Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo

Autores
Alonso, Graciela; Trpin, Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Nos interesa desarrollar los debates en torno a las implicancias del avance de las fronteras del extractivismo en el norte de la Patagonia y los desafíos teóricos y metodológicos que conllevan para las investigaciones que desarrollamos. Como parte de esos desafíos, sostenemos la necesidad de integrar analíticamente las dimensiones de los territorios y los cuerpos, mirando críticamente el modelo de desarrollo hegemónico que disputa y tensiona la circulación de saberes y experiencias subalterizadas. Consideramos relevante articular el trabajo desde diferentes disciplinas sociales y la no escisión de la investigación de las luchas y saberes que las comunidades mapuce, organizaciones medioambientales y feministas están desplegando en los territorios. Como cientistas sociales nos es imperioso profundizar el estudio de las relaciones estructurales de dominación y la construcción de categorías sociales que permitan aportar a la comprensión de las transformaciones que transitamos. Presentaremos algunos debates recuperados en torno al avance del fracking en la provincia del Neuquén, en el área conocida como Vaca Muerta y la resistencia sostenida por las mujeres mapuce a partir de la noción de cuerpo territorio.
We are interested in developing the implications of the advance of borders of extractivism in the north of Patagonia and the methodological and theoretical challenges that it entails for our research. Among our concerns, we sustain the need to analytically integrate the dimensions of territories and bodies, as well as to critically look at the disputed development models that tension the circulation of subalterized knowledge and experiences. We consider it relevant to articulate the work from different social disciplines and no cleave the investigation of the struggles and knowledge that Mapuce communities, environmental organizations and feminists are deploying in the territories. As social scientists, it is imperative for us to deepen the study of the structural relations of domination and the construction of social categories that allow us to contribute to the understanding of the transformations that we transit. We will present some debates about the progress of fracking in the province of Neuquén, in the area known as Vaca Muerta
Fil: Alonso, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Política Educativa; Argentina.
Fil: Alonso, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Alonso, Graciela. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fuente
REMS - Revista de estudios marítimos y sociales. Año 11 Núm.13 (2018)
Materia
Extractivismo
Cuerpo
Territorio
Vaca Muerta
Comunidad mapuche
Extractivism
Body
Territory
fracking
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/6779

id RDIUNCO_1fa8becf20091726fca0647b48da0076
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/6779
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismoAlonso, GracielaTrpin, VerónicaExtractivismoCuerpoTerritorioVaca MuertaComunidad mapucheExtractivismBodyTerritoryfrackinghttps://purl.org/becyt/ford/5Ciencias SocialesNos interesa desarrollar los debates en torno a las implicancias del avance de las fronteras del extractivismo en el norte de la Patagonia y los desafíos teóricos y metodológicos que conllevan para las investigaciones que desarrollamos. Como parte de esos desafíos, sostenemos la necesidad de integrar analíticamente las dimensiones de los territorios y los cuerpos, mirando críticamente el modelo de desarrollo hegemónico que disputa y tensiona la circulación de saberes y experiencias subalterizadas. Consideramos relevante articular el trabajo desde diferentes disciplinas sociales y la no escisión de la investigación de las luchas y saberes que las comunidades mapuce, organizaciones medioambientales y feministas están desplegando en los territorios. Como cientistas sociales nos es imperioso profundizar el estudio de las relaciones estructurales de dominación y la construcción de categorías sociales que permitan aportar a la comprensión de las transformaciones que transitamos. Presentaremos algunos debates recuperados en torno al avance del fracking en la provincia del Neuquén, en el área conocida como Vaca Muerta y la resistencia sostenida por las mujeres mapuce a partir de la noción de cuerpo territorio.We are interested in developing the implications of the advance of borders of extractivism in the north of Patagonia and the methodological and theoretical challenges that it entails for our research. Among our concerns, we sustain the need to analytically integrate the dimensions of territories and bodies, as well as to critically look at the disputed development models that tension the circulation of subalterized knowledge and experiences. We consider it relevant to articulate the work from different social disciplines and no cleave the investigation of the struggles and knowledge that Mapuce communities, environmental organizations and feminists are deploying in the territories. As social scientists, it is imperative for us to deepen the study of the structural relations of domination and the construction of social categories that allow us to contribute to the understanding of the transformations that we transit. We will present some debates about the progress of fracking in the province of Neuquén, in the area known as Vaca MuertaFil: Alonso, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Política Educativa; Argentina.Fil: Alonso, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Alonso, Graciela. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Trpin, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Trpin, Verónica. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.REMS - Revista de Estudios Marítimos y Sociales2018-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6779e- 2545-6237REMS - Revista de estudios marítimos y sociales. Año 11 Núm.13 (2018)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-13/dossier-alonso-trpin/ARG Neuquéninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:32Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/6779instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:32.442Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
title Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
spellingShingle Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
Alonso, Graciela
Extractivismo
Cuerpo
Territorio
Vaca Muerta
Comunidad mapuche
Extractivism
Body
Territory
fracking
Ciencias Sociales
title_short Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
title_full Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
title_fullStr Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
title_full_unstemmed Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
title_sort Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Graciela
Trpin, Verónica
author Alonso, Graciela
author_facet Alonso, Graciela
Trpin, Verónica
author_role author
author2 Trpin, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Extractivismo
Cuerpo
Territorio
Vaca Muerta
Comunidad mapuche
Extractivism
Body
Territory
fracking
Ciencias Sociales
topic Extractivismo
Cuerpo
Territorio
Vaca Muerta
Comunidad mapuche
Extractivism
Body
Territory
fracking
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nos interesa desarrollar los debates en torno a las implicancias del avance de las fronteras del extractivismo en el norte de la Patagonia y los desafíos teóricos y metodológicos que conllevan para las investigaciones que desarrollamos. Como parte de esos desafíos, sostenemos la necesidad de integrar analíticamente las dimensiones de los territorios y los cuerpos, mirando críticamente el modelo de desarrollo hegemónico que disputa y tensiona la circulación de saberes y experiencias subalterizadas. Consideramos relevante articular el trabajo desde diferentes disciplinas sociales y la no escisión de la investigación de las luchas y saberes que las comunidades mapuce, organizaciones medioambientales y feministas están desplegando en los territorios. Como cientistas sociales nos es imperioso profundizar el estudio de las relaciones estructurales de dominación y la construcción de categorías sociales que permitan aportar a la comprensión de las transformaciones que transitamos. Presentaremos algunos debates recuperados en torno al avance del fracking en la provincia del Neuquén, en el área conocida como Vaca Muerta y la resistencia sostenida por las mujeres mapuce a partir de la noción de cuerpo territorio.
We are interested in developing the implications of the advance of borders of extractivism in the north of Patagonia and the methodological and theoretical challenges that it entails for our research. Among our concerns, we sustain the need to analytically integrate the dimensions of territories and bodies, as well as to critically look at the disputed development models that tension the circulation of subalterized knowledge and experiences. We consider it relevant to articulate the work from different social disciplines and no cleave the investigation of the struggles and knowledge that Mapuce communities, environmental organizations and feminists are deploying in the territories. As social scientists, it is imperative for us to deepen the study of the structural relations of domination and the construction of social categories that allow us to contribute to the understanding of the transformations that we transit. We will present some debates about the progress of fracking in the province of Neuquén, in the area known as Vaca Muerta
Fil: Alonso, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Política Educativa; Argentina.
Fil: Alonso, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Alonso, Graciela. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
description Nos interesa desarrollar los debates en torno a las implicancias del avance de las fronteras del extractivismo en el norte de la Patagonia y los desafíos teóricos y metodológicos que conllevan para las investigaciones que desarrollamos. Como parte de esos desafíos, sostenemos la necesidad de integrar analíticamente las dimensiones de los territorios y los cuerpos, mirando críticamente el modelo de desarrollo hegemónico que disputa y tensiona la circulación de saberes y experiencias subalterizadas. Consideramos relevante articular el trabajo desde diferentes disciplinas sociales y la no escisión de la investigación de las luchas y saberes que las comunidades mapuce, organizaciones medioambientales y feministas están desplegando en los territorios. Como cientistas sociales nos es imperioso profundizar el estudio de las relaciones estructurales de dominación y la construcción de categorías sociales que permitan aportar a la comprensión de las transformaciones que transitamos. Presentaremos algunos debates recuperados en torno al avance del fracking en la provincia del Neuquén, en el área conocida como Vaca Muerta y la resistencia sostenida por las mujeres mapuce a partir de la noción de cuerpo territorio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6779
e- 2545-6237
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/6779
identifier_str_mv e- 2545-6237
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-13/dossier-alonso-trpin/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Neuquén
dc.publisher.none.fl_str_mv REMS - Revista de Estudios Marítimos y Sociales
publisher.none.fl_str_mv REMS - Revista de Estudios Marítimos y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv REMS - Revista de estudios marítimos y sociales. Año 11 Núm.13 (2018)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145866417569792
score 12.712165