Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada
- Autores
- Goicoechea, María Victoria (comp.); López, Eduardo Hugo (coord.)
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15) surgió en el Centro Regional Universitario Bariloche sede de la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia de dos proyectos de investigación pertenecientes al Departamento de Educación Física. El primero se denominó Prácticas de Andinismo y Educación Física: Los problemas de su enseñanza (2010-2012 CRUB-UNCo 04/B161) y contó con los siguientes integrantes: Carlos Carballo (Director externo, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata), Eduardo Hugo López (Codirector) Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Jorge Puga, Tomás Vilariño, María Victoria Goicoechea y Máximo Schneider (Colaborador) todos ellos docentes del Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche, y las estudiantes Mariana Loiza y Nisel Molina. El segundo proyecto, El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente (2013-2016 CRUB-UNCo B-169), continúa la línea de investigación iniciada en el primero y cuenta con los siguientes integrantes, profesores del CRUB: Eduardo Hugo López (Director), Máximo Schneider (Codirector), Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Tomás Vilariño, Inés Alder, María Victoria Goicoechea, Alejandro Niseggi y los estudiantes Reynaldo García Cabrera y Matías Grohar. En el marco de ambos proyectos se ha producido el material bibliográfico que constituye el libro que se presenta.
Fil: Goicoechea, María Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Fil: López, Eduardo Hugo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. - Materia
-
Andinismo
Educación física
Enseñanza
Práctica
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15820
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_3bce37e3006350c08cf5216186e4cedd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15820 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisadaGoicoechea, María Victoria (comp.)López, Eduardo Hugo (coord.)AndinismoEducación físicaEnseñanzaPrácticaCiencias de la EducaciónEl Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15) surgió en el Centro Regional Universitario Bariloche sede de la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia de dos proyectos de investigación pertenecientes al Departamento de Educación Física. El primero se denominó Prácticas de Andinismo y Educación Física: Los problemas de su enseñanza (2010-2012 CRUB-UNCo 04/B161) y contó con los siguientes integrantes: Carlos Carballo (Director externo, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata), Eduardo Hugo López (Codirector) Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Jorge Puga, Tomás Vilariño, María Victoria Goicoechea y Máximo Schneider (Colaborador) todos ellos docentes del Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche, y las estudiantes Mariana Loiza y Nisel Molina. El segundo proyecto, El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente (2013-2016 CRUB-UNCo B-169), continúa la línea de investigación iniciada en el primero y cuenta con los siguientes integrantes, profesores del CRUB: Eduardo Hugo López (Director), Máximo Schneider (Codirector), Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Tomás Vilariño, Inés Alder, María Victoria Goicoechea, Alejandro Niseggi y los estudiantes Reynaldo García Cabrera y Matías Grohar. En el marco de ambos proyectos se ha producido el material bibliográfico que constituye el libro que se presenta.Fil: Goicoechea, María Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Fil: López, Eduardo Hugo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.EDUCO2020info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf331 p.application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15820978-987-604-547-6spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-18T10:49:25Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15820instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:26.102Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada |
title |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada |
spellingShingle |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada Goicoechea, María Victoria (comp.) Andinismo Educación física Enseñanza Práctica Ciencias de la Educación |
title_short |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada |
title_full |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada |
title_fullStr |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada |
title_full_unstemmed |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada |
title_sort |
Las prácticas de andinismo de educación física. 2a. ed. revisada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goicoechea, María Victoria (comp.) López, Eduardo Hugo (coord.) |
author |
Goicoechea, María Victoria (comp.) |
author_facet |
Goicoechea, María Victoria (comp.) López, Eduardo Hugo (coord.) |
author_role |
author |
author2 |
López, Eduardo Hugo (coord.) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Andinismo Educación física Enseñanza Práctica Ciencias de la Educación |
topic |
Andinismo Educación física Enseñanza Práctica Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15) surgió en el Centro Regional Universitario Bariloche sede de la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia de dos proyectos de investigación pertenecientes al Departamento de Educación Física. El primero se denominó Prácticas de Andinismo y Educación Física: Los problemas de su enseñanza (2010-2012 CRUB-UNCo 04/B161) y contó con los siguientes integrantes: Carlos Carballo (Director externo, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata), Eduardo Hugo López (Codirector) Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Jorge Puga, Tomás Vilariño, María Victoria Goicoechea y Máximo Schneider (Colaborador) todos ellos docentes del Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche, y las estudiantes Mariana Loiza y Nisel Molina. El segundo proyecto, El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente (2013-2016 CRUB-UNCo B-169), continúa la línea de investigación iniciada en el primero y cuenta con los siguientes integrantes, profesores del CRUB: Eduardo Hugo López (Director), Máximo Schneider (Codirector), Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Tomás Vilariño, Inés Alder, María Victoria Goicoechea, Alejandro Niseggi y los estudiantes Reynaldo García Cabrera y Matías Grohar. En el marco de ambos proyectos se ha producido el material bibliográfico que constituye el libro que se presenta. Fil: Goicoechea, María Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Fil: López, Eduardo Hugo. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. |
description |
El Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15) surgió en el Centro Regional Universitario Bariloche sede de la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia de dos proyectos de investigación pertenecientes al Departamento de Educación Física. El primero se denominó Prácticas de Andinismo y Educación Física: Los problemas de su enseñanza (2010-2012 CRUB-UNCo 04/B161) y contó con los siguientes integrantes: Carlos Carballo (Director externo, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata), Eduardo Hugo López (Codirector) Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Jorge Puga, Tomás Vilariño, María Victoria Goicoechea y Máximo Schneider (Colaborador) todos ellos docentes del Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche, y las estudiantes Mariana Loiza y Nisel Molina. El segundo proyecto, El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente (2013-2016 CRUB-UNCo B-169), continúa la línea de investigación iniciada en el primero y cuenta con los siguientes integrantes, profesores del CRUB: Eduardo Hugo López (Director), Máximo Schneider (Codirector), Mónica Palacio, María Lilen Reising, Federico Pizzorno, Tomás Vilariño, Inés Alder, María Victoria Goicoechea, Alejandro Niseggi y los estudiantes Reynaldo García Cabrera y Matías Grohar. En el marco de ambos proyectos se ha producido el material bibliográfico que constituye el libro que se presenta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15820 978-987-604-547-6 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15820 |
identifier_str_mv |
978-987-604-547-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 331 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional del Comahue. EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional del Comahue. EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1843611997467312128 |
score |
12.490522 |