Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales.
- Autores
- Calderón, Carlos; Colombo, Sandra; Megascini, Hugo
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Al realizar una puesta al día sobre las corrientes metodológicas relacionadas con el mundo de las mentalidades y de la cultura orientadas hacia el libro y su difusión, Beceiro Pita llamaba la atención sobre que los investigadores españoles de modo preponderante no se hacían cargo de planteamientos recientes -cuyos exponentes más reconocidos pertenecen a la corriente francesa- "sino que [por el contrario] persisten en la labor de publicación de catálogos e identificación de inventarios" y además que, cuando se ha intentado apartarse de los carriles tradicionales "la escasez de documentos y la dificultad de encontrar y analizar otros nuevos ha conducido a tomar como base [para posibles nuevas interpretaciones] un número muy reducido de textos y volúmenes". Lo expresado le permite a la autora arribar a la conclusión de "cuan escaso es aún hoy en día nuestro conocimiento sobre las bibliotecas, (...) la cultura de los grandes" y su inserción en las corrientes intelectuales que predominaban durante el período histórico conocido como Humanismo.
Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. - Fuente
- Revista de Historia, UNComahue, Nº 8, 2000
- Materia
-
España
Siglo XVI
Bibliotecas
Protocolo Notarial
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15512
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_12eaa4c16f2cc48b9c57ce54845c66f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15512 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales.Calderón, CarlosColombo, SandraMegascini, HugoEspañaSiglo XVIBibliotecasProtocolo NotarialCiencias SocialesAl realizar una puesta al día sobre las corrientes metodológicas relacionadas con el mundo de las mentalidades y de la cultura orientadas hacia el libro y su difusión, Beceiro Pita llamaba la atención sobre que los investigadores españoles de modo preponderante no se hacían cargo de planteamientos recientes -cuyos exponentes más reconocidos pertenecen a la corriente francesa- "sino que [por el contrario] persisten en la labor de publicación de catálogos e identificación de inventarios" y además que, cuando se ha intentado apartarse de los carriles tradicionales "la escasez de documentos y la dificultad de encontrar y analizar otros nuevos ha conducido a tomar como base [para posibles nuevas interpretaciones] un número muy reducido de textos y volúmenes". Lo expresado le permite a la autora arribar a la conclusión de "cuan escaso es aún hoy en día nuestro conocimiento sobre las bibliotecas, (...) la cultura de los grandes" y su inserción en las corrientes intelectuales que predominaban durante el período histórico conocido como Humanismo.Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia.2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.27-34http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/155120327-4233Revista de Historia, UNComahue, Nº 8, 2000reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/286info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-13T10:11:44Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15512instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-11-13 10:11:44.786Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. |
| title |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. |
| spellingShingle |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. Calderón, Carlos España Siglo XVI Bibliotecas Protocolo Notarial Ciencias Sociales |
| title_short |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. |
| title_full |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. |
| title_fullStr |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. |
| title_full_unstemmed |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. |
| title_sort |
Metodología y objetivos en la determinación del nivel cultural de una ciudad gallega de mediados del siglo XVI a partir del estudio de protocolos notariales. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón, Carlos Colombo, Sandra Megascini, Hugo |
| author |
Calderón, Carlos |
| author_facet |
Calderón, Carlos Colombo, Sandra Megascini, Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Colombo, Sandra Megascini, Hugo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
España Siglo XVI Bibliotecas Protocolo Notarial Ciencias Sociales |
| topic |
España Siglo XVI Bibliotecas Protocolo Notarial Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Al realizar una puesta al día sobre las corrientes metodológicas relacionadas con el mundo de las mentalidades y de la cultura orientadas hacia el libro y su difusión, Beceiro Pita llamaba la atención sobre que los investigadores españoles de modo preponderante no se hacían cargo de planteamientos recientes -cuyos exponentes más reconocidos pertenecen a la corriente francesa- "sino que [por el contrario] persisten en la labor de publicación de catálogos e identificación de inventarios" y además que, cuando se ha intentado apartarse de los carriles tradicionales "la escasez de documentos y la dificultad de encontrar y analizar otros nuevos ha conducido a tomar como base [para posibles nuevas interpretaciones] un número muy reducido de textos y volúmenes". Lo expresado le permite a la autora arribar a la conclusión de "cuan escaso es aún hoy en día nuestro conocimiento sobre las bibliotecas, (...) la cultura de los grandes" y su inserción en las corrientes intelectuales que predominaban durante el período histórico conocido como Humanismo. Fil: Calderón, Carlos. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. |
| description |
Al realizar una puesta al día sobre las corrientes metodológicas relacionadas con el mundo de las mentalidades y de la cultura orientadas hacia el libro y su difusión, Beceiro Pita llamaba la atención sobre que los investigadores españoles de modo preponderante no se hacían cargo de planteamientos recientes -cuyos exponentes más reconocidos pertenecen a la corriente francesa- "sino que [por el contrario] persisten en la labor de publicación de catálogos e identificación de inventarios" y además que, cuando se ha intentado apartarse de los carriles tradicionales "la escasez de documentos y la dificultad de encontrar y analizar otros nuevos ha conducido a tomar como base [para posibles nuevas interpretaciones] un número muy reducido de textos y volúmenes". Lo expresado le permite a la autora arribar a la conclusión de "cuan escaso es aún hoy en día nuestro conocimiento sobre las bibliotecas, (...) la cultura de los grandes" y su inserción en las corrientes intelectuales que predominaban durante el período histórico conocido como Humanismo. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15512 0327-4233 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15512 |
| identifier_str_mv |
0327-4233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/286 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp.27-34 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia, UNComahue, Nº 8, 2000 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1848683413878341632 |
| score |
12.738264 |