Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma

Autores
Álvarez, Mabel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo parte de los resultados de la investigación realizada durante los años 2005 a 2009 que tenía como eje analizar la participación de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma en la gestión municipal y la capacidad de incidencia en las políticas locales. A partir de la aplicación de una encuesta a los integrantes de los Juntas Vecinales se indagó en aspectos tales como sexo, edad, antigüedad de residencia en la ciudad y en el barrio, nivel de estudios, composición del grupo familiar, actividad laboral, nivel de ingresos, antigüedad en la gestión vecinal, motivación para participar, tiempo dedicado al trabajo en la Junta, forma de convocatoria y grado de participación de los demás integrantes de la organización y de los vecinos en general y proyectos impulsados entre los más significativos. El análisis se realizó en dos momentos, el primero con las 160 encuestas realizadas a los diferentes cargos (Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vocal y Revisor de Cuentas) y el segundo momento del análisis se enfocó sólo en los Presidentes por considerar que quienes ocupan estos cargos presentan mayor compromiso y actividad en sus respectivas Juntas Vecinales. El producto de ambos niveles de análisis fue la caracterización del perfil de los integrantes de estas organizaciones comunitarias. Asimismo, se trabajó con la técnica de grupos focales con la finalidad de indagar aspectos tales como las percepciones acerca de la participación de los vecinos y demás integrantes de la Junta Vecinal y los aportes que éstas realizan al Desarrollo Local.
This article departs from the results of the investigation realized during the year 2005 to 2009 that it had as axis analyze the participation of the Juntas Vecinales of Viedma's city in the municipal management and the capacity of incident in the local policies. From the application of a survey of you join the Juntas Vecinales members it was investigated in such aspects as sex, age, exage of residence in the city and in the neighborhood, level of studies, composition of the familiar group, labor activity, level of income, exage in the local management, motivation to take part, time dedicated to the work in the Junta, form of summons and degree of participation of other members of the organization and of the neighbors in general and projects stimulated between the most significant.The analysis was realized in two moments, the first one by 160 surveys realized to the different charges (President, Vice-president, Secretary, Treasurer, Member and Account reviser) and the second moment of the analysis focused only in the Presidents for thinking that those who occupy these charges present major commitment and activity in his respective Juntas Vecinales. The product of both levels of analysis was the characterization of the profile of the members of these community organizations. Likewise, one worked with the technology of focal groups with the purpose of investigating such aspects as the perceptions it brings over of the participation of the neighbors and other members of the Junta Vecinal and the contributions that these realize to the Local Development
Fil: Álvarez, Mabel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 13 Núm. 1 (2010)
Materia
Participación vecinal
Juntas vecinales
Caracterización de los integrantes
Local participation
Characterization of the members
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15422

id RDIUNCO_078162a2b8bb7287db71f65f26c76ee6
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15422
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de ViedmaÁlvarez, MabelParticipación vecinalJuntas vecinalesCaracterización de los integrantesLocal participationCharacterization of the membershttps://purl.org/becyt/ford/5.4Ciencias SocialesEste artículo parte de los resultados de la investigación realizada durante los años 2005 a 2009 que tenía como eje analizar la participación de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma en la gestión municipal y la capacidad de incidencia en las políticas locales. A partir de la aplicación de una encuesta a los integrantes de los Juntas Vecinales se indagó en aspectos tales como sexo, edad, antigüedad de residencia en la ciudad y en el barrio, nivel de estudios, composición del grupo familiar, actividad laboral, nivel de ingresos, antigüedad en la gestión vecinal, motivación para participar, tiempo dedicado al trabajo en la Junta, forma de convocatoria y grado de participación de los demás integrantes de la organización y de los vecinos en general y proyectos impulsados entre los más significativos. El análisis se realizó en dos momentos, el primero con las 160 encuestas realizadas a los diferentes cargos (Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vocal y Revisor de Cuentas) y el segundo momento del análisis se enfocó sólo en los Presidentes por considerar que quienes ocupan estos cargos presentan mayor compromiso y actividad en sus respectivas Juntas Vecinales. El producto de ambos niveles de análisis fue la caracterización del perfil de los integrantes de estas organizaciones comunitarias. Asimismo, se trabajó con la técnica de grupos focales con la finalidad de indagar aspectos tales como las percepciones acerca de la participación de los vecinos y demás integrantes de la Junta Vecinal y los aportes que éstas realizan al Desarrollo Local.This article departs from the results of the investigation realized during the year 2005 to 2009 that it had as axis analyze the participation of the Juntas Vecinales of Viedma's city in the municipal management and the capacity of incident in the local policies. From the application of a survey of you join the Juntas Vecinales members it was investigated in such aspects as sex, age, exage of residence in the city and in the neighborhood, level of studies, composition of the familiar group, labor activity, level of income, exage in the local management, motivation to take part, time dedicated to the work in the Junta, form of summons and degree of participation of other members of the organization and of the neighbors in general and projects stimulated between the most significant.The analysis was realized in two moments, the first one by 160 surveys realized to the different charges (President, Vice-president, Secretary, Treasurer, Member and Account reviser) and the second moment of the analysis focused only in the Presidents for thinking that those who occupy these charges present major commitment and activity in his respective Juntas Vecinales. The product of both levels of analysis was the characterization of the profile of the members of these community organizations. Likewise, one worked with the technology of focal groups with the purpose of investigating such aspects as the perceptions it brings over of the participation of the neighbors and other members of the Junta Vecinal and the contributions that these realize to the Local DevelopmentFil: Álvarez, Mabel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1-15http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/154221851-3115Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 13 Núm. 1 (2010)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1896ARG Viedma Río Negro2005 - 2009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:43Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15422instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:43.392Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
title Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
spellingShingle Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
Álvarez, Mabel
Participación vecinal
Juntas vecinales
Caracterización de los integrantes
Local participation
Characterization of the members
Ciencias Sociales
title_short Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
title_full Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
title_fullStr Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
title_full_unstemmed Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
title_sort Perfil de los integrantes y presidentes de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Mabel
author Álvarez, Mabel
author_facet Álvarez, Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación vecinal
Juntas vecinales
Caracterización de los integrantes
Local participation
Characterization of the members
Ciencias Sociales
topic Participación vecinal
Juntas vecinales
Caracterización de los integrantes
Local participation
Characterization of the members
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo parte de los resultados de la investigación realizada durante los años 2005 a 2009 que tenía como eje analizar la participación de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma en la gestión municipal y la capacidad de incidencia en las políticas locales. A partir de la aplicación de una encuesta a los integrantes de los Juntas Vecinales se indagó en aspectos tales como sexo, edad, antigüedad de residencia en la ciudad y en el barrio, nivel de estudios, composición del grupo familiar, actividad laboral, nivel de ingresos, antigüedad en la gestión vecinal, motivación para participar, tiempo dedicado al trabajo en la Junta, forma de convocatoria y grado de participación de los demás integrantes de la organización y de los vecinos en general y proyectos impulsados entre los más significativos. El análisis se realizó en dos momentos, el primero con las 160 encuestas realizadas a los diferentes cargos (Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vocal y Revisor de Cuentas) y el segundo momento del análisis se enfocó sólo en los Presidentes por considerar que quienes ocupan estos cargos presentan mayor compromiso y actividad en sus respectivas Juntas Vecinales. El producto de ambos niveles de análisis fue la caracterización del perfil de los integrantes de estas organizaciones comunitarias. Asimismo, se trabajó con la técnica de grupos focales con la finalidad de indagar aspectos tales como las percepciones acerca de la participación de los vecinos y demás integrantes de la Junta Vecinal y los aportes que éstas realizan al Desarrollo Local.
This article departs from the results of the investigation realized during the year 2005 to 2009 that it had as axis analyze the participation of the Juntas Vecinales of Viedma's city in the municipal management and the capacity of incident in the local policies. From the application of a survey of you join the Juntas Vecinales members it was investigated in such aspects as sex, age, exage of residence in the city and in the neighborhood, level of studies, composition of the familiar group, labor activity, level of income, exage in the local management, motivation to take part, time dedicated to the work in the Junta, form of summons and degree of participation of other members of the organization and of the neighbors in general and projects stimulated between the most significant.The analysis was realized in two moments, the first one by 160 surveys realized to the different charges (President, Vice-president, Secretary, Treasurer, Member and Account reviser) and the second moment of the analysis focused only in the Presidents for thinking that those who occupy these charges present major commitment and activity in his respective Juntas Vecinales. The product of both levels of analysis was the characterization of the profile of the members of these community organizations. Likewise, one worked with the technology of focal groups with the purpose of investigating such aspects as the perceptions it brings over of the participation of the neighbors and other members of the Junta Vecinal and the contributions that these realize to the Local Development
Fil: Álvarez, Mabel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description Este artículo parte de los resultados de la investigación realizada durante los años 2005 a 2009 que tenía como eje analizar la participación de las Juntas Vecinales de la ciudad de Viedma en la gestión municipal y la capacidad de incidencia en las políticas locales. A partir de la aplicación de una encuesta a los integrantes de los Juntas Vecinales se indagó en aspectos tales como sexo, edad, antigüedad de residencia en la ciudad y en el barrio, nivel de estudios, composición del grupo familiar, actividad laboral, nivel de ingresos, antigüedad en la gestión vecinal, motivación para participar, tiempo dedicado al trabajo en la Junta, forma de convocatoria y grado de participación de los demás integrantes de la organización y de los vecinos en general y proyectos impulsados entre los más significativos. El análisis se realizó en dos momentos, el primero con las 160 encuestas realizadas a los diferentes cargos (Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vocal y Revisor de Cuentas) y el segundo momento del análisis se enfocó sólo en los Presidentes por considerar que quienes ocupan estos cargos presentan mayor compromiso y actividad en sus respectivas Juntas Vecinales. El producto de ambos niveles de análisis fue la caracterización del perfil de los integrantes de estas organizaciones comunitarias. Asimismo, se trabajó con la técnica de grupos focales con la finalidad de indagar aspectos tales como las percepciones acerca de la participación de los vecinos y demás integrantes de la Junta Vecinal y los aportes que éstas realizan al Desarrollo Local.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15422
1851-3115
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15422
identifier_str_mv 1851-3115
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 1-15
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Viedma Río Negro
2005 - 2009
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv Revista Pilquen. Sección Ciencias Sociales. Vol. 13 Núm. 1 (2010)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344053236039680
score 12.623145