de olfato fue el primer síntoma. La proporción de hombres y mujeres que informaron pérdida olfativa fue similar y lo mismo ocurrió en relación con la pérdida de gusto. Tampoco se observaron diferencias en relación con la edad. DISCUSIÓN: Una proporción elevada de pacientes con COVID-19 presenta disfunción olfativa y gustativa en la población argentina. Resulta importante la disponibilidad amplia de un test para la evaluación del olfato y el gusto con adaptación sociocultural y que pueda realizarse en el hogar. En el futuro, se implementará la realización de un test masivo desechable y digital
Fil: Garibotti, Gilda. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. - Fuente
- Revista Argentina de Salud Pública. Vol. 13 (2021): Suplemento COVID-19
- Materia
-
Trastornos del olfato
Anosmia
Ageusia
Rehabilitación
COVID-19
Ciencias Biomédicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16190
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_47a2dc8edd7476a63c51b3f5b9d6c068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16190 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de ArgentinaCofré, Ana R.Cruz, AndreaGaribotti, GildaPiccilli, KarinaAbdelnur, MarcelaGondou, LeonardoPérez Tajan, LucianoBo, Mariano J.Morzilli, PabloPerez, PatriciaTrastornos del olfatoAnosmiaAgeusiaRehabilitaciónCOVID-19Ciencias BiomédicasExisten evidencias sobre el deterioro del olfato y el gusto en pacientes con la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). Se hallaron diferencias en la proporción de pacientes afectados por estos síntomas en distintas poblaciones. Con base en el patrón de presentación, a partir de abril de 2020, la definición de caso sospechoso en Argentina incorporó la pérdida parcial o total de olfato o de gusto. El objetivo de este estudio fue evaluar la proporción de pacientes con COVID-19 que presentan pérdida de olfato o de gusto en Argentina. MÉTODOS: Estudio multicéntrico. Participaron pacientes con COVID-19 mayores de 18 años confirmados con reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR, por sus siglas en inglés) en muestras obtenidas por hisopado entre el 15 de mayo y el 31 de agosto de 2020. Los participantes completaron una encuesta en línea, que incluyó preguntas sociodemográficas sobre síntomas de COVID-19, comorbilidades y la percepción de la pérdida del olfato y el gusto. RESULTADOS: Participaron 241 pacientes, 79% informaron pérdida de olfato y 54%, de gusto. En 32% de los casos, la pérdida de olfato fue el primer síntoma. La proporción de hombres y mujeres que informaron pérdida olfativa fue similar y lo mismo ocurrió en relación con la pérdida de gusto. Tampoco se observaron diferencias en relación con la edad. DISCUSIÓN: Una proporción elevada de pacientes con COVID-19 presenta disfunción olfativa y gustativa en la población argentina. Resulta importante la disponibilidad amplia de un test para la evaluación del olfato y el gusto con adaptación sociocultural y que pueda realizarse en el hogar. En el futuro, se implementará la realización de un test masivo desechable y digitalFil: Garibotti, Gilda. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Ministerio de Salud de la Nación2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/161901852-87241853-810XRevista Argentina de Salud Pública. Vol. 13 (2021): Suplemento COVID-19reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://rasp.msal.gov.ar/COVID/index_COVID.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:49Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16190instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:49.94Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina |
title |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina |
spellingShingle |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina Cofré, Ana R. Trastornos del olfato Anosmia Ageusia Rehabilitación COVID-19 Ciencias Biomédicas |
title_short |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina |
title_full |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina |
title_fullStr |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina |
title_full_unstemmed |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina |
title_sort |
Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cofré, Ana R. Cruz, Andrea Garibotti, Gilda Piccilli, Karina Abdelnur, Marcela Gondou, Leonardo Pérez Tajan, Luciano Bo, Mariano J. Morzilli, Pablo Perez, Patricia |
author |
Cofré, Ana R. |
author_facet |
Cofré, Ana R. Cruz, Andrea Garibotti, Gilda Piccilli, Karina Abdelnur, Marcela Gondou, Leonardo Pérez Tajan, Luciano Bo, Mariano J. Morzilli, Pablo Perez, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Cruz, Andrea Garibotti, Gilda Piccilli, Karina Abdelnur, Marcela Gondou, Leonardo Pérez Tajan, Luciano Bo, Mariano J. Morzilli, Pablo Perez, Patricia |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trastornos del olfato Anosmia Ageusia Rehabilitación COVID-19 Ciencias Biomédicas |
topic |
Trastornos del olfato Anosmia Ageusia Rehabilitación COVID-19 Ciencias Biomédicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen evidencias sobre el deterioro del olfato y el gusto en pacientes con la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). Se hallaron diferencias en la proporción de pacientes afectados por estos síntomas en distintas poblaciones. Con base en el patrón de presentación, a partir de abril de 2020, la definición de caso sospechoso en Argentina incorporó la pérdida parcial o total de olfato o de gusto. El objetivo de este estudio fue evaluar la proporción de pacientes con COVID-19 que presentan pérdida de olfato o de gusto en Argentina. MÉTODOS: Estudio multicéntrico. Participaron pacientes con COVID-19 mayores de 18 años confirmados con reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR, por sus siglas en inglés) en muestras obtenidas por hisopado entre el 15 de mayo y el 31 de agosto de 2020. Los participantes completaron una encuesta en línea, que incluyó preguntas sociodemográficas sobre síntomas de COVID-19, comorbilidades y la percepción de la pérdida del olfato y el gusto. RESULTADOS: Participaron 241 pacientes, 79% informaron pérdida de olfato y 54%, de gusto. En 32% de los casos, la pérdida de olfato fue el primer síntoma. La proporción de hombres y mujeres que informaron pérdida olfativa fue similar y lo mismo ocurrió en relación con la pérdida de gusto. Tampoco se observaron diferencias en relación con la edad. DISCUSIÓN: Una proporción elevada de pacientes con COVID-19 presenta disfunción olfativa y gustativa en la población argentina. Resulta importante la disponibilidad amplia de un test para la evaluación del olfato y el gusto con adaptación sociocultural y que pueda realizarse en el hogar. En el futuro, se implementará la realización de un test masivo desechable y digital Fil: Garibotti, Gilda. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. |
description |
Existen evidencias sobre el deterioro del olfato y el gusto en pacientes con la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). Se hallaron diferencias en la proporción de pacientes afectados por estos síntomas en distintas poblaciones. Con base en el patrón de presentación, a partir de abril de 2020, la definición de caso sospechoso en Argentina incorporó la pérdida parcial o total de olfato o de gusto. El objetivo de este estudio fue evaluar la proporción de pacientes con COVID-19 que presentan pérdida de olfato o de gusto en Argentina. MÉTODOS: Estudio multicéntrico. Participaron pacientes con COVID-19 mayores de 18 años confirmados con reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR, por sus siglas en inglés) en muestras obtenidas por hisopado entre el 15 de mayo y el 31 de agosto de 2020. Los participantes completaron una encuesta en línea, que incluyó preguntas sociodemográficas sobre síntomas de COVID-19, comorbilidades y la percepción de la pérdida del olfato y el gusto. RESULTADOS: Participaron 241 pacientes, 79% informaron pérdida de olfato y 54%, de gusto. En 32% de los casos, la pérdida de olfato fue el primer síntoma. La proporción de hombres y mujeres que informaron pérdida olfativa fue similar y lo mismo ocurrió en relación con la pérdida de gusto. Tampoco se observaron diferencias en relación con la edad. DISCUSIÓN: Una proporción elevada de pacientes con COVID-19 presenta disfunción olfativa y gustativa en la población argentina. Resulta importante la disponibilidad amplia de un test para la evaluación del olfato y el gusto con adaptación sociocultural y que pueda realizarse en el hogar. En el futuro, se implementará la realización de un test masivo desechable y digital |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16190 1852-8724 1853-810X |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16190 |
identifier_str_mv |
1852-8724 1853-810X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://rasp.msal.gov.ar/COVID/index_COVID.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Salud Pública. Vol. 13 (2021): Suplemento COVID-19 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145875770867712 |
score |
12.712165 |