La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada

Autores
Olascoaga, Manuel José; Herrera, Carlos H.; Bollea, José L.; Massa, Daniel José; Siracusa, Gloria; Pacheco, Lorena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Hay quienes sostienen que el teatro, como “máquina de la memoria”, es una de las “estructuras culturales humanas más rondadas por los antasmas”. Condenados al tiempo, desafiando la trama histórica, los fantasmas se obstinan en habitar una memoria que viene a fundar la identidad y que, paradójicamente, también puede amenazarla. Si la memoria precede a la identidad y siendo el teatro la máquina por excelencia de la memoria, nos aventuramos a constituirnos en espectadores de espectros persistentes en el corpus de la dramaturgia norpatagónica desde fines del siglo XIX a la actualidad.
Fil: Garrido, Margarita. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Materia
Teatro argentino
Dramaturgias
Obras de teatro (Neuquén)
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/299

id RDIUNCO_17cbcfa41584a51412cacde20858f121
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/299
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La dramaturgia de Neuquén en la encrucijadaOlascoaga, Manuel JoséHerrera, Carlos H.Bollea, José L.Massa, Daniel JoséSiracusa, GloriaPacheco, LorenaTeatro argentinoDramaturgiasObras de teatro (Neuquén)Humanidades y ArteHay quienes sostienen que el teatro, como “máquina de la memoria”, es una de las “estructuras culturales humanas más rondadas por los antasmas”. Condenados al tiempo, desafiando la trama histórica, los fantasmas se obstinan en habitar una memoria que viene a fundar la identidad y que, paradójicamente, también puede amenazarla. Si la memoria precede a la identidad y siendo el teatro la máquina por excelencia de la memoria, nos aventuramos a constituirnos en espectadores de espectros persistentes en el corpus de la dramaturgia norpatagónica desde fines del siglo XIX a la actualidad.Fil: Garrido, Margarita. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.EDUCOGarrido, Margarita (dir.)2010info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf99 p.application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/299978-987-604-212-3spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:26Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/299instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:27.702Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
title La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
spellingShingle La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
Olascoaga, Manuel José
Teatro argentino
Dramaturgias
Obras de teatro (Neuquén)
Humanidades y Arte
title_short La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
title_full La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
title_fullStr La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
title_full_unstemmed La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
title_sort La dramaturgia de Neuquén en la encrucijada
dc.creator.none.fl_str_mv Olascoaga, Manuel José
Herrera, Carlos H.
Bollea, José L.
Massa, Daniel José
Siracusa, Gloria
Pacheco, Lorena
author Olascoaga, Manuel José
author_facet Olascoaga, Manuel José
Herrera, Carlos H.
Bollea, José L.
Massa, Daniel José
Siracusa, Gloria
Pacheco, Lorena
author_role author
author2 Herrera, Carlos H.
Bollea, José L.
Massa, Daniel José
Siracusa, Gloria
Pacheco, Lorena
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garrido, Margarita (dir.)
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro argentino
Dramaturgias
Obras de teatro (Neuquén)
Humanidades y Arte
topic Teatro argentino
Dramaturgias
Obras de teatro (Neuquén)
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Hay quienes sostienen que el teatro, como “máquina de la memoria”, es una de las “estructuras culturales humanas más rondadas por los antasmas”. Condenados al tiempo, desafiando la trama histórica, los fantasmas se obstinan en habitar una memoria que viene a fundar la identidad y que, paradójicamente, también puede amenazarla. Si la memoria precede a la identidad y siendo el teatro la máquina por excelencia de la memoria, nos aventuramos a constituirnos en espectadores de espectros persistentes en el corpus de la dramaturgia norpatagónica desde fines del siglo XIX a la actualidad.
Fil: Garrido, Margarita. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
description Hay quienes sostienen que el teatro, como “máquina de la memoria”, es una de las “estructuras culturales humanas más rondadas por los antasmas”. Condenados al tiempo, desafiando la trama histórica, los fantasmas se obstinan en habitar una memoria que viene a fundar la identidad y que, paradójicamente, también puede amenazarla. Si la memoria precede a la identidad y siendo el teatro la máquina por excelencia de la memoria, nos aventuramos a constituirnos en espectadores de espectros persistentes en el corpus de la dramaturgia norpatagónica desde fines del siglo XIX a la actualidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/299
978-987-604-212-3
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/299
identifier_str_mv 978-987-604-212-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.
EDUCO
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.
EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344042361257984
score 12.623145