Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.

Autores
Podlubne, Adriana; Chiappe, Mariano; Chiocconi, María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo aborda las características de la cultura física imperante en la región del Nahuel Huapi a través de tres prácticas que fueron las más reconocidas por esos años. El fútbol, el ciclismo y el montañismo -en particular el esquí- fueron reflejo de la sociedad que los creó y que también los reprodujo. A través de cuatro ejes de análisis: los sectores sociales que desarrollaron las prácticas, las relaciones de género existentes en las mismas, la injerencia del Estado nacional, y el discurso médico que las atraviesa, se analizará la relación entre el desarrollo de ciertas prácticas corporales y el impacto que tuvieron las instituciones en el disciplinamiento de los cuerpos, esto es, en la construcción de un tipo de ciudadano que se intenta cimentar.
Fil: Podlubne, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Fil: Chiocconi, María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Fuente
Revista EFEI, UNCo Bariloche, N° 5, 2017
Materia
Reproducción
Cuerpos
Cultura física
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15950

id RDIUNCO_05cbfbc55f49bc7359e23f4eaf026d17
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15950
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.Podlubne, AdrianaChiappe, MarianoChiocconi, MaríaReproducciónCuerposCultura físicaCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEste trabajo aborda las características de la cultura física imperante en la región del Nahuel Huapi a través de tres prácticas que fueron las más reconocidas por esos años. El fútbol, el ciclismo y el montañismo -en particular el esquí- fueron reflejo de la sociedad que los creó y que también los reprodujo. A través de cuatro ejes de análisis: los sectores sociales que desarrollaron las prácticas, las relaciones de género existentes en las mismas, la injerencia del Estado nacional, y el discurso médico que las atraviesa, se analizará la relación entre el desarrollo de ciertas prácticas corporales y el impacto que tuvieron las instituciones en el disciplinamiento de los cuerpos, esto es, en la construcción de un tipo de ciudadano que se intenta cimentar.Fil: Podlubne, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Fil: Chiocconi, María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.26-34http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/159501852-9372Revista EFEI, UNCo Bariloche, N° 5, 2017reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttp://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/2744info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:55Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15950instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:56.165Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
title Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
spellingShingle Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
Podlubne, Adriana
Reproducción
Cuerpos
Cultura física
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
title_full Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
title_fullStr Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
title_full_unstemmed Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
title_sort Reproducción e ideología a través de los cuerpos. Bariloche 1930-1940.
dc.creator.none.fl_str_mv Podlubne, Adriana
Chiappe, Mariano
Chiocconi, María
author Podlubne, Adriana
author_facet Podlubne, Adriana
Chiappe, Mariano
Chiocconi, María
author_role author
author2 Chiappe, Mariano
Chiocconi, María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Reproducción
Cuerpos
Cultura física
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Reproducción
Cuerpos
Cultura física
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda las características de la cultura física imperante en la región del Nahuel Huapi a través de tres prácticas que fueron las más reconocidas por esos años. El fútbol, el ciclismo y el montañismo -en particular el esquí- fueron reflejo de la sociedad que los creó y que también los reprodujo. A través de cuatro ejes de análisis: los sectores sociales que desarrollaron las prácticas, las relaciones de género existentes en las mismas, la injerencia del Estado nacional, y el discurso médico que las atraviesa, se analizará la relación entre el desarrollo de ciertas prácticas corporales y el impacto que tuvieron las instituciones en el disciplinamiento de los cuerpos, esto es, en la construcción de un tipo de ciudadano que se intenta cimentar.
Fil: Podlubne, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
Fil: Chiocconi, María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina.
description Este trabajo aborda las características de la cultura física imperante en la región del Nahuel Huapi a través de tres prácticas que fueron las más reconocidas por esos años. El fútbol, el ciclismo y el montañismo -en particular el esquí- fueron reflejo de la sociedad que los creó y que también los reprodujo. A través de cuatro ejes de análisis: los sectores sociales que desarrollaron las prácticas, las relaciones de género existentes en las mismas, la injerencia del Estado nacional, y el discurso médico que las atraviesa, se analizará la relación entre el desarrollo de ciertas prácticas corporales y el impacto que tuvieron las instituciones en el disciplinamiento de los cuerpos, esto es, en la construcción de un tipo de ciudadano que se intenta cimentar.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15950
1852-9372
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15950
identifier_str_mv 1852-9372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/2744
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.26-34
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv Revista EFEI, UNCo Bariloche, N° 5, 2017
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621555444744192
score 12.559606