Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana

Autores
Faraj, Santiago Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delfino, José María
Santos, Javier
Fernández, Marisa
Nadra, Alejandro
Franchini, Gisela
Descripción
Fil: Faraj, Santiago Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
La familia Frataxina está compuesta por un conjunto de proteínas pequeñas de tipo a/ß. El primer representante descripto de esta familia fue la frataxina humana, descubierta debido a que el gen que la codifica se encuentra alterado en personas afectadas con ataxia de Friedreich, una enfermedad caracterizada por el deterioro neurológico y el desarrollo de miocardiopatía.\nDesde entonces se han descripto homólogos en muchas especies de bacterias y eucariotas.\nLa actividad biológica de las proteínas depende de su estructura tridimiensional, codificada en la secuencia de aminoácidos. Entendemos a la estructura como un conjunto dinámico de conformaciones que pueden estabilizarse mediante cambios sutiles en el entorno, o por interacción con otras proteínas o con moduladores alostéricos. Existe un gran consenso sobre la existencia de relaciones entre la movilidad interna, la estabilidad y la función biológica. Se conocen muchos ejemplos que ponen de manifiesto la importancia de la flexibilidad estructural, el desplegado local y la presencia de estados intermediarios en diferentes procesos biológicos, en especial aquellos que involucran interacciones de tipo proteína-ligando y proteína-proteína.\nEn este trabajo abordamos el estudio general de los mecanismos de plegado y las relaciones entre la estabilidad termodinámica y la flexibilidad, que determinan la dinámica y el grado de heterogeneidad del conjunto de conformaciones del estado nativo de la Frataxina humana. Nos focalizamos en definir qué rol juega la región C-terminal sobre dichos determinantes estructurales, y en identificar posibles correlaciones entre alteraciones de la movilidad de distintas regiones de la cadena polipeptídica y cambios en las estabilidades locales y globales.\nAdemás, examinamos las bases moleculares del proceso de multimerización, mediado por la región N-terminal del precursor de la proteína. En conjunto, los resultados que presentamos en esta tesis representan un aporte a la comprensión de las bases moleculares de la consolidación estructural y la dinámica del fold Frataxina.
Ciencias Bioquímicas
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
Materia
Frataxina
Plegado Proteíco
Estabilidad Termodinámica
Dinámica Molecular
Ciencia de la vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
Institución
Universidad de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_1409

id RDIUBA_1b3970f116501b3f1f974859ce24e365
oai_identifier_str oai:RDI UBA:posgraafa:HWA_1409
network_acronym_str RDIUBA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
spelling Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humanaFaraj, Santiago EnriqueFrataxinaPlegado ProteícoEstabilidad TermodinámicaDinámica MolecularCiencia de la vidaFil: Faraj, Santiago Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaLa familia Frataxina está compuesta por un conjunto de proteínas pequeñas de tipo a/ß. El primer representante descripto de esta familia fue la frataxina humana, descubierta debido a que el gen que la codifica se encuentra alterado en personas afectadas con ataxia de Friedreich, una enfermedad caracterizada por el deterioro neurológico y el desarrollo de miocardiopatía.\nDesde entonces se han descripto homólogos en muchas especies de bacterias y eucariotas.\nLa actividad biológica de las proteínas depende de su estructura tridimiensional, codificada en la secuencia de aminoácidos. Entendemos a la estructura como un conjunto dinámico de conformaciones que pueden estabilizarse mediante cambios sutiles en el entorno, o por interacción con otras proteínas o con moduladores alostéricos. Existe un gran consenso sobre la existencia de relaciones entre la movilidad interna, la estabilidad y la función biológica. Se conocen muchos ejemplos que ponen de manifiesto la importancia de la flexibilidad estructural, el desplegado local y la presencia de estados intermediarios en diferentes procesos biológicos, en especial aquellos que involucran interacciones de tipo proteína-ligando y proteína-proteína.\nEn este trabajo abordamos el estudio general de los mecanismos de plegado y las relaciones entre la estabilidad termodinámica y la flexibilidad, que determinan la dinámica y el grado de heterogeneidad del conjunto de conformaciones del estado nativo de la Frataxina humana. Nos focalizamos en definir qué rol juega la región C-terminal sobre dichos determinantes estructurales, y en identificar posibles correlaciones entre alteraciones de la movilidad de distintas regiones de la cadena polipeptídica y cambios en las estabilidades locales y globales.\nAdemás, examinamos las bases moleculares del proceso de multimerización, mediado por la región N-terminal del precursor de la proteína. En conjunto, los resultados que presentamos en esta tesis representan un aporte a la comprensión de las bases moleculares de la consolidación estructural y la dinámica del fold Frataxina.Ciencias BioquímicasDoctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y BioquímicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y BioquímicaDelfino, José MaríaSantos, JavierFernández, MarisaNadra, AlejandroFranchini, Gisela2016-12-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1409https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_1409.dir/1409.PDFspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Airesinstname:Universidad de Buenos Aires2025-09-29T15:06:48Zoai:RDI UBA:posgraafa:HWA_1409instacron:UBAInstitucionalhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/Universidad públicahttps://www.uba.ar/http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/oaiserver.cgicferrando@sisbi.uba.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:06:49.179Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
title Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
spellingShingle Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
Faraj, Santiago Enrique
Frataxina
Plegado Proteíco
Estabilidad Termodinámica
Dinámica Molecular
Ciencia de la vida
title_short Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
title_full Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
title_fullStr Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
title_full_unstemmed Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
title_sort Dinámica molecular y consolidación estructural de la frataxina humana
dc.creator.none.fl_str_mv Faraj, Santiago Enrique
author Faraj, Santiago Enrique
author_facet Faraj, Santiago Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delfino, José María
Santos, Javier
Fernández, Marisa
Nadra, Alejandro
Franchini, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Frataxina
Plegado Proteíco
Estabilidad Termodinámica
Dinámica Molecular
Ciencia de la vida
topic Frataxina
Plegado Proteíco
Estabilidad Termodinámica
Dinámica Molecular
Ciencia de la vida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Faraj, Santiago Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
La familia Frataxina está compuesta por un conjunto de proteínas pequeñas de tipo a/ß. El primer representante descripto de esta familia fue la frataxina humana, descubierta debido a que el gen que la codifica se encuentra alterado en personas afectadas con ataxia de Friedreich, una enfermedad caracterizada por el deterioro neurológico y el desarrollo de miocardiopatía.\nDesde entonces se han descripto homólogos en muchas especies de bacterias y eucariotas.\nLa actividad biológica de las proteínas depende de su estructura tridimiensional, codificada en la secuencia de aminoácidos. Entendemos a la estructura como un conjunto dinámico de conformaciones que pueden estabilizarse mediante cambios sutiles en el entorno, o por interacción con otras proteínas o con moduladores alostéricos. Existe un gran consenso sobre la existencia de relaciones entre la movilidad interna, la estabilidad y la función biológica. Se conocen muchos ejemplos que ponen de manifiesto la importancia de la flexibilidad estructural, el desplegado local y la presencia de estados intermediarios en diferentes procesos biológicos, en especial aquellos que involucran interacciones de tipo proteína-ligando y proteína-proteína.\nEn este trabajo abordamos el estudio general de los mecanismos de plegado y las relaciones entre la estabilidad termodinámica y la flexibilidad, que determinan la dinámica y el grado de heterogeneidad del conjunto de conformaciones del estado nativo de la Frataxina humana. Nos focalizamos en definir qué rol juega la región C-terminal sobre dichos determinantes estructurales, y en identificar posibles correlaciones entre alteraciones de la movilidad de distintas regiones de la cadena polipeptídica y cambios en las estabilidades locales y globales.\nAdemás, examinamos las bases moleculares del proceso de multimerización, mediado por la región N-terminal del precursor de la proteína. En conjunto, los resultados que presentamos en esta tesis representan un aporte a la comprensión de las bases moleculares de la consolidación estructural y la dinámica del fold Frataxina.
Ciencias Bioquímicas
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Farmacia y Bioquímica
description Fil: Faraj, Santiago Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1409
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_1409.dir/1409.PDF
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=posgraafa&cl=CL1&d=HWA_1409
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/posgraafa/index/assoc/HWA_1409.dir/1409.PDF
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname:Universidad de Buenos Aires
reponame_str Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
collection Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires
instname_str Universidad de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires - Universidad de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv cferrando@sisbi.uba.ar
_version_ 1844624345364692992
score 12.559606