El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino

Autores
Landriscini, Graciela; Domeett, Griselda
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente documento avanza en el análisis de algunas de las cuestiones que vinculan los cambios en el escenario macroeconómico y el desenvolvimiento reciente de un conjunto de Pymes neuquinas. Las mismas han sido objeto de un relevamiento realizado como parte de una investigación exploratoria de mayor alcance llevada adelante en la provincia del Neuquén. El Relevamiento cubrió un conjunto diverso de unidades económicas, en términos de tamaño, forma jurídica, actividad, antigüedad, y trayectoria, lo que se tradujo en una variedad de escalas de operaciones y estructuras de personal, de conductas en términos de toma de financiamiento, asociatividad y agremiación, como así también en diversidad de comportamientos con relación a la incorporación de mejoras técnicas en equipos, procesos y productos, y en cuanto al avance hacia nuevas formas de vinculación interempresarias y con agentes públicos y privados del entorno científico- técnico. Estas últimas cuestiones, producto de los cambios recientes operados en el entorno de negocios, como referente del espacio global, constituyen en el área bajo estudio un proceso en marcha, con características propias y aún no generalizado. La información obtenida permite avanzar en la elaboración de hipótesis de investigación en la temática y en estrategias de intervención a futuro por parte de las áreas de política PyME.
Fil: Landriscini, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Domeett, Griselda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fuente
Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Número 1 (2004)
Materia
Pymes
Consecuencia económicas
Convertibilidad
Década del 90
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15289

id RDIUNCO_1862562f56555e7ab646b3fedddd8098
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15289
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso NeuquinoLandriscini, GracielaDomeett, GriseldaPymesConsecuencia económicasConvertibilidadDécada del 90Neuquén (Argentina)Ciencias de la Administración y EconomíaEl presente documento avanza en el análisis de algunas de las cuestiones que vinculan los cambios en el escenario macroeconómico y el desenvolvimiento reciente de un conjunto de Pymes neuquinas. Las mismas han sido objeto de un relevamiento realizado como parte de una investigación exploratoria de mayor alcance llevada adelante en la provincia del Neuquén. El Relevamiento cubrió un conjunto diverso de unidades económicas, en términos de tamaño, forma jurídica, actividad, antigüedad, y trayectoria, lo que se tradujo en una variedad de escalas de operaciones y estructuras de personal, de conductas en términos de toma de financiamiento, asociatividad y agremiación, como así también en diversidad de comportamientos con relación a la incorporación de mejoras técnicas en equipos, procesos y productos, y en cuanto al avance hacia nuevas formas de vinculación interempresarias y con agentes públicos y privados del entorno científico- técnico. Estas últimas cuestiones, producto de los cambios recientes operados en el entorno de negocios, como referente del espacio global, constituyen en el área bajo estudio un proceso en marcha, con características propias y aún no generalizado. La información obtenida permite avanzar en la elaboración de hipótesis de investigación en la temática y en estrategias de intervención a futuro por parte de las áreas de política PyME.Fil: Landriscini, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Domeett, Griselda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 23-52http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/152892408-46541668-6152Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Número 1 (2004)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/392info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15289instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:55.794Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
title El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
spellingShingle El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
Landriscini, Graciela
Pymes
Consecuencia económicas
Convertibilidad
Década del 90
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
title_short El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
title_full El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
title_fullStr El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
title_full_unstemmed El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
title_sort El escenario económico nacional postconvertibilidad. Reflexiones acerca de los procesos resultantes en la Norpatagonia. Evidencia del caso Neuquino
dc.creator.none.fl_str_mv Landriscini, Graciela
Domeett, Griselda
author Landriscini, Graciela
author_facet Landriscini, Graciela
Domeett, Griselda
author_role author
author2 Domeett, Griselda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pymes
Consecuencia económicas
Convertibilidad
Década del 90
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
topic Pymes
Consecuencia económicas
Convertibilidad
Década del 90
Neuquén (Argentina)
Ciencias de la Administración y Economía
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento avanza en el análisis de algunas de las cuestiones que vinculan los cambios en el escenario macroeconómico y el desenvolvimiento reciente de un conjunto de Pymes neuquinas. Las mismas han sido objeto de un relevamiento realizado como parte de una investigación exploratoria de mayor alcance llevada adelante en la provincia del Neuquén. El Relevamiento cubrió un conjunto diverso de unidades económicas, en términos de tamaño, forma jurídica, actividad, antigüedad, y trayectoria, lo que se tradujo en una variedad de escalas de operaciones y estructuras de personal, de conductas en términos de toma de financiamiento, asociatividad y agremiación, como así también en diversidad de comportamientos con relación a la incorporación de mejoras técnicas en equipos, procesos y productos, y en cuanto al avance hacia nuevas formas de vinculación interempresarias y con agentes públicos y privados del entorno científico- técnico. Estas últimas cuestiones, producto de los cambios recientes operados en el entorno de negocios, como referente del espacio global, constituyen en el área bajo estudio un proceso en marcha, con características propias y aún no generalizado. La información obtenida permite avanzar en la elaboración de hipótesis de investigación en la temática y en estrategias de intervención a futuro por parte de las áreas de política PyME.
Fil: Landriscini, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Domeett, Griselda. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description El presente documento avanza en el análisis de algunas de las cuestiones que vinculan los cambios en el escenario macroeconómico y el desenvolvimiento reciente de un conjunto de Pymes neuquinas. Las mismas han sido objeto de un relevamiento realizado como parte de una investigación exploratoria de mayor alcance llevada adelante en la provincia del Neuquén. El Relevamiento cubrió un conjunto diverso de unidades económicas, en términos de tamaño, forma jurídica, actividad, antigüedad, y trayectoria, lo que se tradujo en una variedad de escalas de operaciones y estructuras de personal, de conductas en términos de toma de financiamiento, asociatividad y agremiación, como así también en diversidad de comportamientos con relación a la incorporación de mejoras técnicas en equipos, procesos y productos, y en cuanto al avance hacia nuevas formas de vinculación interempresarias y con agentes públicos y privados del entorno científico- técnico. Estas últimas cuestiones, producto de los cambios recientes operados en el entorno de negocios, como referente del espacio global, constituyen en el área bajo estudio un proceso en marcha, con características propias y aún no generalizado. La información obtenida permite avanzar en la elaboración de hipótesis de investigación en la temática y en estrategias de intervención a futuro por parte de las áreas de política PyME.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15289
2408-4654
1668-6152
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15289
identifier_str_mv 2408-4654
1668-6152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 23-52
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Investigación. Serie Economía. Número 1 (2004)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621555034750976
score 12.559606