El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización

Autores
Massin, Thomas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Velut, Sébastien
Orduna, Martín
Gutman, Margarita
Riggotti, Ana María
Paris, Didier
Prévôt Schapira, Marie France
Descripción
Fil: Massin, Thomas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Buenos Aires, Argentina
El territorio que une Buenos Aires y Rosario a lo largo del río Paraná, de la ruta nacional 9 y del ferrocarril Mitre es un espacio metropolizado que se conforma a fines del siglo XIX, cuando se implementan los primeros puertos e industrias del país a raíz de la apertura del río y del desarrollo de la red ferroviaria. Desde entonces se viene perfilando como eje de la expansión de Buenos Aires y de Rosario.\nEsta tesis pretende analizar, de manera detallada y en varias escalas, los procesos metropolitanos híbridos y los actores en juego de este espacio complejo y presenta pistas para su planificación. En una primera parte, identificamos un corredor metropolitano que articula las dos áreas metropolitanas de Buenos Aires y Rosario; se caracteriza por grandes desafíos de movilidad que resultan del declive progresivo de los servicios ferroviarios y de un aumento elevado del tránsito vial. En una segunda parte, analizamos las dificultades de conceptualizar el corredor así como las carencias de la representación política y la ineficiencia de las tentativas de gobernanza metropolitano. La tercera parte se interesa por las actividades industriales y portuarias y sus actores ?los más importantes actuando a una escala global que son el motor de la metropolización del corredor, con la coexistencia de actividades de configuración fordista, posfordista e híbrida. Finalmente, la cuarta parte es prospectiva y propone pistas para un desarrollo territorial que se estructure alrededor del río Paraná, que se base en la acción común de los municipios y de la sociedad civil y que vuelva a dar un papel central al transporte público por tren.
Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área Urbanismo
Materia
Metropolización
Corredor metropolitano
Espacio complejo
Territorialización
Movilidades
Urbanismo
Desarrollo
Evolución
Historia
Politica urbana
Áreas metropolitanas
Planificación territorial
Áreas portuarias
Infraestructura vial
Corredores viales
Redes viales
Redes ferroviarias
Urbanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_3796

id RDIUBA_b90d5e129aa615d6560b7ff9b51c08ed
oai_identifier_str oai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_3796
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolizaciónMassin, ThomasMetropolizaciónCorredor metropolitanoEspacio complejoTerritorializaciónMovilidadesUrbanismoDesarrolloEvoluciónHistoriaPolitica urbanaÁreas metropolitanasPlanificación territorialÁreas portuariasInfraestructura vialCorredores vialesRedes vialesRedes ferroviariasUrbanismoFil: Massin, Thomas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Buenos Aires, ArgentinaEl territorio que une Buenos Aires y Rosario a lo largo del río Paraná, de la ruta nacional 9 y del ferrocarril Mitre es un espacio metropolizado que se conforma a fines del siglo XIX, cuando se implementan los primeros puertos e industrias del país a raíz de la apertura del río y del desarrollo de la red ferroviaria. Desde entonces se viene perfilando como eje de la expansión de Buenos Aires y de Rosario.\nEsta tesis pretende analizar, de manera detallada y en varias escalas, los procesos metropolitanos híbridos y los actores en juego de este espacio complejo y presenta pistas para su planificación. En una primera parte, identificamos un corredor metropolitano que articula las dos áreas metropolitanas de Buenos Aires y Rosario; se caracteriza por grandes desafíos de movilidad que resultan del declive progresivo de los servicios ferroviarios y de un aumento elevado del tránsito vial. En una segunda parte, analizamos las dificultades de conceptualizar el corredor así como las carencias de la representación política y la ineficiencia de las tentativas de gobernanza metropolitano. La tercera parte se interesa por las actividades industriales y portuarias y sus actores ?los más importantes actuando a una escala global que son el motor de la metropolización del corredor, con la coexistencia de actividades de configuración fordista, posfordista e híbrida. Finalmente, la cuarta parte es prospectiva y propone pistas para un desarrollo territorial que se estructure alrededor del río Paraná, que se base en la acción común de los municipios y de la sociedad civil y que vuelva a dar un papel central al transporte público por tren.Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área UrbanismoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y UrbanismoVelut, SébastienOrduna, MartínGutman, MargaritaRiggotti, Ana MaríaParis, DidierPrévôt Schapira, Marie France2017-03-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_3796https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_3796.dir/3796.PDFspaCiudad de Buenos AiresSanta FeRosarioRío ParanáSiglo XIXSiglo XXSiglo XXIDécada de 1950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:03:26Zoai:RDI UBA:aaqtesis:HWA_3796instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:26.877Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
title El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
spellingShingle El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
Massin, Thomas
Metropolización
Corredor metropolitano
Espacio complejo
Territorialización
Movilidades
Urbanismo
Desarrollo
Evolución
Historia
Politica urbana
Áreas metropolitanas
Planificación territorial
Áreas portuarias
Infraestructura vial
Corredores viales
Redes viales
Redes ferroviarias
Urbanismo
title_short El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
title_full El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
title_fullStr El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
title_full_unstemmed El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
title_sort El corredor metropolitano entre Buenos Aires y Rosario : un espacio complejo de la metropolización
dc.creator.none.fl_str_mv Massin, Thomas
author Massin, Thomas
author_facet Massin, Thomas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Velut, Sébastien
Orduna, Martín
Gutman, Margarita
Riggotti, Ana María
Paris, Didier
Prévôt Schapira, Marie France
dc.subject.none.fl_str_mv Metropolización
Corredor metropolitano
Espacio complejo
Territorialización
Movilidades
Urbanismo
Desarrollo
Evolución
Historia
Politica urbana
Áreas metropolitanas
Planificación territorial
Áreas portuarias
Infraestructura vial
Corredores viales
Redes viales
Redes ferroviarias
Urbanismo
topic Metropolización
Corredor metropolitano
Espacio complejo
Territorialización
Movilidades
Urbanismo
Desarrollo
Evolución
Historia
Politica urbana
Áreas metropolitanas
Planificación territorial
Áreas portuarias
Infraestructura vial
Corredores viales
Redes viales
Redes ferroviarias
Urbanismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Massin, Thomas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Buenos Aires, Argentina
El territorio que une Buenos Aires y Rosario a lo largo del río Paraná, de la ruta nacional 9 y del ferrocarril Mitre es un espacio metropolizado que se conforma a fines del siglo XIX, cuando se implementan los primeros puertos e industrias del país a raíz de la apertura del río y del desarrollo de la red ferroviaria. Desde entonces se viene perfilando como eje de la expansión de Buenos Aires y de Rosario.\nEsta tesis pretende analizar, de manera detallada y en varias escalas, los procesos metropolitanos híbridos y los actores en juego de este espacio complejo y presenta pistas para su planificación. En una primera parte, identificamos un corredor metropolitano que articula las dos áreas metropolitanas de Buenos Aires y Rosario; se caracteriza por grandes desafíos de movilidad que resultan del declive progresivo de los servicios ferroviarios y de un aumento elevado del tránsito vial. En una segunda parte, analizamos las dificultades de conceptualizar el corredor así como las carencias de la representación política y la ineficiencia de las tentativas de gobernanza metropolitano. La tercera parte se interesa por las actividades industriales y portuarias y sus actores ?los más importantes actuando a una escala global que son el motor de la metropolización del corredor, con la coexistencia de actividades de configuración fordista, posfordista e híbrida. Finalmente, la cuarta parte es prospectiva y propone pistas para un desarrollo territorial que se estructure alrededor del río Paraná, que se base en la acción común de los municipios y de la sociedad civil y que vuelva a dar un papel central al transporte público por tren.
Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área Urbanismo
description Fil: Massin, Thomas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Buenos Aires, Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_3796
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_3796.dir/3796.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_3796
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/aaqtesis/index/assoc/HWA_3796.dir/3796.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ciudad de Buenos Aires
Santa Fe
Rosario
Río Paraná
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
Década de 1950
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624341626519552
score 12.559606