Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta

Autores
Acacio, Juan Antonio; Wyczykier, Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El texto aborda distintas aristas del conflicto en torno a la producción de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta, en Argentina. Una de las disputas centrales tiene como protagonistas a las comunidades mapuche, las empresas y el Estado provincial y nacional. El trabajo analiza la resistencia que desarrolla la comunidad mapuche de Campo Maripe que reclama la propiedad de su territorio ancestral ubicado en el corazón de la explotación de los recursos no convencionales, en la provincia de Neuquén, distinguiendo cómo el Estado y los empresarios han recurrido a instrumentos judiciales y represivos para desalojar a la comunidad de estas tierras. Se partirá aquí del estudio del tramo final del juicio acontecido en la ciudad de Neuquén en 2019, donde fueron acusados de usurpación seis miembros de la comunidad Campo Maripe. La escena del juicio permite apreciar valoraciones, percepciones y acciones divergentes que se movilizan entre los actores involucrados en el enfrentamiento con referencia al territorio, la naturaleza, y la mirada sobre el otro. Desde una perspectiva de análisis sociológico y cualitativo, se aporta a una reflexión sobre la modalidad que adoptan los conflictos sociales en torno al fracking en Vaca Muerta, los motivos de las resistencias y algunas de las estrategias que adopta el capital para proseguir con la explotación de los bienes de la naturaleza para la producción de energía.
The text focuses on different aspects of the conflict surrounding the production of unconventional hydrocarbons in Vaca Muerta, Argen- tina. One of the central disputes has as protagonists the Mapuche community, the provincial and national state, and companies. The work analyzes the resistance developed by the Mapuche community of Campo Maripe, which claims ownership of its ancestral territory located in the heart of the exploitation of unconventional resources, in the Province of Neuquen, distinguishing how the State and busi- nessmen have resorted to judicial and repressive instruments to evict the community from these lands. It will start from the study of the final stretch of the usurpation trial that occurred in the provincial city in 2019, where the accused were the six members of community of Campo Maripe. The trial thus acts as a prism that allows us to appre- ciate divergent valuations, perceptions and actions that are mobilized between the actors involved in the confrontation with reference to the territory, nature, and the gaze on the other. From a sociologic and qualitative analysis perspective, it contributes to a reflection on the modality adopted by social conflicts around fracking in Vaca Muerta, the reasons for the resistance, and on some of the strategies that capital adopts to continue exploiting the assets of nature at the current stage of energy production.
Fil: Acacio, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento / CONICET.
Fuente
Anales de antropología, 55(2), 179-189. (2021)
ISSN 2448-6221
Materia
Ciencias sociales
Vaca Muerta
Fracking
Conflicto
Territorio
Comunidades
Vaca Muerta
Fracking
Conflict
Territory
Communities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12736

id MemAca_20965c73bca016f18b037300c3b34303
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12736
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca MuertaTerritories in conflict: Mapuche resistance against fracking in Vaca MuertaAcacio, Juan AntonioWyczykier, GabrielaCiencias socialesVaca MuertaFrackingConflictoTerritorioComunidadesVaca MuertaFrackingConflictTerritoryCommunitiesEl texto aborda distintas aristas del conflicto en torno a la producción de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta, en Argentina. Una de las disputas centrales tiene como protagonistas a las comunidades mapuche, las empresas y el Estado provincial y nacional. El trabajo analiza la resistencia que desarrolla la comunidad mapuche de Campo Maripe que reclama la propiedad de su territorio ancestral ubicado en el corazón de la explotación de los recursos no convencionales, en la provincia de Neuquén, distinguiendo cómo el Estado y los empresarios han recurrido a instrumentos judiciales y represivos para desalojar a la comunidad de estas tierras. Se partirá aquí del estudio del tramo final del juicio acontecido en la ciudad de Neuquén en 2019, donde fueron acusados de usurpación seis miembros de la comunidad Campo Maripe. La escena del juicio permite apreciar valoraciones, percepciones y acciones divergentes que se movilizan entre los actores involucrados en el enfrentamiento con referencia al territorio, la naturaleza, y la mirada sobre el otro. Desde una perspectiva de análisis sociológico y cualitativo, se aporta a una reflexión sobre la modalidad que adoptan los conflictos sociales en torno al fracking en Vaca Muerta, los motivos de las resistencias y algunas de las estrategias que adopta el capital para proseguir con la explotación de los bienes de la naturaleza para la producción de energía.The text focuses on different aspects of the conflict surrounding the production of unconventional hydrocarbons in Vaca Muerta, Argen- tina. One of the central disputes has as protagonists the Mapuche community, the provincial and national state, and companies. The work analyzes the resistance developed by the Mapuche community of Campo Maripe, which claims ownership of its ancestral territory located in the heart of the exploitation of unconventional resources, in the Province of Neuquen, distinguishing how the State and busi- nessmen have resorted to judicial and repressive instruments to evict the community from these lands. It will start from the study of the final stretch of the usurpation trial that occurred in the provincial city in 2019, where the accused were the six members of community of Campo Maripe. The trial thus acts as a prism that allows us to appre- ciate divergent valuations, perceptions and actions that are mobilized between the actors involved in the confrontation with reference to the territory, nature, and the gaze on the other. From a sociologic and qualitative analysis perspective, it contributes to a reflection on the modality adopted by social conflicts around fracking in Vaca Muerta, the reasons for the resistance, and on some of the strategies that capital adopts to continue exploiting the assets of nature at the current stage of energy production.Fil: Acacio, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento / CONICET.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12736/pr.12736.pdfAnales de antropología, 55(2), 179-189. (2021)ISSN 2448-6221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/146324info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154938info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iia.24486221e.2021.76635info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12736Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:24.418Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
Territories in conflict: Mapuche resistance against fracking in Vaca Muerta
title Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
spellingShingle Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
Acacio, Juan Antonio
Ciencias sociales
Vaca Muerta
Fracking
Conflicto
Territorio
Comunidades
Vaca Muerta
Fracking
Conflict
Territory
Communities
title_short Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
title_full Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
title_fullStr Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
title_full_unstemmed Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
title_sort Territorios en conflicto: resistencia mapuche contra el fracking en Vaca Muerta
dc.creator.none.fl_str_mv Acacio, Juan Antonio
Wyczykier, Gabriela
author Acacio, Juan Antonio
author_facet Acacio, Juan Antonio
Wyczykier, Gabriela
author_role author
author2 Wyczykier, Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Vaca Muerta
Fracking
Conflicto
Territorio
Comunidades
Vaca Muerta
Fracking
Conflict
Territory
Communities
topic Ciencias sociales
Vaca Muerta
Fracking
Conflicto
Territorio
Comunidades
Vaca Muerta
Fracking
Conflict
Territory
Communities
dc.description.none.fl_txt_mv El texto aborda distintas aristas del conflicto en torno a la producción de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta, en Argentina. Una de las disputas centrales tiene como protagonistas a las comunidades mapuche, las empresas y el Estado provincial y nacional. El trabajo analiza la resistencia que desarrolla la comunidad mapuche de Campo Maripe que reclama la propiedad de su territorio ancestral ubicado en el corazón de la explotación de los recursos no convencionales, en la provincia de Neuquén, distinguiendo cómo el Estado y los empresarios han recurrido a instrumentos judiciales y represivos para desalojar a la comunidad de estas tierras. Se partirá aquí del estudio del tramo final del juicio acontecido en la ciudad de Neuquén en 2019, donde fueron acusados de usurpación seis miembros de la comunidad Campo Maripe. La escena del juicio permite apreciar valoraciones, percepciones y acciones divergentes que se movilizan entre los actores involucrados en el enfrentamiento con referencia al territorio, la naturaleza, y la mirada sobre el otro. Desde una perspectiva de análisis sociológico y cualitativo, se aporta a una reflexión sobre la modalidad que adoptan los conflictos sociales en torno al fracking en Vaca Muerta, los motivos de las resistencias y algunas de las estrategias que adopta el capital para proseguir con la explotación de los bienes de la naturaleza para la producción de energía.
The text focuses on different aspects of the conflict surrounding the production of unconventional hydrocarbons in Vaca Muerta, Argen- tina. One of the central disputes has as protagonists the Mapuche community, the provincial and national state, and companies. The work analyzes the resistance developed by the Mapuche community of Campo Maripe, which claims ownership of its ancestral territory located in the heart of the exploitation of unconventional resources, in the Province of Neuquen, distinguishing how the State and busi- nessmen have resorted to judicial and repressive instruments to evict the community from these lands. It will start from the study of the final stretch of the usurpation trial that occurred in the provincial city in 2019, where the accused were the six members of community of Campo Maripe. The trial thus acts as a prism that allows us to appre- ciate divergent valuations, perceptions and actions that are mobilized between the actors involved in the confrontation with reference to the territory, nature, and the gaze on the other. From a sociologic and qualitative analysis perspective, it contributes to a reflection on the modality adopted by social conflicts around fracking in Vaca Muerta, the reasons for the resistance, and on some of the strategies that capital adopts to continue exploiting the assets of nature at the current stage of energy production.
Fil: Acacio, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento / CONICET.
description El texto aborda distintas aristas del conflicto en torno a la producción de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta, en Argentina. Una de las disputas centrales tiene como protagonistas a las comunidades mapuche, las empresas y el Estado provincial y nacional. El trabajo analiza la resistencia que desarrolla la comunidad mapuche de Campo Maripe que reclama la propiedad de su territorio ancestral ubicado en el corazón de la explotación de los recursos no convencionales, en la provincia de Neuquén, distinguiendo cómo el Estado y los empresarios han recurrido a instrumentos judiciales y represivos para desalojar a la comunidad de estas tierras. Se partirá aquí del estudio del tramo final del juicio acontecido en la ciudad de Neuquén en 2019, donde fueron acusados de usurpación seis miembros de la comunidad Campo Maripe. La escena del juicio permite apreciar valoraciones, percepciones y acciones divergentes que se movilizan entre los actores involucrados en el enfrentamiento con referencia al territorio, la naturaleza, y la mirada sobre el otro. Desde una perspectiva de análisis sociológico y cualitativo, se aporta a una reflexión sobre la modalidad que adoptan los conflictos sociales en torno al fracking en Vaca Muerta, los motivos de las resistencias y algunas de las estrategias que adopta el capital para proseguir con la explotación de los bienes de la naturaleza para la producción de energía.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12736/pr.12736.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12736/pr.12736.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/146324
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154938
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iia.24486221e.2021.76635
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anales de antropología, 55(2), 179-189. (2021)
ISSN 2448-6221
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261470783471616
score 13.13397