Desafío: votar con tres sistemas el mismo día
- Autores
- Kogan, Pablo; Daniela, Zacharias; Gimenez, Christian; Rodríguez, Jorge
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las elecciones de las provincias de Neuquén y Río Negro se realizan mediante tres sistemas de votación: Boletas Partidarias, Boleta Única de Papel y Voto Electrónico. Este trabajo analiza, desde las perspectiva de las personas votantes, en qué medida la facilidad de uso, el secreto y la integridad del voto y la posibilidad de auditar una elección, pueden ser afectadas por el sistema utilizado. Con este fin, se ha realizado un experimento durante las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue del 23 y 24 de mayo de 2022, las cuales se realizaron utilizando el sistema de Boletas Partidarias. Durante la jornada electoral se instaló un estand próximo a las mesas de votación y se invitó a las personas votantes a experimentar el proceso de la emisión del voto con el sistema de Boleta Única de Papel y el sistema de Voto Electrónico. Este trabajo observa que gran parte de la comunidad universitaria recomienda el sistema de Boleta Única de Papel, valorando su facilidad de uso, el secreto e integridad del voto y la posibilidad de auditarlo. Se espera que este trabajo contribuya a la promoción de los debates tendientes a mejorar los procesos electorales.
Fil: Zacharias, Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Observatorio Electoral; Argentina.
Fil: Kogan, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina.
Fil: Gimenez, Christian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina.
Fil: Rodríguez, Jorge. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina. - Fuente
- Simposio de Informática en el Estado (SIE 2023) - JAIIO 52 (Universidad Nacional de Tres de Febrero, 4 al 8 de septiembre de 2023)
- Materia
-
Experimentación
Sistemas electorales
Boleta única de papel
Boleta partidaria
Boleta electrónica
Ciencias de la Computación e Información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18194
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_367485fff7635fd2d26da1b499edf1e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18194 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo díaKogan, PabloDaniela, ZachariasGimenez, ChristianRodríguez, JorgeExperimentaciónSistemas electoralesBoleta única de papelBoleta partidariaBoleta electrónicaCiencias de la Computación e InformaciónLas elecciones de las provincias de Neuquén y Río Negro se realizan mediante tres sistemas de votación: Boletas Partidarias, Boleta Única de Papel y Voto Electrónico. Este trabajo analiza, desde las perspectiva de las personas votantes, en qué medida la facilidad de uso, el secreto y la integridad del voto y la posibilidad de auditar una elección, pueden ser afectadas por el sistema utilizado. Con este fin, se ha realizado un experimento durante las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue del 23 y 24 de mayo de 2022, las cuales se realizaron utilizando el sistema de Boletas Partidarias. Durante la jornada electoral se instaló un estand próximo a las mesas de votación y se invitó a las personas votantes a experimentar el proceso de la emisión del voto con el sistema de Boleta Única de Papel y el sistema de Voto Electrónico. Este trabajo observa que gran parte de la comunidad universitaria recomienda el sistema de Boleta Única de Papel, valorando su facilidad de uso, el secreto e integridad del voto y la posibilidad de auditarlo. Se espera que este trabajo contribuya a la promoción de los debates tendientes a mejorar los procesos electorales.Fil: Zacharias, Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Observatorio Electoral; Argentina.Fil: Kogan, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina.Fil: Gimenez, Christian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina.Fil: Rodríguez, Jorge. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina.Sociedad Argentina de Informática2023-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.46-60application/pdfapplication/epub+zip2451-7496https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18194Simposio de Informática en el Estado (SIE 2023) - JAIIO 52 (Universidad Nacional de Tres de Febrero, 4 al 8 de septiembre de 2023)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/738ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:28:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18194instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:56.119Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día |
title |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día |
spellingShingle |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día Kogan, Pablo Experimentación Sistemas electorales Boleta única de papel Boleta partidaria Boleta electrónica Ciencias de la Computación e Información |
title_short |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día |
title_full |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día |
title_fullStr |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día |
title_full_unstemmed |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día |
title_sort |
Desafío: votar con tres sistemas el mismo día |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kogan, Pablo Daniela, Zacharias Gimenez, Christian Rodríguez, Jorge |
author |
Kogan, Pablo |
author_facet |
Kogan, Pablo Daniela, Zacharias Gimenez, Christian Rodríguez, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Daniela, Zacharias Gimenez, Christian Rodríguez, Jorge |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Experimentación Sistemas electorales Boleta única de papel Boleta partidaria Boleta electrónica Ciencias de la Computación e Información |
topic |
Experimentación Sistemas electorales Boleta única de papel Boleta partidaria Boleta electrónica Ciencias de la Computación e Información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las elecciones de las provincias de Neuquén y Río Negro se realizan mediante tres sistemas de votación: Boletas Partidarias, Boleta Única de Papel y Voto Electrónico. Este trabajo analiza, desde las perspectiva de las personas votantes, en qué medida la facilidad de uso, el secreto y la integridad del voto y la posibilidad de auditar una elección, pueden ser afectadas por el sistema utilizado. Con este fin, se ha realizado un experimento durante las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue del 23 y 24 de mayo de 2022, las cuales se realizaron utilizando el sistema de Boletas Partidarias. Durante la jornada electoral se instaló un estand próximo a las mesas de votación y se invitó a las personas votantes a experimentar el proceso de la emisión del voto con el sistema de Boleta Única de Papel y el sistema de Voto Electrónico. Este trabajo observa que gran parte de la comunidad universitaria recomienda el sistema de Boleta Única de Papel, valorando su facilidad de uso, el secreto e integridad del voto y la posibilidad de auditarlo. Se espera que este trabajo contribuya a la promoción de los debates tendientes a mejorar los procesos electorales. Fil: Zacharias, Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Observatorio Electoral; Argentina. Fil: Kogan, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina. Fil: Gimenez, Christian. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina. Fil: Rodríguez, Jorge. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Informática. Observatorio Electoral; Argentina. |
description |
Las elecciones de las provincias de Neuquén y Río Negro se realizan mediante tres sistemas de votación: Boletas Partidarias, Boleta Única de Papel y Voto Electrónico. Este trabajo analiza, desde las perspectiva de las personas votantes, en qué medida la facilidad de uso, el secreto y la integridad del voto y la posibilidad de auditar una elección, pueden ser afectadas por el sistema utilizado. Con este fin, se ha realizado un experimento durante las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue del 23 y 24 de mayo de 2022, las cuales se realizaron utilizando el sistema de Boletas Partidarias. Durante la jornada electoral se instaló un estand próximo a las mesas de votación y se invitó a las personas votantes a experimentar el proceso de la emisión del voto con el sistema de Boleta Única de Papel y el sistema de Voto Electrónico. Este trabajo observa que gran parte de la comunidad universitaria recomienda el sistema de Boleta Única de Papel, valorando su facilidad de uso, el secreto e integridad del voto y la posibilidad de auditarlo. Se espera que este trabajo contribuya a la promoción de los debates tendientes a mejorar los procesos electorales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2451-7496 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18194 |
identifier_str_mv |
2451-7496 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18194 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.46-60 application/pdf application/epub+zip |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
Simposio de Informática en el Estado (SIE 2023) - JAIIO 52 (Universidad Nacional de Tres de Febrero, 4 al 8 de septiembre de 2023) reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621555416432640 |
score |
12.559606 |