Clima laboral: diagnóstico y transformación

Autores
Valli, Antonio Héctor; Ramos Luna, Carolina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Nos propusimos describir y comprender la compleja realidad psicosocial de la organización, que da origen a su clima laboral. Para ello, investigamos sobre indicadores organizacionales. En relación con la información que nos brindaban los seleccionados, fueron: 1) organigrama y dinámica organizacional; 2) participación; 3) niveles de conducción y toma de decisiones; 4) ausentismo; 5) dinámica comunicacional; 6) aspectos motivacionales y 7) interacción con el contexto. También incluimos indicadores individuales, que denominamos:1) vida laboral y 2) vida extra laboral. Lo que viene a continuación surge de la elaboración de un marco referencial que, si bien toma aportes imprescindibles de teorías específicas, se basa en la práctica cotidiana, en la observación directa de las organizaciones laborales reales y de los grupos que las integran. Se basa en el intento de comprensión de la complejidad actual y de sus implicancias en los procesos psicosociales de la organización, así como en el impacto en la salud de los trabajadores.
Fil: Valli, Antonio Héctor. Médico Clínico; Argentina.
Fil: Ramos Luna, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Clima laboral
Relaciones laborales
Recursos humanos
Cultura organizacional
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18709

id RDIUNCO_125a959d3e2247e32c977c10ad032c34
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18709
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Clima laboral: diagnóstico y transformaciónValli, Antonio HéctorRamos Luna, CarolinaClima laboralRelaciones laboralesRecursos humanosCultura organizacionalCiencias de la Administración y EconomíaNos propusimos describir y comprender la compleja realidad psicosocial de la organización, que da origen a su clima laboral. Para ello, investigamos sobre indicadores organizacionales. En relación con la información que nos brindaban los seleccionados, fueron: 1) organigrama y dinámica organizacional; 2) participación; 3) niveles de conducción y toma de decisiones; 4) ausentismo; 5) dinámica comunicacional; 6) aspectos motivacionales y 7) interacción con el contexto. También incluimos indicadores individuales, que denominamos:1) vida laboral y 2) vida extra laboral. Lo que viene a continuación surge de la elaboración de un marco referencial que, si bien toma aportes imprescindibles de teorías específicas, se basa en la práctica cotidiana, en la observación directa de las organizaciones laborales reales y de los grupos que las integran. Se basa en el intento de comprensión de la complejidad actual y de sus implicancias en los procesos psicosociales de la organización, así como en el impacto en la salud de los trabajadores.Fil: Valli, Antonio Héctor. Médico Clínico; Argentina.Fil: Ramos Luna, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.EDUCO2008info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf72 p.application/pdf978-987-604-096-9https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:59Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18709instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:59.533Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Clima laboral: diagnóstico y transformación
title Clima laboral: diagnóstico y transformación
spellingShingle Clima laboral: diagnóstico y transformación
Valli, Antonio Héctor
Clima laboral
Relaciones laborales
Recursos humanos
Cultura organizacional
Ciencias de la Administración y Economía
title_short Clima laboral: diagnóstico y transformación
title_full Clima laboral: diagnóstico y transformación
title_fullStr Clima laboral: diagnóstico y transformación
title_full_unstemmed Clima laboral: diagnóstico y transformación
title_sort Clima laboral: diagnóstico y transformación
dc.creator.none.fl_str_mv Valli, Antonio Héctor
Ramos Luna, Carolina
author Valli, Antonio Héctor
author_facet Valli, Antonio Héctor
Ramos Luna, Carolina
author_role author
author2 Ramos Luna, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clima laboral
Relaciones laborales
Recursos humanos
Cultura organizacional
Ciencias de la Administración y Economía
topic Clima laboral
Relaciones laborales
Recursos humanos
Cultura organizacional
Ciencias de la Administración y Economía
dc.description.none.fl_txt_mv Nos propusimos describir y comprender la compleja realidad psicosocial de la organización, que da origen a su clima laboral. Para ello, investigamos sobre indicadores organizacionales. En relación con la información que nos brindaban los seleccionados, fueron: 1) organigrama y dinámica organizacional; 2) participación; 3) niveles de conducción y toma de decisiones; 4) ausentismo; 5) dinámica comunicacional; 6) aspectos motivacionales y 7) interacción con el contexto. También incluimos indicadores individuales, que denominamos:1) vida laboral y 2) vida extra laboral. Lo que viene a continuación surge de la elaboración de un marco referencial que, si bien toma aportes imprescindibles de teorías específicas, se basa en la práctica cotidiana, en la observación directa de las organizaciones laborales reales y de los grupos que las integran. Se basa en el intento de comprensión de la complejidad actual y de sus implicancias en los procesos psicosociales de la organización, así como en el impacto en la salud de los trabajadores.
Fil: Valli, Antonio Héctor. Médico Clínico; Argentina.
Fil: Ramos Luna, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Nos propusimos describir y comprender la compleja realidad psicosocial de la organización, que da origen a su clima laboral. Para ello, investigamos sobre indicadores organizacionales. En relación con la información que nos brindaban los seleccionados, fueron: 1) organigrama y dinámica organizacional; 2) participación; 3) niveles de conducción y toma de decisiones; 4) ausentismo; 5) dinámica comunicacional; 6) aspectos motivacionales y 7) interacción con el contexto. También incluimos indicadores individuales, que denominamos:1) vida laboral y 2) vida extra laboral. Lo que viene a continuación surge de la elaboración de un marco referencial que, si bien toma aportes imprescindibles de teorías específicas, se basa en la práctica cotidiana, en la observación directa de las organizaciones laborales reales y de los grupos que las integran. Se basa en el intento de comprensión de la complejidad actual y de sus implicancias en los procesos psicosociales de la organización, así como en el impacto en la salud de los trabajadores.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-096-9
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18709
identifier_str_mv 978-987-604-096-9
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
72 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621557068988416
score 12.559606