En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público

Autores
Simpson, Gerry
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Simpson, Gerry. Australian National University. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Internacional. Canberra, Australia
"Simpson, Gerry, On the Magic Mountain: Teaching Public International Law, en European Journal of International Law, vol. 10 (1999), p. 70. Traducido al castellano por Brian Frenkel y Milton Fellay. Los editores desean agradecer la generosidad del autor y los editores originales en permitir la traducción y reproducción del artículo.". -- En este ensayo, el autor identifica un malestar en la enseñanza del Derecho Internacional proveniente del miedo a ser confinado a las periferias académicas. Este temor crece de la sensación de que los abogados que se dedican al Derecho Internacional no son considerados ni como "verdaderos" abogados por algunos de nuestros colegas en las escuelas de leyes, ni lo suficientemente conocedores de las realidades globales de acuerdo a algunos académicos de las relaciones internacionales. La respuesta a estos miedos lleva consigo una serie de compromisos entre el "legalismo" y el "realismo." Las consecuencias de estos compromisos incluyen la incoherencia teórica y la despolitización del objeto de estudio. Estas fallas teóricas llevan a los profesores a un modo al cual el autor denomina "romántico." El modo romántico es atractivo pero a su vez superficial y finalmente amenaza con vaciar aún más al Derecho Internacional de su contenido político. El autor sugiere tres posibles soluciones a estos problemas. La primera, es adoptar un abordaje teórico más integral al enseñar el Derecho Internacional. La segunda, es abrazar un método político más explícito en donde la enseñanza del Derecho Internacional sea capaz de ser un acto imaginativo de disidencia. Finalmente, el autor sugiere una manera de enseñar el contexto que evita lo que se describe en este trabajo como el malestar romántico.
Fuente
Academia, a. 8, no. 16 (Jul.-Dic.)
Materia
Derecho internacional publico
Enseñanza del derecho
Enseñanza profesional
Literatura
La Montaña Magica
Mann, Thomas
Metodos de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:academia:HWA_3481

id RDIUBA_f7b1128c149915b528e47047e0e73345
oai_identifier_str oai:RDI UBA:academia:HWA_3481
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional PúblicoSimpson, GerryDerecho internacional publicoEnseñanza del derechoEnseñanza profesionalLiteraturaLa Montaña MagicaMann, ThomasMetodos de enseñanzaFil: Simpson, Gerry. Australian National University. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Internacional. Canberra, Australia"Simpson, Gerry, On the Magic Mountain: Teaching Public International Law, en European Journal of International Law, vol. 10 (1999), p. 70. Traducido al castellano por Brian Frenkel y Milton Fellay. Los editores desean agradecer la generosidad del autor y los editores originales en permitir la traducción y reproducción del artículo.". -- En este ensayo, el autor identifica un malestar en la enseñanza del Derecho Internacional proveniente del miedo a ser confinado a las periferias académicas. Este temor crece de la sensación de que los abogados que se dedican al Derecho Internacional no son considerados ni como "verdaderos" abogados por algunos de nuestros colegas en las escuelas de leyes, ni lo suficientemente conocedores de las realidades globales de acuerdo a algunos académicos de las relaciones internacionales. La respuesta a estos miedos lleva consigo una serie de compromisos entre el "legalismo" y el "realismo." Las consecuencias de estos compromisos incluyen la incoherencia teórica y la despolitización del objeto de estudio. Estas fallas teóricas llevan a los profesores a un modo al cual el autor denomina "romántico." El modo romántico es atractivo pero a su vez superficial y finalmente amenaza con vaciar aún más al Derecho Internacional de su contenido político. El autor sugiere tres posibles soluciones a estos problemas. La primera, es adoptar un abordaje teórico más integral al enseñar el Derecho Internacional. La segunda, es abrazar un método político más explícito en donde la enseñanza del Derecho Internacional sea capaz de ser un acto imaginativo de disidencia. Finalmente, el autor sugiere una manera de enseñar el contexto que evita lo que se describe en este trabajo como el malestar romántico.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de PublicacionesFrenkel, Brian, trad.Fellay, Milton, trad.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1667-4154 (impreso)2422-7153 (en linea)http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/16/en-la-montana-magica-ensenar-derecho-internacional-publico.pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3481https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3481.dir/3481.PDFAcademia, a. 8, no. 16 (Jul.-Dic.)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T10:52:47Zoai:RDI UBA:academia:HWA_3481instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:52:48.441Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
title En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
spellingShingle En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
Simpson, Gerry
Derecho internacional publico
Enseñanza del derecho
Enseñanza profesional
Literatura
La Montaña Magica
Mann, Thomas
Metodos de enseñanza
title_short En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
title_full En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
title_fullStr En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
title_full_unstemmed En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
title_sort En la Montaña Mágica : enseñar Derecho Internacional Público
dc.creator.none.fl_str_mv Simpson, Gerry
author Simpson, Gerry
author_facet Simpson, Gerry
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frenkel, Brian, trad.
Fellay, Milton, trad.
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho internacional publico
Enseñanza del derecho
Enseñanza profesional
Literatura
La Montaña Magica
Mann, Thomas
Metodos de enseñanza
topic Derecho internacional publico
Enseñanza del derecho
Enseñanza profesional
Literatura
La Montaña Magica
Mann, Thomas
Metodos de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Simpson, Gerry. Australian National University. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Internacional. Canberra, Australia
"Simpson, Gerry, On the Magic Mountain: Teaching Public International Law, en European Journal of International Law, vol. 10 (1999), p. 70. Traducido al castellano por Brian Frenkel y Milton Fellay. Los editores desean agradecer la generosidad del autor y los editores originales en permitir la traducción y reproducción del artículo.". -- En este ensayo, el autor identifica un malestar en la enseñanza del Derecho Internacional proveniente del miedo a ser confinado a las periferias académicas. Este temor crece de la sensación de que los abogados que se dedican al Derecho Internacional no son considerados ni como "verdaderos" abogados por algunos de nuestros colegas en las escuelas de leyes, ni lo suficientemente conocedores de las realidades globales de acuerdo a algunos académicos de las relaciones internacionales. La respuesta a estos miedos lleva consigo una serie de compromisos entre el "legalismo" y el "realismo." Las consecuencias de estos compromisos incluyen la incoherencia teórica y la despolitización del objeto de estudio. Estas fallas teóricas llevan a los profesores a un modo al cual el autor denomina "romántico." El modo romántico es atractivo pero a su vez superficial y finalmente amenaza con vaciar aún más al Derecho Internacional de su contenido político. El autor sugiere tres posibles soluciones a estos problemas. La primera, es adoptar un abordaje teórico más integral al enseñar el Derecho Internacional. La segunda, es abrazar un método político más explícito en donde la enseñanza del Derecho Internacional sea capaz de ser un acto imaginativo de disidencia. Finalmente, el autor sugiere una manera de enseñar el contexto que evita lo que se describe en este trabajo como el malestar romántico.
description Fil: Simpson, Gerry. Australian National University. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Internacional. Canberra, Australia
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/16/en-la-montana-magica-ensenar-derecho-internacional-publico.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3481
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3481.dir/3481.PDF
identifier_str_mv 1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
url http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/16/en-la-montana-magica-ensenar-derecho-internacional-publico.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3481
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3481.dir/3481.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv Academia, a. 8, no. 16 (Jul.-Dic.)
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846147284233879552
score 12.712165