Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina
- Autores
- Groch, Damián; Rizzo, Camila Inés; Rovila, Liz Carolina; Cogliati, Marisa Gloria; Gil, Verónica
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Muchos desastres acontecidos en zonas de montaña en el mundo han sido vinculados con deslizamientos. Los trabajos de mitigación representan un desafío, principalmente, por sus altos costos económicos de implementación. El objetivo de este estudio es realizar una propuesta de medidas de mitigación destinadas a reducir el riesgo de deslizamientos a partir de experiencias educativas colaborativas en la Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). Se implementaron conversatorios, talleres y trabajos de campo en los que se involucraron activamente más de 150 estudiantes de nivel medio. A partir de estas actividades, se pudo crear un conjunto de medidas de mitigación, identificar actores sociales responsables para su implementación y diseñar mapas temáticos regionales aplicados, que reflejan conocimientos teóricos y empíricos de utilidad para futuros abordajes por parte de la población local, los tomadores de decisiones y la comunidad científica en general y que podrían ser considerados e incluidos en el diseño de nuevos planes de ordenamiento territorial.
Many disasters in mountainous regions worldwide have been attributed to landslides. Mitigation works represent a challenge, mainly due to the substantial economic costs of implementation. This study aims to propose mitigation measures for landslide risk reduction based on collaborative educational experiences in the Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). The lectures, workshops, and fieldwork that were carried out involved the active participation of more than 150 high-school students. These activities made it possible to create a set of mitigation measures, to identify social actors responsible for their implementation, and to design applied regional thematic maps, which reflect theoretical and empirical knowledge that may be useful for future approaches by the local population, decision-makers, and the broader scientific community. The information derived from this study could be instrumental for new land-use planning.
Fil: Groch, Damián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Rizzo, Camila Inés. Centro Provincial de Enseñanza Media Nº11; Argentina.
Fil: Rovila, Liz Carolina. Centro Provincial de Enseñanza Media Nº84; Argentina.
Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Gil, Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. - Fuente
- Revista Notas Históricas y Geográficas. Núm. 32
- Materia
-
Andacollo
Flujo de detritos
Huinganco
Medidas de mitigación
Mitigation measures
Debris flows
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18118
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_0084b5614af837fa8d72080d10b1fcbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18118 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en ArgentinaGroch, DamiánRizzo, Camila InésRovila, Liz CarolinaCogliati, Marisa GloriaGil, VerónicaAndacolloFlujo de detritosHuingancoMedidas de mitigaciónMitigation measuresDebris flowsCiencias SocialesCiencias de la EducaciónMuchos desastres acontecidos en zonas de montaña en el mundo han sido vinculados con deslizamientos. Los trabajos de mitigación representan un desafío, principalmente, por sus altos costos económicos de implementación. El objetivo de este estudio es realizar una propuesta de medidas de mitigación destinadas a reducir el riesgo de deslizamientos a partir de experiencias educativas colaborativas en la Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). Se implementaron conversatorios, talleres y trabajos de campo en los que se involucraron activamente más de 150 estudiantes de nivel medio. A partir de estas actividades, se pudo crear un conjunto de medidas de mitigación, identificar actores sociales responsables para su implementación y diseñar mapas temáticos regionales aplicados, que reflejan conocimientos teóricos y empíricos de utilidad para futuros abordajes por parte de la población local, los tomadores de decisiones y la comunidad científica en general y que podrían ser considerados e incluidos en el diseño de nuevos planes de ordenamiento territorial.Many disasters in mountainous regions worldwide have been attributed to landslides. Mitigation works represent a challenge, mainly due to the substantial economic costs of implementation. This study aims to propose mitigation measures for landslide risk reduction based on collaborative educational experiences in the Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). The lectures, workshops, and fieldwork that were carried out involved the active participation of more than 150 high-school students. These activities made it possible to create a set of mitigation measures, to identify social actors responsible for their implementation, and to design applied regional thematic maps, which reflect theoretical and empirical knowledge that may be useful for future approaches by the local population, decision-makers, and the broader scientific community. The information derived from this study could be instrumental for new land-use planning.Fil: Groch, Damián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Rizzo, Camila Inés. Centro Provincial de Enseñanza Media Nº11; Argentina.Fil: Rovila, Liz Carolina. Centro Provincial de Enseñanza Media Nº84; Argentina.Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Gil, Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 154-184application/pdf0719-4404http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18118Revista Notas Históricas y Geográficas. Núm. 32reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.58210/nhyg564ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:50Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18118instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:50.664Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina |
title |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina |
spellingShingle |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina Groch, Damián Andacollo Flujo de detritos Huinganco Medidas de mitigación Mitigation measures Debris flows Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
title_short |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina |
title_full |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina |
title_fullStr |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina |
title_sort |
Experiencias educativas para la reducción del riesgo deslizamientos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Groch, Damián Rizzo, Camila Inés Rovila, Liz Carolina Cogliati, Marisa Gloria Gil, Verónica |
author |
Groch, Damián |
author_facet |
Groch, Damián Rizzo, Camila Inés Rovila, Liz Carolina Cogliati, Marisa Gloria Gil, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Rizzo, Camila Inés Rovila, Liz Carolina Cogliati, Marisa Gloria Gil, Verónica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Andacollo Flujo de detritos Huinganco Medidas de mitigación Mitigation measures Debris flows Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
topic |
Andacollo Flujo de detritos Huinganco Medidas de mitigación Mitigation measures Debris flows Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos desastres acontecidos en zonas de montaña en el mundo han sido vinculados con deslizamientos. Los trabajos de mitigación representan un desafío, principalmente, por sus altos costos económicos de implementación. El objetivo de este estudio es realizar una propuesta de medidas de mitigación destinadas a reducir el riesgo de deslizamientos a partir de experiencias educativas colaborativas en la Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). Se implementaron conversatorios, talleres y trabajos de campo en los que se involucraron activamente más de 150 estudiantes de nivel medio. A partir de estas actividades, se pudo crear un conjunto de medidas de mitigación, identificar actores sociales responsables para su implementación y diseñar mapas temáticos regionales aplicados, que reflejan conocimientos teóricos y empíricos de utilidad para futuros abordajes por parte de la población local, los tomadores de decisiones y la comunidad científica en general y que podrían ser considerados e incluidos en el diseño de nuevos planes de ordenamiento territorial. Many disasters in mountainous regions worldwide have been attributed to landslides. Mitigation works represent a challenge, mainly due to the substantial economic costs of implementation. This study aims to propose mitigation measures for landslide risk reduction based on collaborative educational experiences in the Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). The lectures, workshops, and fieldwork that were carried out involved the active participation of more than 150 high-school students. These activities made it possible to create a set of mitigation measures, to identify social actors responsible for their implementation, and to design applied regional thematic maps, which reflect theoretical and empirical knowledge that may be useful for future approaches by the local population, decision-makers, and the broader scientific community. The information derived from this study could be instrumental for new land-use planning. Fil: Groch, Damián. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Rizzo, Camila Inés. Centro Provincial de Enseñanza Media Nº11; Argentina. Fil: Rovila, Liz Carolina. Centro Provincial de Enseñanza Media Nº84; Argentina. Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Gil, Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. |
description |
Muchos desastres acontecidos en zonas de montaña en el mundo han sido vinculados con deslizamientos. Los trabajos de mitigación representan un desafío, principalmente, por sus altos costos económicos de implementación. El objetivo de este estudio es realizar una propuesta de medidas de mitigación destinadas a reducir el riesgo de deslizamientos a partir de experiencias educativas colaborativas en la Cordillera del Viento (Patagonia, Argentina). Se implementaron conversatorios, talleres y trabajos de campo en los que se involucraron activamente más de 150 estudiantes de nivel medio. A partir de estas actividades, se pudo crear un conjunto de medidas de mitigación, identificar actores sociales responsables para su implementación y diseñar mapas temáticos regionales aplicados, que reflejan conocimientos teóricos y empíricos de utilidad para futuros abordajes por parte de la población local, los tomadores de decisiones y la comunidad científica en general y que podrían ser considerados e incluidos en el diseño de nuevos planes de ordenamiento territorial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0719-4404 http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18118 |
identifier_str_mv |
0719-4404 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.58210/nhyg564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf pp. 154-184 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Notas Históricas y Geográficas. Núm. 32 reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621552403873792 |
score |
12.559606 |