Acerca del giro decolonial y sus contornos

Autores
Borsani, María Eugenia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Sin pretender máxima rigurosidad en la datación, bien puede decirse que, estimativamente en los últimos quince años, comienzan a aparecer en el escenario de las ciencias sociales y humanas una serie de conceptos que parecían antes reservados al campo de la Historia. Estamos refiriéndonos a términos tales como colonialismo, colonialidad, descolonización, decolonialidad; además de combinatorias varias, a saber: teorías poscoloniales, perspectiva descolonial, discurso colonial, giro decolonial, etc. Estos conceptos no quedan ya amarrados a relatos de conquistas e invasiones, a narraciones de colonos y colonizados, sino que van adquiriendo otro significado en tiempos actuales. Los mismos atraviesan reflexiones en un muy amplio espectro y por fuera de las disciplinadas áreas de conocimiento, en una suerte de muy enriquecedor atravesamiento transdisciplinar.
Fil: Borsani, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.
Fil: Borsani, María Eugenia. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad; Argentina.
Fuente
Observaciones latinoamericanas
Materia
Decolonialidad
Colonialismo
Conceptos
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16765

id RDIUNCO_0a6a0a327d6edd2f411d7315ba28489c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16765
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Acerca del giro decolonial y sus contornosBorsani, María EugeniaDecolonialidadColonialismoConceptosCiencias SocialesSin pretender máxima rigurosidad en la datación, bien puede decirse que, estimativamente en los últimos quince años, comienzan a aparecer en el escenario de las ciencias sociales y humanas una serie de conceptos que parecían antes reservados al campo de la Historia. Estamos refiriéndonos a términos tales como colonialismo, colonialidad, descolonización, decolonialidad; además de combinatorias varias, a saber: teorías poscoloniales, perspectiva descolonial, discurso colonial, giro decolonial, etc. Estos conceptos no quedan ya amarrados a relatos de conquistas e invasiones, a narraciones de colonos y colonizados, sino que van adquiriendo otro significado en tiempos actuales. Los mismos atraviesan reflexiones en un muy amplio espectro y por fuera de las disciplinadas áreas de conocimiento, en una suerte de muy enriquecedor atravesamiento transdisciplinar.Fil: Borsani, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.Fil: Borsani, María Eugenia. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad; Argentina.Ediciones Universitarias de Valparaíso2012-02info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfpp. 53-70application/pdf978-956-17-0514-2http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16765Observaciones latinoamericanasreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://www.academia.edu/41442253/Observaciones_Latinoamericanas_Iinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:42Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16765instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:43.14Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del giro decolonial y sus contornos
title Acerca del giro decolonial y sus contornos
spellingShingle Acerca del giro decolonial y sus contornos
Borsani, María Eugenia
Decolonialidad
Colonialismo
Conceptos
Ciencias Sociales
title_short Acerca del giro decolonial y sus contornos
title_full Acerca del giro decolonial y sus contornos
title_fullStr Acerca del giro decolonial y sus contornos
title_full_unstemmed Acerca del giro decolonial y sus contornos
title_sort Acerca del giro decolonial y sus contornos
dc.creator.none.fl_str_mv Borsani, María Eugenia
author Borsani, María Eugenia
author_facet Borsani, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Decolonialidad
Colonialismo
Conceptos
Ciencias Sociales
topic Decolonialidad
Colonialismo
Conceptos
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Sin pretender máxima rigurosidad en la datación, bien puede decirse que, estimativamente en los últimos quince años, comienzan a aparecer en el escenario de las ciencias sociales y humanas una serie de conceptos que parecían antes reservados al campo de la Historia. Estamos refiriéndonos a términos tales como colonialismo, colonialidad, descolonización, decolonialidad; además de combinatorias varias, a saber: teorías poscoloniales, perspectiva descolonial, discurso colonial, giro decolonial, etc. Estos conceptos no quedan ya amarrados a relatos de conquistas e invasiones, a narraciones de colonos y colonizados, sino que van adquiriendo otro significado en tiempos actuales. Los mismos atraviesan reflexiones en un muy amplio espectro y por fuera de las disciplinadas áreas de conocimiento, en una suerte de muy enriquecedor atravesamiento transdisciplinar.
Fil: Borsani, María Eugenia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina.
Fil: Borsani, María Eugenia. Centro de Estudios y Actualización en Pensamiento Político, Decolonialidad e Interculturalidad; Argentina.
description Sin pretender máxima rigurosidad en la datación, bien puede decirse que, estimativamente en los últimos quince años, comienzan a aparecer en el escenario de las ciencias sociales y humanas una serie de conceptos que parecían antes reservados al campo de la Historia. Estamos refiriéndonos a términos tales como colonialismo, colonialidad, descolonización, decolonialidad; además de combinatorias varias, a saber: teorías poscoloniales, perspectiva descolonial, discurso colonial, giro decolonial, etc. Estos conceptos no quedan ya amarrados a relatos de conquistas e invasiones, a narraciones de colonos y colonizados, sino que van adquiriendo otro significado en tiempos actuales. Los mismos atraviesan reflexiones en un muy amplio espectro y por fuera de las disciplinadas áreas de conocimiento, en una suerte de muy enriquecedor atravesamiento transdisciplinar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-956-17-0514-2
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16765
identifier_str_mv 978-956-17-0514-2
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.academia.edu/41442253/Observaciones_Latinoamericanas_I
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 53-70
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universitarias de Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universitarias de Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv Observaciones latinoamericanas
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621547949522944
score 12.558318