Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva

Autores
Pedulla, Matías
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
The aggregation of subjective knowledge in the judgment of risk when charging the author with the event is not a peaceful topic in doctrine. Since the introduction of the judgment of risk, with the adequacy theory, until the objective imputation theory currently present, the fact of whether to provide to a hypothetical judge with the basic knowledge of a reasonable man, also adding the special knowledge that the author might have is a much debated topic between two main positions. The majority one -subjectivist- supports its aggregation, while the minority position -objectivist- denies it and opts for a sociolegal theory. While both of them may lead to flawed reasoning, a third position, denying knowledge and roles alike, offers a judgment of risk closer to objectiveness, from the point of view of an omniscient observer.
Fil: Pedulla, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
La agregación de conocimientos subjetivos en el juicio de riesgo al momento de imputar el hecho al autor no es un tema pacífico en la doctrina. Desde la introducción del juicio de riesgo, con la teoría de la adecuación, hasta la actual teoría de la imputación objetiva, el hecho de si corresponde dotar a un juez hipotético de los conocimientos básicos de un hombre razonable, agregando también los conocimientos especiales que tuviere el autor, es un tema muy debatido entre dos principales posturas. La posición mayoritaria -subjetivista- admite su agregación, mientras que la minoritaria -objetivista- la niega y opta por una teoría socio-jurídica. Mientras que ambas podrían conducir a razonamientos errados, una tercera postura, negando conocimientos y roles por igual, ofrece un juicio de peligro más cercano a la objetividad, desde el punto de vista de un observador omnisciente. -- "Este trabajo fue realizado en el marco del Seminario de Investigación "Causalidad e imputación objetiva", dictado por el Prof. Dr. Dr. h. c. Marcelo A. Sancinetti durante el segundo cuatrimestre de 2016."
Fuente
Lecciones y Ensayos, no. 100
Materia
Conocimientos básicos
Conocimientos especiales
Teoría de la adecuación
Juicio de riesgo
Teoría de la imputación objetiva
Teoría de los roles
Postura subjetivista
Postura objetivista
Observador omnisciente
Derecho penal
Doctrina
Relación de causalidad
Basic knowledge
Special knowledge
Adequacy theory
Judgment of risk
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:pderecho/lecciones:HWA_3015

id RDIUBA_3daf9ac5ba3a85eb1dba3402912c4e7c
oai_identifier_str oai:RDI UBA:pderecho/lecciones:HWA_3015
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetivaPedulla, MatíasConocimientos básicosConocimientos especialesTeoría de la adecuaciónJuicio de riesgoTeoría de la imputación objetivaTeoría de los rolesPostura subjetivistaPostura objetivistaObservador omniscienteDerecho penalDoctrinaRelación de causalidadBasic knowledgeSpecial knowledgeAdequacy theoryJudgment of riskThe aggregation of subjective knowledge in the judgment of risk when charging the author with the event is not a peaceful topic in doctrine. Since the introduction of the judgment of risk, with the adequacy theory, until the objective imputation theory currently present, the fact of whether to provide to a hypothetical judge with the basic knowledge of a reasonable man, also adding the special knowledge that the author might have is a much debated topic between two main positions. The majority one -subjectivist- supports its aggregation, while the minority position -objectivist- denies it and opts for a sociolegal theory. While both of them may lead to flawed reasoning, a third position, denying knowledge and roles alike, offers a judgment of risk closer to objectiveness, from the point of view of an omniscient observer.Fil: Pedulla, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, ArgentinaLa agregación de conocimientos subjetivos en el juicio de riesgo al momento de imputar el hecho al autor no es un tema pacífico en la doctrina. Desde la introducción del juicio de riesgo, con la teoría de la adecuación, hasta la actual teoría de la imputación objetiva, el hecho de si corresponde dotar a un juez hipotético de los conocimientos básicos de un hombre razonable, agregando también los conocimientos especiales que tuviere el autor, es un tema muy debatido entre dos principales posturas. La posición mayoritaria -subjetivista- admite su agregación, mientras que la minoritaria -objetivista- la niega y opta por una teoría socio-jurídica. Mientras que ambas podrían conducir a razonamientos errados, una tercera postura, negando conocimientos y roles por igual, ofrece un juicio de peligro más cercano a la objetividad, desde el punto de vista de un observador omnisciente. -- "Este trabajo fue realizado en el marco del Seminario de Investigación "Causalidad e imputación objetiva", dictado por el Prof. Dr. Dr. h. c. Marcelo A. Sancinetti durante el segundo cuatrimestre de 2016."Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0024-0079 (papel)2362-4620 (en línea)http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pderecho/lecciones&cl=CL1&d=HWA_3015https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pderecho/lecciones/index/assoc/HWA_3015.dir/3015.PDFLecciones y Ensayos, no. 100reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:22:54Zoai:RDI UBA:pderecho/lecciones:HWA_3015instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:22:55.362Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
title Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
spellingShingle Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
Pedulla, Matías
Conocimientos básicos
Conocimientos especiales
Teoría de la adecuación
Juicio de riesgo
Teoría de la imputación objetiva
Teoría de los roles
Postura subjetivista
Postura objetivista
Observador omnisciente
Derecho penal
Doctrina
Relación de causalidad
Basic knowledge
Special knowledge
Adequacy theory
Judgment of risk
title_short Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
title_full Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
title_fullStr Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
title_full_unstemmed Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
title_sort Sobre la importancia de los conocimientos del autor respecto del juicio de riesgo dentro del marco de la teoría de la imputación objetiva
dc.creator.none.fl_str_mv Pedulla, Matías
author Pedulla, Matías
author_facet Pedulla, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos básicos
Conocimientos especiales
Teoría de la adecuación
Juicio de riesgo
Teoría de la imputación objetiva
Teoría de los roles
Postura subjetivista
Postura objetivista
Observador omnisciente
Derecho penal
Doctrina
Relación de causalidad
Basic knowledge
Special knowledge
Adequacy theory
Judgment of risk
topic Conocimientos básicos
Conocimientos especiales
Teoría de la adecuación
Juicio de riesgo
Teoría de la imputación objetiva
Teoría de los roles
Postura subjetivista
Postura objetivista
Observador omnisciente
Derecho penal
Doctrina
Relación de causalidad
Basic knowledge
Special knowledge
Adequacy theory
Judgment of risk
dc.description.none.fl_txt_mv The aggregation of subjective knowledge in the judgment of risk when charging the author with the event is not a peaceful topic in doctrine. Since the introduction of the judgment of risk, with the adequacy theory, until the objective imputation theory currently present, the fact of whether to provide to a hypothetical judge with the basic knowledge of a reasonable man, also adding the special knowledge that the author might have is a much debated topic between two main positions. The majority one -subjectivist- supports its aggregation, while the minority position -objectivist- denies it and opts for a sociolegal theory. While both of them may lead to flawed reasoning, a third position, denying knowledge and roles alike, offers a judgment of risk closer to objectiveness, from the point of view of an omniscient observer.
Fil: Pedulla, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
La agregación de conocimientos subjetivos en el juicio de riesgo al momento de imputar el hecho al autor no es un tema pacífico en la doctrina. Desde la introducción del juicio de riesgo, con la teoría de la adecuación, hasta la actual teoría de la imputación objetiva, el hecho de si corresponde dotar a un juez hipotético de los conocimientos básicos de un hombre razonable, agregando también los conocimientos especiales que tuviere el autor, es un tema muy debatido entre dos principales posturas. La posición mayoritaria -subjetivista- admite su agregación, mientras que la minoritaria -objetivista- la niega y opta por una teoría socio-jurídica. Mientras que ambas podrían conducir a razonamientos errados, una tercera postura, negando conocimientos y roles por igual, ofrece un juicio de peligro más cercano a la objetividad, desde el punto de vista de un observador omnisciente. -- "Este trabajo fue realizado en el marco del Seminario de Investigación "Causalidad e imputación objetiva", dictado por el Prof. Dr. Dr. h. c. Marcelo A. Sancinetti durante el segundo cuatrimestre de 2016."
description The aggregation of subjective knowledge in the judgment of risk when charging the author with the event is not a peaceful topic in doctrine. Since the introduction of the judgment of risk, with the adequacy theory, until the objective imputation theory currently present, the fact of whether to provide to a hypothetical judge with the basic knowledge of a reasonable man, also adding the special knowledge that the author might have is a much debated topic between two main positions. The majority one -subjectivist- supports its aggregation, while the minority position -objectivist- denies it and opts for a sociolegal theory. While both of them may lead to flawed reasoning, a third position, denying knowledge and roles alike, offers a judgment of risk closer to objectiveness, from the point of view of an omniscient observer.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0024-0079 (papel)
2362-4620 (en línea)
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pderecho/lecciones&cl=CL1&d=HWA_3015
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pderecho/lecciones/index/assoc/HWA_3015.dir/3015.PDF
identifier_str_mv 0024-0079 (papel)
2362-4620 (en línea)
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pderecho/lecciones&cl=CL1&d=HWA_3015
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/pderecho/lecciones/index/assoc/HWA_3015.dir/3015.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv Lecciones y Ensayos, no. 100
reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1846789638483607552
score 13.10058