La faja plegada y corrida del Agrio

Autores
Zamora Valcarce, Gonzalo; Zapata, Tomás; Ramos, Victor A.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La integración de los trabajos más recientes (dataciones precisas de las secuencias volcánicas, análisis de los depósitos sinorogénicos y trazas de fisión en apatitas) ha permitido reconstruir con mayor precisión la historia evolutiva de la región preandina de Neuquén, conocida como faja plegada y corrida del Agrio. La estructuración de la región comenzó durante el Cretácico Superior, documen- tado por la presencia de diques basálticos discordantes, de rumbo E-O y edades de ~100 Ma. La deformación, comenzó con una leve horizontalización de la placa oceánica subducida, que provocó la migración del arco volcánico hacia el antepaís. Este se habría instaurado en la región de Collipilli, en donde se han reportado edades de ~ 70 Ma para las Fms. Collipilli y Cayanta. Estas unidades, se apoyan discordantes sobre la secuencia mesozoica y marcan el límite superior para el primer evento de deformación. Evidencias de esta deformación en la zona externa de la faja plegada se pueden observar en la discordancia del Grupo Neuquén sobre la Fm. Rayoso del Grupo Bajada del Agrio. A su vez, los datos de fisión de apatitas en el dorso de los Chihuidos, permiten interpretar tres eventos de enfriamiento/levantamiento, el primero de ellos a los 70-50 Ma. Los otros dos fueron en el Mioceno, entre los 11 y los 6 Ma, cuando se produjo una reactivación de la deformación, evidenciada por los depósitos sinorogénicos de las Fms. Tralalhué y Puesto Burgos.
The Agrio fold and thrust belt.- The integration of the most recent works (precise dating of the volcanic sequences, analysis of the synorogenic deposits, and fission track dating on apatites) allowed the reconstruction with major precision of the evolution history of the pre-Andean region of Neuquén, known as Agrio fold and thrust belt. The structure of the region was initially formed in the Late Cretaceous, as documented by basaltic dykes unconformably emplaced, with an E-W strike and ages of ~100 Ma. The deformation begun with a gentle shallowing of the oceanic subducted slab, which caused the shifting of the volcanic arc toward the foreland. The arc was installed in the Collipilli region, where ages of ~ 70 Ma were obtained for the Collipilli and Cayanta Formations. These units unconformably overlay the Mesozoic sequences and constrain the upper limit of the first event of deformation. Evidence of this deformation in the eastern fold belt is observed in the unconformity between the Rayoso Formation of the Bajada del Agrio Group. On the other hand, fission track data on apatites in the Chihuidos High have identified three events of cooling/uplift, the first one in the 70-50 Ma. The other two were in the Miocene, between 11 and 6 Ma, when the deformation was reactivated, as evidence by the synorogenic deposits of the Tralalhué and Puesto Burgos Formations.
Fil: Zamora Valcarce, Gonzalo. Repsol YPF; Madrid.
Fil: Zapata, Tomás. YPF Houston; USA.
Fil: Ramos, Víctor A. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Ramos, Víctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fuente
Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.
Materia
Andes
Edad de levantamiento
Edades de traza de fisión
Depósitos sinorogénicos
Migración del arco magmático
Uplift age
Fission track data
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18022

id RDIUNCO_1b2bc4dda942434f77f32309682a806a
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18022
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La faja plegada y corrida del AgrioZamora Valcarce, GonzaloZapata, TomásRamos, Victor A.AndesEdad de levantamientoEdades de traza de fisiónDepósitos sinorogénicosMigración del arco magmáticoUplift ageFission track dataCiencias de la Tierra y Medio AmbienteLa integración de los trabajos más recientes (dataciones precisas de las secuencias volcánicas, análisis de los depósitos sinorogénicos y trazas de fisión en apatitas) ha permitido reconstruir con mayor precisión la historia evolutiva de la región preandina de Neuquén, conocida como faja plegada y corrida del Agrio. La estructuración de la región comenzó durante el Cretácico Superior, documen- tado por la presencia de diques basálticos discordantes, de rumbo E-O y edades de ~100 Ma. La deformación, comenzó con una leve horizontalización de la placa oceánica subducida, que provocó la migración del arco volcánico hacia el antepaís. Este se habría instaurado en la región de Collipilli, en donde se han reportado edades de ~ 70 Ma para las Fms. Collipilli y Cayanta. Estas unidades, se apoyan discordantes sobre la secuencia mesozoica y marcan el límite superior para el primer evento de deformación. Evidencias de esta deformación en la zona externa de la faja plegada se pueden observar en la discordancia del Grupo Neuquén sobre la Fm. Rayoso del Grupo Bajada del Agrio. A su vez, los datos de fisión de apatitas en el dorso de los Chihuidos, permiten interpretar tres eventos de enfriamiento/levantamiento, el primero de ellos a los 70-50 Ma. Los otros dos fueron en el Mioceno, entre los 11 y los 6 Ma, cuando se produjo una reactivación de la deformación, evidenciada por los depósitos sinorogénicos de las Fms. Tralalhué y Puesto Burgos.The Agrio fold and thrust belt.- The integration of the most recent works (precise dating of the volcanic sequences, analysis of the synorogenic deposits, and fission track dating on apatites) allowed the reconstruction with major precision of the evolution history of the pre-Andean region of Neuquén, known as Agrio fold and thrust belt. The structure of the region was initially formed in the Late Cretaceous, as documented by basaltic dykes unconformably emplaced, with an E-W strike and ages of ~100 Ma. The deformation begun with a gentle shallowing of the oceanic subducted slab, which caused the shifting of the volcanic arc toward the foreland. The arc was installed in the Collipilli region, where ages of ~ 70 Ma were obtained for the Collipilli and Cayanta Formations. These units unconformably overlay the Mesozoic sequences and constrain the upper limit of the first event of deformation. Evidence of this deformation in the eastern fold belt is observed in the unconformity between the Rayoso Formation of the Bajada del Agrio Group. On the other hand, fission track data on apatites in the Chihuidos High have identified three events of cooling/uplift, the first one in the 70-50 Ma. The other two were in the Miocene, between 11 and 6 Ma, when the deformation was reactivated, as evidence by the synorogenic deposits of the Tralalhué and Puesto Burgos Formations.Fil: Zamora Valcarce, Gonzalo. Repsol YPF; Madrid.Fil: Zapata, Tomás. YPF Houston; USA.Fil: Ramos, Víctor A. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.Fil: Ramos, Víctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.Asociación Geológica ArgentinaLeanza, Héctor A. (ed.)Arregui, Carlos (ed.)Carbone, Osvaldo (ed.)Danieli, Juan C. (ed.)Vallés, Jorge M. (ed.)2011info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp.367-374application/pdf978-987-22403-3-2http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18022Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-11T10:49:07Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18022instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:08.217Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La faja plegada y corrida del Agrio
title La faja plegada y corrida del Agrio
spellingShingle La faja plegada y corrida del Agrio
Zamora Valcarce, Gonzalo
Andes
Edad de levantamiento
Edades de traza de fisión
Depósitos sinorogénicos
Migración del arco magmático
Uplift age
Fission track data
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
title_short La faja plegada y corrida del Agrio
title_full La faja plegada y corrida del Agrio
title_fullStr La faja plegada y corrida del Agrio
title_full_unstemmed La faja plegada y corrida del Agrio
title_sort La faja plegada y corrida del Agrio
dc.creator.none.fl_str_mv Zamora Valcarce, Gonzalo
Zapata, Tomás
Ramos, Victor A.
author Zamora Valcarce, Gonzalo
author_facet Zamora Valcarce, Gonzalo
Zapata, Tomás
Ramos, Victor A.
author_role author
author2 Zapata, Tomás
Ramos, Victor A.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leanza, Héctor A. (ed.)
Arregui, Carlos (ed.)
Carbone, Osvaldo (ed.)
Danieli, Juan C. (ed.)
Vallés, Jorge M. (ed.)
dc.subject.none.fl_str_mv Andes
Edad de levantamiento
Edades de traza de fisión
Depósitos sinorogénicos
Migración del arco magmático
Uplift age
Fission track data
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
topic Andes
Edad de levantamiento
Edades de traza de fisión
Depósitos sinorogénicos
Migración del arco magmático
Uplift age
Fission track data
Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La integración de los trabajos más recientes (dataciones precisas de las secuencias volcánicas, análisis de los depósitos sinorogénicos y trazas de fisión en apatitas) ha permitido reconstruir con mayor precisión la historia evolutiva de la región preandina de Neuquén, conocida como faja plegada y corrida del Agrio. La estructuración de la región comenzó durante el Cretácico Superior, documen- tado por la presencia de diques basálticos discordantes, de rumbo E-O y edades de ~100 Ma. La deformación, comenzó con una leve horizontalización de la placa oceánica subducida, que provocó la migración del arco volcánico hacia el antepaís. Este se habría instaurado en la región de Collipilli, en donde se han reportado edades de ~ 70 Ma para las Fms. Collipilli y Cayanta. Estas unidades, se apoyan discordantes sobre la secuencia mesozoica y marcan el límite superior para el primer evento de deformación. Evidencias de esta deformación en la zona externa de la faja plegada se pueden observar en la discordancia del Grupo Neuquén sobre la Fm. Rayoso del Grupo Bajada del Agrio. A su vez, los datos de fisión de apatitas en el dorso de los Chihuidos, permiten interpretar tres eventos de enfriamiento/levantamiento, el primero de ellos a los 70-50 Ma. Los otros dos fueron en el Mioceno, entre los 11 y los 6 Ma, cuando se produjo una reactivación de la deformación, evidenciada por los depósitos sinorogénicos de las Fms. Tralalhué y Puesto Burgos.
The Agrio fold and thrust belt.- The integration of the most recent works (precise dating of the volcanic sequences, analysis of the synorogenic deposits, and fission track dating on apatites) allowed the reconstruction with major precision of the evolution history of the pre-Andean region of Neuquén, known as Agrio fold and thrust belt. The structure of the region was initially formed in the Late Cretaceous, as documented by basaltic dykes unconformably emplaced, with an E-W strike and ages of ~100 Ma. The deformation begun with a gentle shallowing of the oceanic subducted slab, which caused the shifting of the volcanic arc toward the foreland. The arc was installed in the Collipilli region, where ages of ~ 70 Ma were obtained for the Collipilli and Cayanta Formations. These units unconformably overlay the Mesozoic sequences and constrain the upper limit of the first event of deformation. Evidence of this deformation in the eastern fold belt is observed in the unconformity between the Rayoso Formation of the Bajada del Agrio Group. On the other hand, fission track data on apatites in the Chihuidos High have identified three events of cooling/uplift, the first one in the 70-50 Ma. The other two were in the Miocene, between 11 and 6 Ma, when the deformation was reactivated, as evidence by the synorogenic deposits of the Tralalhué and Puesto Burgos Formations.
Fil: Zamora Valcarce, Gonzalo. Repsol YPF; Madrid.
Fil: Zapata, Tomás. YPF Houston; USA.
Fil: Ramos, Víctor A. Universidad de Buenos Aires. Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber; Argentina.
Fil: Ramos, Víctor A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vallés, Jorge M. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description La integración de los trabajos más recientes (dataciones precisas de las secuencias volcánicas, análisis de los depósitos sinorogénicos y trazas de fisión en apatitas) ha permitido reconstruir con mayor precisión la historia evolutiva de la región preandina de Neuquén, conocida como faja plegada y corrida del Agrio. La estructuración de la región comenzó durante el Cretácico Superior, documen- tado por la presencia de diques basálticos discordantes, de rumbo E-O y edades de ~100 Ma. La deformación, comenzó con una leve horizontalización de la placa oceánica subducida, que provocó la migración del arco volcánico hacia el antepaís. Este se habría instaurado en la región de Collipilli, en donde se han reportado edades de ~ 70 Ma para las Fms. Collipilli y Cayanta. Estas unidades, se apoyan discordantes sobre la secuencia mesozoica y marcan el límite superior para el primer evento de deformación. Evidencias de esta deformación en la zona externa de la faja plegada se pueden observar en la discordancia del Grupo Neuquén sobre la Fm. Rayoso del Grupo Bajada del Agrio. A su vez, los datos de fisión de apatitas en el dorso de los Chihuidos, permiten interpretar tres eventos de enfriamiento/levantamiento, el primero de ellos a los 70-50 Ma. Los otros dos fueron en el Mioceno, entre los 11 y los 6 Ma, cuando se produjo una reactivación de la deformación, evidenciada por los depósitos sinorogénicos de las Fms. Tralalhué y Puesto Burgos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-22403-3-2
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18022
identifier_str_mv 978-987-22403-3-2
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.367-374
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Relatorio del XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén, 2011.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976408234622976
score 12.993085