Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petro...

Autores
Serrano Besil, Javier Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Virgilio, María Mercedes
Descripción
En este trabajo proponemos como objetivo general indagar y analizar las recomposiciones socioespaciales que están ocurriendo desde el 2000 y hasta el 2018 en Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia y su relación con los ciclos expansivos y regresivos de la industria petrolera. Tomamos como supuesto teórico que el proceso de urbanización de una ciudad está enteramente relacionado a fundamentos económicos y sociales. Por su fuerte dependencia con la actividad principal, los procesos de cambio y reajuste socioespacial que las dos ciudades experimentan no pueden desligarse de las dinámicas de la industria petrolera. Las características propias del espacio, en tanto condicionante-condicionado (Santos, 1996), y su relación con las dinámicas humanas (determinadas por las relaciones económico-sociales propias de cada momento histórico) les otorgan características particulares a los procesos urbanos. Las ciudades petroleras no escapan de esta situación y sus procesos de urbanización y de configuración espacial están influidos por la industria, compartiendo sus momentos de auge y crisis y de tipos y formas urbanas culturales y sociales-.
Fil: Serrano Besil, Javier Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
Materia
1023722
Barrancabermeja (inhabited place)
1019342
Comodoro Rivadavia (inhabited place)
2000-2018
Petroleo
Sociedad
Urbanismo
Desarrollo
Industria petrolera
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:asopos:4258_oai

id RDIUBA_4a87e0a2d38be86086fc78ef80762612
oai_identifier_str oai:RDI UBA:asopos:4258_oai
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018Serrano Besil, Javier Eduardo1023722Barrancabermeja (inhabited place)1019342Comodoro Rivadavia (inhabited place)2000-2018PetroleoSociedadUrbanismoDesarrolloIndustria petroleraCulturaEn este trabajo proponemos como objetivo general indagar y analizar las recomposiciones socioespaciales que están ocurriendo desde el 2000 y hasta el 2018 en Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia y su relación con los ciclos expansivos y regresivos de la industria petrolera. Tomamos como supuesto teórico que el proceso de urbanización de una ciudad está enteramente relacionado a fundamentos económicos y sociales. Por su fuerte dependencia con la actividad principal, los procesos de cambio y reajuste socioespacial que las dos ciudades experimentan no pueden desligarse de las dinámicas de la industria petrolera. Las características propias del espacio, en tanto condicionante-condicionado (Santos, 1996), y su relación con las dinámicas humanas (determinadas por las relaciones económico-sociales propias de cada momento histórico) les otorgan características particulares a los procesos urbanos. Las ciudades petroleras no escapan de esta situación y sus procesos de urbanización y de configuración espacial están influidos por la industria, compartiendo sus momentos de auge y crisis y de tipos y formas urbanas culturales y sociales-.Fil: Serrano Besil, Javier Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesDi Virgilio, María Mercedes2022Tesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4258https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8e1a8f778b170d87a638eafd5a118a0a.pdfhttps://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4258_oaispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-10-23T11:20:50Zoai:RDI UBA:asopos:4258_oaiinstacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:50.731Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
title Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
spellingShingle Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
Serrano Besil, Javier Eduardo
1023722
Barrancabermeja (inhabited place)
1019342
Comodoro Rivadavia (inhabited place)
2000-2018
Petroleo
Sociedad
Urbanismo
Desarrollo
Industria petrolera
Cultura
title_short Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
title_full Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
title_fullStr Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
title_full_unstemmed Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
title_sort Petróleo, espacio y sociedad en Colombia y Argentina : las transformaciones de las ciudades de Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia en el marco del desarrollo de la industria petrolera, 2000-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Serrano Besil, Javier Eduardo
author Serrano Besil, Javier Eduardo
author_facet Serrano Besil, Javier Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Virgilio, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv 1023722
Barrancabermeja (inhabited place)
1019342
Comodoro Rivadavia (inhabited place)
2000-2018
Petroleo
Sociedad
Urbanismo
Desarrollo
Industria petrolera
Cultura
topic 1023722
Barrancabermeja (inhabited place)
1019342
Comodoro Rivadavia (inhabited place)
2000-2018
Petroleo
Sociedad
Urbanismo
Desarrollo
Industria petrolera
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo proponemos como objetivo general indagar y analizar las recomposiciones socioespaciales que están ocurriendo desde el 2000 y hasta el 2018 en Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia y su relación con los ciclos expansivos y regresivos de la industria petrolera. Tomamos como supuesto teórico que el proceso de urbanización de una ciudad está enteramente relacionado a fundamentos económicos y sociales. Por su fuerte dependencia con la actividad principal, los procesos de cambio y reajuste socioespacial que las dos ciudades experimentan no pueden desligarse de las dinámicas de la industria petrolera. Las características propias del espacio, en tanto condicionante-condicionado (Santos, 1996), y su relación con las dinámicas humanas (determinadas por las relaciones económico-sociales propias de cada momento histórico) les otorgan características particulares a los procesos urbanos. Las ciudades petroleras no escapan de esta situación y sus procesos de urbanización y de configuración espacial están influidos por la industria, compartiendo sus momentos de auge y crisis y de tipos y formas urbanas culturales y sociales-.
Fil: Serrano Besil, Javier Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
description En este trabajo proponemos como objetivo general indagar y analizar las recomposiciones socioespaciales que están ocurriendo desde el 2000 y hasta el 2018 en Barrancabermeja y Comodoro Rivadavia y su relación con los ciclos expansivos y regresivos de la industria petrolera. Tomamos como supuesto teórico que el proceso de urbanización de una ciudad está enteramente relacionado a fundamentos económicos y sociales. Por su fuerte dependencia con la actividad principal, los procesos de cambio y reajuste socioespacial que las dos ciudades experimentan no pueden desligarse de las dinámicas de la industria petrolera. Las características propias del espacio, en tanto condicionante-condicionado (Santos, 1996), y su relación con las dinámicas humanas (determinadas por las relaciones económico-sociales propias de cada momento histórico) les otorgan características particulares a los procesos urbanos. Las ciudades petroleras no escapan de esta situación y sus procesos de urbanización y de configuración espacial están influidos por la industria, compartiendo sus momentos de auge y crisis y de tipos y formas urbanas culturales y sociales-.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4258
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8e1a8f778b170d87a638eafd5a118a0a.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4258_oai
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4258
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8e1a8f778b170d87a638eafd5a118a0a.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4258_oai
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846789626408206336
score 13.10058