La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados

Autores
Tocino, Ivana María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
This essay reflects upon the role of the State on the usage of unmanned aerial vehicles (UAVs), better known as drones, and the preponderant aspect of the Martens Clause in the face of the lack of specific regulations on their use. Likewise, the investigation glosses over the evolution of the aforementioned clause, and its jurisprudence on the crossover with the Geneva Agreements on drones. This way I aim to analyze said clauses, the necessity of a strict codification, and State compliance, so these vehicles can be handled according to the Geneva Convention agreements and International Human Rights laws.
Fil: Tocino, Ivana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
El presente trabajo ha sido elaborado en el marco de un curso de CPO orientado a la investigación. Este trabajo hace una reflexión sobre el rol de los Estados en la utilización de los llamados vehículos aéreos no tripulados (VANT) o mejor conocidos como "drones" y del papel preponderante en el que se ubica la Cláusula Martens ante la falta de una reglamentación específica en su uso. La investigación, asimismo, realiza un breve repaso sobre la evolución de dicha cláusula, así como su jurisprudencia y el papel que juegan los Convenios de Ginebra en el uso de los drones. Se busca analizar los problemas que la falta de normativas trae aparejado, así como también la necesidad de una codificación estricta y un acatamiento formal de los Estados Partes para una utilización que se ajuste a las normas y a la finalidad de los Convenios de Ginebra y del Derecho Internacional Humanitario
Fuente
Lecciones y Ensayos, no. 101
Materia
Cláusula Martens
Derecho internacional humanitario
Drones
Convenio de Ginebra
Vehículos aéreos no tripulados
VANT
Derecho internacional
Jurisprudencia
Comité Internacional de la Cruz Roja
CICR
Materns clause
International humanitarian law
Drones
Geneva convention
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:pderecho/lecciones:HWA_3222

id RDIUBA_e1155ebafa954bf3fa0950a5bd9c9d45
oai_identifier_str oai:RDI UBA:pderecho/lecciones:HWA_3222
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armadosTocino, Ivana MaríaCláusula MartensDerecho internacional humanitarioDronesConvenio de GinebraVehículos aéreos no tripuladosVANTDerecho internacionalJurisprudenciaComité Internacional de la Cruz RojaCICRMaterns clauseInternational humanitarian lawDronesGeneva conventionThis essay reflects upon the role of the State on the usage of unmanned aerial vehicles (UAVs), better known as drones, and the preponderant aspect of the Martens Clause in the face of the lack of specific regulations on their use. Likewise, the investigation glosses over the evolution of the aforementioned clause, and its jurisprudence on the crossover with the Geneva Agreements on drones. This way I aim to analyze said clauses, the necessity of a strict codification, and State compliance, so these vehicles can be handled according to the Geneva Convention agreements and International Human Rights laws.Fil: Tocino, Ivana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, ArgentinaEl presente trabajo ha sido elaborado en el marco de un curso de CPO orientado a la investigación. Este trabajo hace una reflexión sobre el rol de los Estados en la utilización de los llamados vehículos aéreos no tripulados (VANT) o mejor conocidos como "drones" y del papel preponderante en el que se ubica la Cláusula Martens ante la falta de una reglamentación específica en su uso. La investigación, asimismo, realiza un breve repaso sobre la evolución de dicha cláusula, así como su jurisprudencia y el papel que juegan los Convenios de Ginebra en el uso de los drones. Se busca analizar los problemas que la falta de normativas trae aparejado, así como también la necesidad de una codificación estricta y un acatamiento formal de los Estados Partes para una utilización que se ajuste a las normas y a la finalidad de los Convenios de Ginebra y del Derecho Internacional HumanitarioUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0024-0079 (papel)2362-4620 (en linea)http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pderecho/lecciones&cl=CL1&d=HWA_3222https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pderecho/lecciones/index/assoc/HWA_3222.dir/3222.PDFLecciones y Ensayos, no. 101reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos AiresspaJurisdicción internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T10:51:32Zoai:RDI UBA:pderecho/lecciones:HWA_3222instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:51:32.817Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
title La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
spellingShingle La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
Tocino, Ivana María
Cláusula Martens
Derecho internacional humanitario
Drones
Convenio de Ginebra
Vehículos aéreos no tripulados
VANT
Derecho internacional
Jurisprudencia
Comité Internacional de la Cruz Roja
CICR
Materns clause
International humanitarian law
Drones
Geneva convention
title_short La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
title_full La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
title_fullStr La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
title_full_unstemmed La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
title_sort La importancia de la Cláusula Martens en la regulación del uso de drones durante conflictos armados
dc.creator.none.fl_str_mv Tocino, Ivana María
author Tocino, Ivana María
author_facet Tocino, Ivana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cláusula Martens
Derecho internacional humanitario
Drones
Convenio de Ginebra
Vehículos aéreos no tripulados
VANT
Derecho internacional
Jurisprudencia
Comité Internacional de la Cruz Roja
CICR
Materns clause
International humanitarian law
Drones
Geneva convention
topic Cláusula Martens
Derecho internacional humanitario
Drones
Convenio de Ginebra
Vehículos aéreos no tripulados
VANT
Derecho internacional
Jurisprudencia
Comité Internacional de la Cruz Roja
CICR
Materns clause
International humanitarian law
Drones
Geneva convention
dc.description.none.fl_txt_mv This essay reflects upon the role of the State on the usage of unmanned aerial vehicles (UAVs), better known as drones, and the preponderant aspect of the Martens Clause in the face of the lack of specific regulations on their use. Likewise, the investigation glosses over the evolution of the aforementioned clause, and its jurisprudence on the crossover with the Geneva Agreements on drones. This way I aim to analyze said clauses, the necessity of a strict codification, and State compliance, so these vehicles can be handled according to the Geneva Convention agreements and International Human Rights laws.
Fil: Tocino, Ivana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
El presente trabajo ha sido elaborado en el marco de un curso de CPO orientado a la investigación. Este trabajo hace una reflexión sobre el rol de los Estados en la utilización de los llamados vehículos aéreos no tripulados (VANT) o mejor conocidos como "drones" y del papel preponderante en el que se ubica la Cláusula Martens ante la falta de una reglamentación específica en su uso. La investigación, asimismo, realiza un breve repaso sobre la evolución de dicha cláusula, así como su jurisprudencia y el papel que juegan los Convenios de Ginebra en el uso de los drones. Se busca analizar los problemas que la falta de normativas trae aparejado, así como también la necesidad de una codificación estricta y un acatamiento formal de los Estados Partes para una utilización que se ajuste a las normas y a la finalidad de los Convenios de Ginebra y del Derecho Internacional Humanitario
description This essay reflects upon the role of the State on the usage of unmanned aerial vehicles (UAVs), better known as drones, and the preponderant aspect of the Martens Clause in the face of the lack of specific regulations on their use. Likewise, the investigation glosses over the evolution of the aforementioned clause, and its jurisprudence on the crossover with the Geneva Agreements on drones. This way I aim to analyze said clauses, the necessity of a strict codification, and State compliance, so these vehicles can be handled according to the Geneva Convention agreements and International Human Rights laws.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0024-0079 (papel)
2362-4620 (en linea)
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pderecho/lecciones&cl=CL1&d=HWA_3222
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pderecho/lecciones/index/assoc/HWA_3222.dir/3222.PDF
identifier_str_mv 0024-0079 (papel)
2362-4620 (en linea)
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pderecho/lecciones&cl=CL1&d=HWA_3222
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pderecho/lecciones/index/assoc/HWA_3222.dir/3222.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Jurisdicción internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv Lecciones y Ensayos, no. 101
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846147281464590336
score 12.712165