Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación e...
- Autores
- Vera Laceiras, María Silvia; Urribarri, Dana K.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques experimentan una creciente influencia humana, alterando servicios ecosistémicos importantes. Mapear los bosques no solo permite muchas aplicaciones científicas, como estudiar el cambio climático y modelar la biodiversidad, sino que proporciona datos objetivos sobre los bosques permitiendo a gobiernos, sociedad civil e industria privada un abordaje preciso para mejorar el manejo forestal. El diagnóstico precoz a través de diversos algoritmos de uso de imágenes satelitales también presenta restricciones, cómo las observaciones de baja calidad, que interfieren en el análisis posterior para la clasificación y la detección. Existen varios desafíos específicos que deben abordarse, como la alta dimensionalidad de las observaciones multiespectrales (MS) e hiperespectrales (HS); las cantidades masivas de información codificada en cada observación; las características específicas de los sensores, incluida la resolución radiométrica y las condiciones ambientales que afectan negativamente las imágenes. El desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios permitiría identificar rápidamente cambios en la estructura del paisaje, permitiendo actuar ante la deforestación de espacios protegidos. Esta información serviría para el control y diseño de prácticas sustentables en las actividades forestales de la provincia de Misiones.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Detección de cambios
Teledetección
Procesamiento de imágenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183849
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_210f2672875700ba5643e9f02852290a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183849 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera YabotíVera Laceiras, María SilviaUrribarri, Dana K.Ciencias InformáticasDetección de cambiosTeledetecciónProcesamiento de imágenesLos bosques experimentan una creciente influencia humana, alterando servicios ecosistémicos importantes. Mapear los bosques no solo permite muchas aplicaciones científicas, como estudiar el cambio climático y modelar la biodiversidad, sino que proporciona datos objetivos sobre los bosques permitiendo a gobiernos, sociedad civil e industria privada un abordaje preciso para mejorar el manejo forestal. El diagnóstico precoz a través de diversos algoritmos de uso de imágenes satelitales también presenta restricciones, cómo las observaciones de baja calidad, que interfieren en el análisis posterior para la clasificación y la detección. Existen varios desafíos específicos que deben abordarse, como la alta dimensionalidad de las observaciones multiespectrales (MS) e hiperespectrales (HS); las cantidades masivas de información codificada en cada observación; las características específicas de los sensores, incluida la resolución radiométrica y las condiciones ambientales que afectan negativamente las imágenes. El desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios permitiría identificar rápidamente cambios en la estructura del paisaje, permitiendo actuar ante la deforestación de espacios protegidos. Esta información serviría para el control y diseño de prácticas sustentables en las actividades forestales de la provincia de Misiones.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf250-253http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183849spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí |
title |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí |
spellingShingle |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí Vera Laceiras, María Silvia Ciencias Informáticas Detección de cambios Teledetección Procesamiento de imágenes |
title_short |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí |
title_full |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí |
title_fullStr |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí |
title_sort |
Desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios : Estudio de caso: detección temprana de deforestación y degradación en la reserva biosfera Yabotí |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera Laceiras, María Silvia Urribarri, Dana K. |
author |
Vera Laceiras, María Silvia |
author_facet |
Vera Laceiras, María Silvia Urribarri, Dana K. |
author_role |
author |
author2 |
Urribarri, Dana K. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Detección de cambios Teledetección Procesamiento de imágenes |
topic |
Ciencias Informáticas Detección de cambios Teledetección Procesamiento de imágenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques experimentan una creciente influencia humana, alterando servicios ecosistémicos importantes. Mapear los bosques no solo permite muchas aplicaciones científicas, como estudiar el cambio climático y modelar la biodiversidad, sino que proporciona datos objetivos sobre los bosques permitiendo a gobiernos, sociedad civil e industria privada un abordaje preciso para mejorar el manejo forestal. El diagnóstico precoz a través de diversos algoritmos de uso de imágenes satelitales también presenta restricciones, cómo las observaciones de baja calidad, que interfieren en el análisis posterior para la clasificación y la detección. Existen varios desafíos específicos que deben abordarse, como la alta dimensionalidad de las observaciones multiespectrales (MS) e hiperespectrales (HS); las cantidades masivas de información codificada en cada observación; las características específicas de los sensores, incluida la resolución radiométrica y las condiciones ambientales que afectan negativamente las imágenes. El desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios permitiría identificar rápidamente cambios en la estructura del paisaje, permitiendo actuar ante la deforestación de espacios protegidos. Esta información serviría para el control y diseño de prácticas sustentables en las actividades forestales de la provincia de Misiones. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los bosques experimentan una creciente influencia humana, alterando servicios ecosistémicos importantes. Mapear los bosques no solo permite muchas aplicaciones científicas, como estudiar el cambio climático y modelar la biodiversidad, sino que proporciona datos objetivos sobre los bosques permitiendo a gobiernos, sociedad civil e industria privada un abordaje preciso para mejorar el manejo forestal. El diagnóstico precoz a través de diversos algoritmos de uso de imágenes satelitales también presenta restricciones, cómo las observaciones de baja calidad, que interfieren en el análisis posterior para la clasificación y la detección. Existen varios desafíos específicos que deben abordarse, como la alta dimensionalidad de las observaciones multiespectrales (MS) e hiperespectrales (HS); las cantidades masivas de información codificada en cada observación; las características específicas de los sensores, incluida la resolución radiométrica y las condiciones ambientales que afectan negativamente las imágenes. El desarrollo de un modelo de procesamiento y análisis digital de imágenes satelitales para detección de cambios permitiría identificar rápidamente cambios en la estructura del paisaje, permitiendo actuar ante la deforestación de espacios protegidos. Esta información serviría para el control y diseño de prácticas sustentables en las actividades forestales de la provincia de Misiones. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183849 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 250-253 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361449357312 |
score |
13.070432 |