Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la...

Autores
Alberto, María Fabiana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lazzari, María A.
Descripción
Objetivos: \n1- Realizar un estudio de observación para determinar la prevalencia de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en un grupo de pacientes con anticuerpos AFL y con diferentes manifestaciones clínicas asociadas al SAF, prestando especial atención al grupo con patología obstétrica. La selección del isotipo IgM fue porque no hay reportes de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en SAF y porque en nuestra población en estudios es el isotipo más prevalente. \n2- Evaluar las características de unión de los inmuno-complejos en función de diferentes condiciones físico-químicas. \n3- Evaluar la capacidad de las fracciones de IgM, aisladas a partir de muestras de pacientes con inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI, de potenciar la activación de sistemas celulares importantes en la homeostasis de la coagulación, tal como las plaquetas.
Fil: Alberto, María Fabiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Argentina.
Materia
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
HEMOSTASIS
ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS
HEMATOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:aootesis:269_oai

id RDIUBA_7a237edf9f8dcb33e3a81f3bfe303327
oai_identifier_str oai:RDI UBA:aootesis:269_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia Alberto, María Fabiana FISIOLOGÍA DE LA SANGRE HEMOSTASIS ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOSHEMATOLOGÍAObjetivos: \n1- Realizar un estudio de observación para determinar la prevalencia de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en un grupo de pacientes con anticuerpos AFL y con diferentes manifestaciones clínicas asociadas al SAF, prestando especial atención al grupo con patología obstétrica. La selección del isotipo IgM fue porque no hay reportes de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en SAF y porque en nuestra población en estudios es el isotipo más prevalente. \n2- Evaluar las características de unión de los inmuno-complejos en función de diferentes condiciones físico-químicas. \n3- Evaluar la capacidad de las fracciones de IgM, aisladas a partir de muestras de pacientes con inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI, de potenciar la activación de sistemas celulares importantes en la homeostasis de la coagulación, tal como las plaquetas.Fil: Alberto, María Fabiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.Lazzari, María A.2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/269https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=269_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-04T11:43:55Zoai:RDI UBA:aootesis:269_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:55.539Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
title Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
spellingShingle Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
Alberto, María Fabiana
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
HEMOSTASIS
ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS
HEMATOLOGÍA
title_short Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
title_full Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
title_fullStr Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
title_full_unstemmed Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
title_sort Capacidad de los anticuerpos antifosfolípidos para inducir la formación de complejos inmunes. Impacto de las propiedades físicas en la activación de sistemas celulares claves en la regulación de la hemostasia
dc.creator.none.fl_str_mv Alberto, María Fabiana
author Alberto, María Fabiana
author_facet Alberto, María Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lazzari, María A.
dc.subject.none.fl_str_mv FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
HEMOSTASIS
ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS
HEMATOLOGÍA
topic FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
HEMOSTASIS
ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS
HEMATOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos: \n1- Realizar un estudio de observación para determinar la prevalencia de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en un grupo de pacientes con anticuerpos AFL y con diferentes manifestaciones clínicas asociadas al SAF, prestando especial atención al grupo con patología obstétrica. La selección del isotipo IgM fue porque no hay reportes de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en SAF y porque en nuestra población en estudios es el isotipo más prevalente. \n2- Evaluar las características de unión de los inmuno-complejos en función de diferentes condiciones físico-químicas. \n3- Evaluar la capacidad de las fracciones de IgM, aisladas a partir de muestras de pacientes con inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI, de potenciar la activación de sistemas celulares importantes en la homeostasis de la coagulación, tal como las plaquetas.
Fil: Alberto, María Fabiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Argentina.
description Objetivos: \n1- Realizar un estudio de observación para determinar la prevalencia de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en un grupo de pacientes con anticuerpos AFL y con diferentes manifestaciones clínicas asociadas al SAF, prestando especial atención al grupo con patología obstétrica. La selección del isotipo IgM fue porque no hay reportes de inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI en SAF y porque en nuestra población en estudios es el isotipo más prevalente. \n2- Evaluar las características de unión de los inmuno-complejos en función de diferentes condiciones físico-químicas. \n3- Evaluar la capacidad de las fracciones de IgM, aisladas a partir de muestras de pacientes con inmuno-complejos IgM anti-β2GPI / β2GPI, de potenciar la activación de sistemas celulares importantes en la homeostasis de la coagulación, tal como las plaquetas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/269
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=269_oai
url https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/269
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aootesis&d=269_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1842346707308773376
score 12.623145