Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social
- Autores
- Demaría, Anastasia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este escrito surge del trabajo que como pasante realizado en el PI V094 “Los padecimientos actuales en las infancia/s y adolescencia/s. El lugar de los abordajes institucionales: el trabajo comunitario ante lo que resiste” (CURZA-UNCo), dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y codirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Dicho recorrido será de carácter exploratorio teórico y tiene como objetivo continuar pensando cómo intervenir, o qué estrategias se podrían poner en marcha, con aquellas personas que habitan, y muchas veces resisten, en las instituciones que los asisten. La salud mental no siempre se entendió ni se abordó de la misma manera. Esta categoría como tantas otras son construcciones sociales que fueron transformándose en el tiempo, respondiendo a distintos momentos históricos y a diferentes modos de entender la salud mental. Es por ello que pensaremos en los movimientos posibles de los profesionales que trabajan en las instituciones de salud mental en pos de lograr con esas personas que algo del lazo social aparezca. Se realizará este recorrido desde el marco teórico-metodológico psicoanalítico, ya que fue de la mano del Psicoanálisis que se comenzó a trabajar con la noción de lazo social.
Fil: Demaría, Anastasia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. - Fuente
- Revista El Hormiguero. Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s. 2a. ed. (2018)
- Materia
-
Salud mental
Lazo social
Psicoanálisis
Instituciones de salud mental
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15197
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_41d1b336b4f8fda53f9cefd07b6e0bca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15197 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo socialDemaría, AnastasiaSalud mentalLazo socialPsicoanálisisInstituciones de salud mentalhttps://purl.org/becyt/ford/5.1Ciencias SocialesEste escrito surge del trabajo que como pasante realizado en el PI V094 “Los padecimientos actuales en las infancia/s y adolescencia/s. El lugar de los abordajes institucionales: el trabajo comunitario ante lo que resiste” (CURZA-UNCo), dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y codirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Dicho recorrido será de carácter exploratorio teórico y tiene como objetivo continuar pensando cómo intervenir, o qué estrategias se podrían poner en marcha, con aquellas personas que habitan, y muchas veces resisten, en las instituciones que los asisten. La salud mental no siempre se entendió ni se abordó de la misma manera. Esta categoría como tantas otras son construcciones sociales que fueron transformándose en el tiempo, respondiendo a distintos momentos históricos y a diferentes modos de entender la salud mental. Es por ello que pensaremos en los movimientos posibles de los profesionales que trabajan en las instituciones de salud mental en pos de lograr con esas personas que algo del lazo social aparezca. Se realizará este recorrido desde el marco teórico-metodológico psicoanalítico, ya que fue de la mano del Psicoanálisis que se comenzó a trabajar con la noción de lazo social.Fil: Demaría, Anastasia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Revista El Hormiguero2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/151972545-8043Revista El Hormiguero. Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s. 2a. ed. (2018)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/2044info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:47Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15197instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:47.975Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social |
title |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social |
spellingShingle |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social Demaría, Anastasia Salud mental Lazo social Psicoanálisis Instituciones de salud mental Ciencias Sociales |
title_short |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social |
title_full |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social |
title_fullStr |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social |
title_full_unstemmed |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social |
title_sort |
Salud mental: movimientos posibles en pos del lazo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demaría, Anastasia |
author |
Demaría, Anastasia |
author_facet |
Demaría, Anastasia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud mental Lazo social Psicoanálisis Instituciones de salud mental Ciencias Sociales |
topic |
Salud mental Lazo social Psicoanálisis Instituciones de salud mental Ciencias Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito surge del trabajo que como pasante realizado en el PI V094 “Los padecimientos actuales en las infancia/s y adolescencia/s. El lugar de los abordajes institucionales: el trabajo comunitario ante lo que resiste” (CURZA-UNCo), dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y codirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Dicho recorrido será de carácter exploratorio teórico y tiene como objetivo continuar pensando cómo intervenir, o qué estrategias se podrían poner en marcha, con aquellas personas que habitan, y muchas veces resisten, en las instituciones que los asisten. La salud mental no siempre se entendió ni se abordó de la misma manera. Esta categoría como tantas otras son construcciones sociales que fueron transformándose en el tiempo, respondiendo a distintos momentos históricos y a diferentes modos de entender la salud mental. Es por ello que pensaremos en los movimientos posibles de los profesionales que trabajan en las instituciones de salud mental en pos de lograr con esas personas que algo del lazo social aparezca. Se realizará este recorrido desde el marco teórico-metodológico psicoanalítico, ya que fue de la mano del Psicoanálisis que se comenzó a trabajar con la noción de lazo social. Fil: Demaría, Anastasia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina. |
description |
Este escrito surge del trabajo que como pasante realizado en el PI V094 “Los padecimientos actuales en las infancia/s y adolescencia/s. El lugar de los abordajes institucionales: el trabajo comunitario ante lo que resiste” (CURZA-UNCo), dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y codirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia. Dicho recorrido será de carácter exploratorio teórico y tiene como objetivo continuar pensando cómo intervenir, o qué estrategias se podrían poner en marcha, con aquellas personas que habitan, y muchas veces resisten, en las instituciones que los asisten. La salud mental no siempre se entendió ni se abordó de la misma manera. Esta categoría como tantas otras son construcciones sociales que fueron transformándose en el tiempo, respondiendo a distintos momentos históricos y a diferentes modos de entender la salud mental. Es por ello que pensaremos en los movimientos posibles de los profesionales que trabajan en las instituciones de salud mental en pos de lograr con esas personas que algo del lazo social aparezca. Se realizará este recorrido desde el marco teórico-metodológico psicoanalítico, ya que fue de la mano del Psicoanálisis que se comenzó a trabajar con la noción de lazo social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15197 2545-8043 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15197 |
identifier_str_mv |
2545-8043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/2044 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista El Hormiguero |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista El Hormiguero |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista El Hormiguero. Psicoanálisis ◊ Infancia/s y Adolescencia/s. 2a. ed. (2018) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344056028397568 |
score |
12.623145 |