Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina)
- Autores
- Conticello, Luisa; Gandullo, Ricardo; Bustamante, Adriana; Tartaglia, Carlos
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se establecen y describen los sintaxa de las comunidades observadas en el departamento Lácar y en el sur de Huiliches ubicados al SW de la provincia de Neuquén, Argentina. En el distrito del bosque caducifolio se efectuaron 42 relevamientos florísticos, y se siguió, en líneas generales, la metodología de Zurich-Montpellier. Se estudió la composición florística, cobertura, presencia y valor de importancia de cada una de las especies. Se confeccionó el espectro biológico de la vegetación y se graficaron las curvas de homogeneidad y de especies-censos. Los resultados obtenidos fueron 182 especies distribuidas en dos tipos de vegetación: 1. Bosque del piso inferior de la montaña con Nothofagus antárctica, Austrocedrus chilensis, Schinus patagonica y Berberis buxifolia, 2.Bosque de ladera montañosa con Nothofagus dombeyi, N. alpina y N. obliqua. Del análisis fitosociológico y la aplicación de métodos estadísticos multivariados, surgen tres nuevas sintaxa para la ciencia
Fil: Conticello, Luisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina
Fil: Gandullo, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina
Fil: Bustamante, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina
Fil: Tartaglia, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina - Fuente
- Bosque 17(2) 1996
- Materia
-
Fitosociología
Composición florística
Bosques nativos
Deciduos
Neuquén (Argentina)
Ciencias Puras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15498
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_309db5a515293696c20df56f29577de6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15498 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina)Conticello, LuisaGandullo, RicardoBustamante, AdrianaTartaglia, CarlosFitosociologíaComposición florísticaBosques nativosDeciduosNeuquén (Argentina)Ciencias PurasSe establecen y describen los sintaxa de las comunidades observadas en el departamento Lácar y en el sur de Huiliches ubicados al SW de la provincia de Neuquén, Argentina. En el distrito del bosque caducifolio se efectuaron 42 relevamientos florísticos, y se siguió, en líneas generales, la metodología de Zurich-Montpellier. Se estudió la composición florística, cobertura, presencia y valor de importancia de cada una de las especies. Se confeccionó el espectro biológico de la vegetación y se graficaron las curvas de homogeneidad y de especies-censos. Los resultados obtenidos fueron 182 especies distribuidas en dos tipos de vegetación: 1. Bosque del piso inferior de la montaña con Nothofagus antárctica, Austrocedrus chilensis, Schinus patagonica y Berberis buxifolia, 2.Bosque de ladera montañosa con Nothofagus dombeyi, N. alpina y N. obliqua. Del análisis fitosociológico y la aplicación de métodos estadísticos multivariados, surgen tres nuevas sintaxa para la cienciaFil: Conticello, Luisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; ArgentinaFil: Gandullo, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; ArgentinaFil: Bustamante, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; ArgentinaFil: Tartaglia, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; ArgentinaUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Forestales1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 27-43application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154980717-92000304-8799Bosque 17(2) 1996reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92001996000200004&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:13:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15498instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:02.588Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) |
title |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) |
spellingShingle |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) Conticello, Luisa Fitosociología Composición florística Bosques nativos Deciduos Neuquén (Argentina) Ciencias Puras |
title_short |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) |
title_full |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) |
title_fullStr |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) |
title_sort |
Fitosociología de los bosques caducifolios del norte del Departamento Lácar y sur de Huiliches de la provincia de Neuquén (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conticello, Luisa Gandullo, Ricardo Bustamante, Adriana Tartaglia, Carlos |
author |
Conticello, Luisa |
author_facet |
Conticello, Luisa Gandullo, Ricardo Bustamante, Adriana Tartaglia, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Gandullo, Ricardo Bustamante, Adriana Tartaglia, Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitosociología Composición florística Bosques nativos Deciduos Neuquén (Argentina) Ciencias Puras |
topic |
Fitosociología Composición florística Bosques nativos Deciduos Neuquén (Argentina) Ciencias Puras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se establecen y describen los sintaxa de las comunidades observadas en el departamento Lácar y en el sur de Huiliches ubicados al SW de la provincia de Neuquén, Argentina. En el distrito del bosque caducifolio se efectuaron 42 relevamientos florísticos, y se siguió, en líneas generales, la metodología de Zurich-Montpellier. Se estudió la composición florística, cobertura, presencia y valor de importancia de cada una de las especies. Se confeccionó el espectro biológico de la vegetación y se graficaron las curvas de homogeneidad y de especies-censos. Los resultados obtenidos fueron 182 especies distribuidas en dos tipos de vegetación: 1. Bosque del piso inferior de la montaña con Nothofagus antárctica, Austrocedrus chilensis, Schinus patagonica y Berberis buxifolia, 2.Bosque de ladera montañosa con Nothofagus dombeyi, N. alpina y N. obliqua. Del análisis fitosociológico y la aplicación de métodos estadísticos multivariados, surgen tres nuevas sintaxa para la ciencia Fil: Conticello, Luisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina Fil: Gandullo, Ricardo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina Fil: Bustamante, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina Fil: Tartaglia, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología Aplicada; Argentina |
description |
Se establecen y describen los sintaxa de las comunidades observadas en el departamento Lácar y en el sur de Huiliches ubicados al SW de la provincia de Neuquén, Argentina. En el distrito del bosque caducifolio se efectuaron 42 relevamientos florísticos, y se siguió, en líneas generales, la metodología de Zurich-Montpellier. Se estudió la composición florística, cobertura, presencia y valor de importancia de cada una de las especies. Se confeccionó el espectro biológico de la vegetación y se graficaron las curvas de homogeneidad y de especies-censos. Los resultados obtenidos fueron 182 especies distribuidas en dos tipos de vegetación: 1. Bosque del piso inferior de la montaña con Nothofagus antárctica, Austrocedrus chilensis, Schinus patagonica y Berberis buxifolia, 2.Bosque de ladera montañosa con Nothofagus dombeyi, N. alpina y N. obliqua. Del análisis fitosociológico y la aplicación de métodos estadísticos multivariados, surgen tres nuevas sintaxa para la ciencia |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15498 0717-9200 0304-8799 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15498 |
identifier_str_mv |
0717-9200 0304-8799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92001996000200004&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 27-43 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bosque 17(2) 1996 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344060924198912 |
score |
12.623145 |