Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias

Autores
Misseri, Lucas Emmanuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Descripción
¿Qué vínculo hay entre utopismo y responsabilidad? Este problema surge de la crítica contemporánea según la cual generar utopías es una tarea irresponsable. En contrapartida, en nuestra tesis sostenemos que: la responsabilidad puede concebirse desde cuatro perspectivas conflictivas y que el utopismo ha manifestado todas, a lo largo de su historia, procurando hallar convergencias en los conflictos derivados de esas perspectivas. En primer lugar, aseveramos el carácter responsable del utopismo apelando a las teorías del pensamiento utópico que se han expresado en Europa y América, desde mediados del siglo XX (A. Cioranescu, F. Aínsa y G. Fernández). Sus abordajes son variados, por lo que desarrollamos un enfoque ecléctico que denominamos filosófico. En segundo lugar, elaboramos un aparato metodológico para ofrecer unadefinición omnicomprensiva del concepto de responsabilidad: la teoría del prisma de la responsabilidad. Para su desarrollo nos inspiramos en las propuestas éticas de H.Jonas y R. Maliandi. En tercer lugar, combinamos ambos aspectos para mostrar a través de casos concretos (T. Moro, T. Campanella, F. Bacon y las utopías contemporáneas), cómo el prisma ha girado, dando prioridad a una perspectiva responsiva distinta en cada utopía.
Fil: Misseri, Lucas Emmanuel. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina.
Materia
POPPER, KARL
ENGELS, FRIEDRICH
MARCUSE, HERBERT
BACON, FRANCIS, 1561-1626
MALIANDI, RICARDO
FILOSOFIA
ETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
Repositorio
Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
Institución
Universidad Nacional de Lanús
OAI Identificador
oai::snrd:HASH0187d4e80cf08465f25319eb

id RDIJMR_2801ed215196888a9be3b6f0fa38cbe6
oai_identifier_str oai::snrd:HASH0187d4e80cf08465f25319eb
network_acronym_str RDIJMR
network_name_str Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
spelling Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias Misseri, Lucas EmmanuelPOPPER, KARLENGELS, FRIEDRICHMARCUSE, HERBERTBACON, FRANCIS, 1561-1626MALIANDI, RICARDOFILOSOFIAETICA¿Qué vínculo hay entre utopismo y responsabilidad? Este problema surge de la crítica contemporánea según la cual generar utopías es una tarea irresponsable. En contrapartida, en nuestra tesis sostenemos que: la responsabilidad puede concebirse desde cuatro perspectivas conflictivas y que el utopismo ha manifestado todas, a lo largo de su historia, procurando hallar convergencias en los conflictos derivados de esas perspectivas. En primer lugar, aseveramos el carácter responsable del utopismo apelando a las teorías del pensamiento utópico que se han expresado en Europa y América, desde mediados del siglo XX (A. Cioranescu, F. Aínsa y G. Fernández). Sus abordajes son variados, por lo que desarrollamos un enfoque ecléctico que denominamos filosófico. En segundo lugar, elaboramos un aparato metodológico para ofrecer unadefinición omnicomprensiva del concepto de responsabilidad: la teoría del prisma de la responsabilidad. Para su desarrollo nos inspiramos en las propuestas éticas de H.Jonas y R. Maliandi. En tercer lugar, combinamos ambos aspectos para mostrar a través de casos concretos (T. Moro, T. Campanella, F. Bacon y las utopías contemporáneas), cómo el prisma ha girado, dando prioridad a una perspectiva responsiva distinta en cada utopía.Fil: Misseri, Lucas Emmanuel. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina.Universidad Nacional de Lanús. Doctorado en Filosofía 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/TE/DFilo/034796_Misseri.pdfhttp://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH0187d4e80cf08465f25319ebspawww.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeusoinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)instname:Universidad Nacional de Lanúsinstacron:UNLa2020-04-15T11:22:55Zoai::snrd:HASH0187d4e80cf08465f25319ebInstitucionalhttp://repositoriojmr.unla.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad públicaNo correspondehttp://repositoriojmr.unla.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgijareco@unla.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27742020-10-02 11:44:07.294Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa) - Universidad Nacional de Lanústrue
dc.title.none.fl_str_mv Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
title Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
spellingShingle Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
Misseri, Lucas Emmanuel
POPPER, KARL
ENGELS, FRIEDRICH
MARCUSE, HERBERT
BACON, FRANCIS, 1561-1626
MALIANDI, RICARDO
FILOSOFIA
ETICA
title_short Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
title_full Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
title_fullStr Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
title_full_unstemmed Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
title_sort Utopismo y responsabilidad : perspectivas y convergencias
dc.creator.none.fl_str_mv Misseri, Lucas Emmanuel
author Misseri, Lucas Emmanuel
author_facet Misseri, Lucas Emmanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POPPER, KARL
ENGELS, FRIEDRICH
MARCUSE, HERBERT
BACON, FRANCIS, 1561-1626
MALIANDI, RICARDO
FILOSOFIA
ETICA
topic POPPER, KARL
ENGELS, FRIEDRICH
MARCUSE, HERBERT
BACON, FRANCIS, 1561-1626
MALIANDI, RICARDO
FILOSOFIA
ETICA
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué vínculo hay entre utopismo y responsabilidad? Este problema surge de la crítica contemporánea según la cual generar utopías es una tarea irresponsable. En contrapartida, en nuestra tesis sostenemos que: la responsabilidad puede concebirse desde cuatro perspectivas conflictivas y que el utopismo ha manifestado todas, a lo largo de su historia, procurando hallar convergencias en los conflictos derivados de esas perspectivas. En primer lugar, aseveramos el carácter responsable del utopismo apelando a las teorías del pensamiento utópico que se han expresado en Europa y América, desde mediados del siglo XX (A. Cioranescu, F. Aínsa y G. Fernández). Sus abordajes son variados, por lo que desarrollamos un enfoque ecléctico que denominamos filosófico. En segundo lugar, elaboramos un aparato metodológico para ofrecer unadefinición omnicomprensiva del concepto de responsabilidad: la teoría del prisma de la responsabilidad. Para su desarrollo nos inspiramos en las propuestas éticas de H.Jonas y R. Maliandi. En tercer lugar, combinamos ambos aspectos para mostrar a través de casos concretos (T. Moro, T. Campanella, F. Bacon y las utopías contemporáneas), cómo el prisma ha girado, dando prioridad a una perspectiva responsiva distinta en cada utopía.
Fil: Misseri, Lucas Emmanuel. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina.
description ¿Qué vínculo hay entre utopismo y responsabilidad? Este problema surge de la crítica contemporánea según la cual generar utopías es una tarea irresponsable. En contrapartida, en nuestra tesis sostenemos que: la responsabilidad puede concebirse desde cuatro perspectivas conflictivas y que el utopismo ha manifestado todas, a lo largo de su historia, procurando hallar convergencias en los conflictos derivados de esas perspectivas. En primer lugar, aseveramos el carácter responsable del utopismo apelando a las teorías del pensamiento utópico que se han expresado en Europa y América, desde mediados del siglo XX (A. Cioranescu, F. Aínsa y G. Fernández). Sus abordajes son variados, por lo que desarrollamos un enfoque ecléctico que denominamos filosófico. En segundo lugar, elaboramos un aparato metodológico para ofrecer unadefinición omnicomprensiva del concepto de responsabilidad: la teoría del prisma de la responsabilidad. Para su desarrollo nos inspiramos en las propuestas éticas de H.Jonas y R. Maliandi. En tercer lugar, combinamos ambos aspectos para mostrar a través de casos concretos (T. Moro, T. Campanella, F. Bacon y las utopías contemporáneas), cómo el prisma ha girado, dando prioridad a una perspectiva responsiva distinta en cada utopía.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/TE/DFilo/034796_Misseri.pdf
http://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH0187d4e80cf08465f25319eb
url http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/TE/DFilo/034796_Misseri.pdf
http://repositoriojmr.unla.edu.ar:80?a=d&c=snrd&d=HASH0187d4e80cf08465f25319eb
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv www.repositoriojmr.unla.edu.ar/condicionesdeuso
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Doctorado en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Doctorado en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
instname:Universidad Nacional de Lanús
instacron:UNLa
reponame_str Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
collection Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa)
instname_str Universidad Nacional de Lanús
instacron_str UNLa
institution UNLa
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional José María Rosa (UNLa) - Universidad Nacional de Lanús
repository.mail.fl_str_mv jareco@unla.edu.ar
_version_ 1679756339211927552
score 13.070432