Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian
- Autores
- Monteserin, Hector E.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el año 1983 el célebre antropólogo Johannes Fabian, publica El tiempo y el Otro. Cómo la antropología construye su objeto, obra que marca un antes y un después en la reflexión antropológica y la práctica etnográfica, con repercusiones que alcanzaron a las humanidades y las ciencias sociales. En esta obra, Fabian realiza una crítica radical a la Antropología, por el determinado uso del tiempo que emplea para constituir su objeto de estudio. Según esta crítica, el discurso antropológico se caracteriza por establecer una relación de distancia temporal con los pueblos estudiados, negándoles la condición de ser contemporáneos con el antropólogo productor del discurso. En esta intervención me interesa mostrar que ―más allá del modo en que el propio Fabian muchas veces lo presenta― su diagnóstico y denuncia de tal uso del tiempo ―el cual Fabian entiende como político―, no incumbe solamente a la disciplina antropológica, sino que impacta en las humanidades y las ciencias sociales en general y en la filosofía de la historia en particular.
Fil: Monteserin, Hector E. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- III Foro en Humanidades y Ciencias Sociales del Comahue: Reflexiones situadas y perspectivas críticas en los debates públicos y políticos del presente. Universidad Nacional del Comahue, 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2021.
- Materia
-
Antropología
Alocronismo
Contemporaneidad intersocietal
Johannes Fabian
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16821
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_20de5a56f26e36f221c6a7eeb583a5b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16821 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes FabianMonteserin, Hector E.AntropologíaAlocronismoContemporaneidad intersocietalJohannes FabianCiencias SocialesEn el año 1983 el célebre antropólogo Johannes Fabian, publica El tiempo y el Otro. Cómo la antropología construye su objeto, obra que marca un antes y un después en la reflexión antropológica y la práctica etnográfica, con repercusiones que alcanzaron a las humanidades y las ciencias sociales. En esta obra, Fabian realiza una crítica radical a la Antropología, por el determinado uso del tiempo que emplea para constituir su objeto de estudio. Según esta crítica, el discurso antropológico se caracteriza por establecer una relación de distancia temporal con los pueblos estudiados, negándoles la condición de ser contemporáneos con el antropólogo productor del discurso. En esta intervención me interesa mostrar que ―más allá del modo en que el propio Fabian muchas veces lo presenta― su diagnóstico y denuncia de tal uso del tiempo ―el cual Fabian entiende como político―, no incumbe solamente a la disciplina antropológica, sino que impacta en las humanidades y las ciencias sociales en general y en la filosofía de la historia en particular.Fil: Monteserin, Hector E. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16821III Foro en Humanidades y Ciencias Sociales del Comahue: Reflexiones situadas y perspectivas críticas en los debates públicos y políticos del presente. Universidad Nacional del Comahue, 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2021.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://ipehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/77/2021/04/PROGRAMA-III-FORO-2021-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-23T11:16:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16821instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:58.085Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian |
| title |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian |
| spellingShingle |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian Monteserin, Hector E. Antropología Alocronismo Contemporaneidad intersocietal Johannes Fabian Ciencias Sociales |
| title_short |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian |
| title_full |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian |
| title_fullStr |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian |
| title_full_unstemmed |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian |
| title_sort |
Cómo construye temporalmente al Otro la Antropología. La perspectiva de Johannes Fabian |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteserin, Hector E. |
| author |
Monteserin, Hector E. |
| author_facet |
Monteserin, Hector E. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Alocronismo Contemporaneidad intersocietal Johannes Fabian Ciencias Sociales |
| topic |
Antropología Alocronismo Contemporaneidad intersocietal Johannes Fabian Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 1983 el célebre antropólogo Johannes Fabian, publica El tiempo y el Otro. Cómo la antropología construye su objeto, obra que marca un antes y un después en la reflexión antropológica y la práctica etnográfica, con repercusiones que alcanzaron a las humanidades y las ciencias sociales. En esta obra, Fabian realiza una crítica radical a la Antropología, por el determinado uso del tiempo que emplea para constituir su objeto de estudio. Según esta crítica, el discurso antropológico se caracteriza por establecer una relación de distancia temporal con los pueblos estudiados, negándoles la condición de ser contemporáneos con el antropólogo productor del discurso. En esta intervención me interesa mostrar que ―más allá del modo en que el propio Fabian muchas veces lo presenta― su diagnóstico y denuncia de tal uso del tiempo ―el cual Fabian entiende como político―, no incumbe solamente a la disciplina antropológica, sino que impacta en las humanidades y las ciencias sociales en general y en la filosofía de la historia en particular. Fil: Monteserin, Hector E. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
| description |
En el año 1983 el célebre antropólogo Johannes Fabian, publica El tiempo y el Otro. Cómo la antropología construye su objeto, obra que marca un antes y un después en la reflexión antropológica y la práctica etnográfica, con repercusiones que alcanzaron a las humanidades y las ciencias sociales. En esta obra, Fabian realiza una crítica radical a la Antropología, por el determinado uso del tiempo que emplea para constituir su objeto de estudio. Según esta crítica, el discurso antropológico se caracteriza por establecer una relación de distancia temporal con los pueblos estudiados, negándoles la condición de ser contemporáneos con el antropólogo productor del discurso. En esta intervención me interesa mostrar que ―más allá del modo en que el propio Fabian muchas veces lo presenta― su diagnóstico y denuncia de tal uso del tiempo ―el cual Fabian entiende como político―, no incumbe solamente a la disciplina antropológica, sino que impacta en las humanidades y las ciencias sociales en general y en la filosofía de la historia en particular. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16821 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16821 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ipehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/77/2021/04/PROGRAMA-III-FORO-2021-2.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
III Foro en Humanidades y Ciencias Sociales del Comahue: Reflexiones situadas y perspectivas críticas en los debates públicos y políticos del presente. Universidad Nacional del Comahue, 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2021. reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787660969934848 |
| score |
12.982451 |