Recualificación-Molino Minetti

Autores
Castagnola, Juan Matías; García, Francisco Andrés; Hernández Galván, Gustavo Enrique
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, José Ignacio
Descripción
Al comenzar este proceso de trabajo final de carrera, se nos planteó la actividad de realizar un recorrido por la ciudad para poder ver un sector. En nuestro primer recorrido, fue principalmente por la zona suroeste, después nos movimos por el noroeste, cerca de Alta Córdoba, luego seguimos por Barrio Alto Verde y por ultimo fuimos hasta la zona suroeste, cerca del Molino Minetti , todos estos fueron recorridos presenciales, gracias a que ya podíamos salir a circular por esos sectores. Después de tanto recorrer y ir varias veces, elegimos el sector del molino minetti principalmente porque observamos y detectamos muchos problemas de movilidad, accesibilidad. espacio público, áreas vacantes, etc y también por su potencial de reconversion. Otra de las razones fue porque esta más familiarizadas con este. Y es aquí ,cuando surge nuestra primera inquietud: ¿por que esta abandonado el lugar? ¿por qué ¿Cuál es el sector con mayores inconvenientes urbanos? Hay también problemas urbano/arquitectónicos? ¿Por qué hay mucha desconexión o desfragmentación ? Intentando responder a estas interrogantes, y buscando resolver un problema más profundo y urgente para resolver el problema que a simple vista allí se perciben problemas habitacionales, falta de infraestructura publica, y espacio público de calidad entre muchos otros. Una vez que teníamos los problemas detectados nos pusimos foco a resolver el problema de la desconexión, problemas habitacionales de la Villa La Lonja, espacios públicos, y la infraestructura publica.
Fil: Castagnola, Juan Matías. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: García, Francisco Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: Hernández Galván, Gustavo Enrique. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fuente
Castagnola, Juan Matías, García, Francisco Andrés and Hernández Galván, Gustavo Enrique (2022) Recualificación-Molino Minetti. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3149

id PAUCC_ff01c94b2a34eab2c2ce2b85089be62b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3149
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Recualificación-Molino MinettiCastagnola, Juan MatíasGarcía, Francisco AndrésHernández Galván, Gustavo EnriqueNA ArquitecturaAl comenzar este proceso de trabajo final de carrera, se nos planteó la actividad de realizar un recorrido por la ciudad para poder ver un sector. En nuestro primer recorrido, fue principalmente por la zona suroeste, después nos movimos por el noroeste, cerca de Alta Córdoba, luego seguimos por Barrio Alto Verde y por ultimo fuimos hasta la zona suroeste, cerca del Molino Minetti , todos estos fueron recorridos presenciales, gracias a que ya podíamos salir a circular por esos sectores. Después de tanto recorrer y ir varias veces, elegimos el sector del molino minetti principalmente porque observamos y detectamos muchos problemas de movilidad, accesibilidad. espacio público, áreas vacantes, etc y también por su potencial de reconversion. Otra de las razones fue porque esta más familiarizadas con este. Y es aquí ,cuando surge nuestra primera inquietud: ¿por que esta abandonado el lugar? ¿por qué ¿Cuál es el sector con mayores inconvenientes urbanos? Hay también problemas urbano/arquitectónicos? ¿Por qué hay mucha desconexión o desfragmentación ? Intentando responder a estas interrogantes, y buscando resolver un problema más profundo y urgente para resolver el problema que a simple vista allí se perciben problemas habitacionales, falta de infraestructura publica, y espacio público de calidad entre muchos otros. Una vez que teníamos los problemas detectados nos pusimos foco a resolver el problema de la desconexión, problemas habitacionales de la Villa La Lonja, espacios públicos, y la infraestructura publica.Fil: Castagnola, Juan Matías. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Fil: García, Francisco Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Fil: Hernández Galván, Gustavo Enrique. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Santillán, José Ignacio2022-02-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3149/1/TF_Castagnola_Garc%C3%ADa_Hern%C3%A1ndezGalv%C3%A1n.pdf Castagnola, Juan Matías, García, Francisco Andrés and Hernández Galván, Gustavo Enrique (2022) Recualificación-Molino Minetti. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3149/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:29Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3149instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:29.675Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recualificación-Molino Minetti
title Recualificación-Molino Minetti
spellingShingle Recualificación-Molino Minetti
Castagnola, Juan Matías
NA Arquitectura
title_short Recualificación-Molino Minetti
title_full Recualificación-Molino Minetti
title_fullStr Recualificación-Molino Minetti
title_full_unstemmed Recualificación-Molino Minetti
title_sort Recualificación-Molino Minetti
dc.creator.none.fl_str_mv Castagnola, Juan Matías
García, Francisco Andrés
Hernández Galván, Gustavo Enrique
author Castagnola, Juan Matías
author_facet Castagnola, Juan Matías
García, Francisco Andrés
Hernández Galván, Gustavo Enrique
author_role author
author2 García, Francisco Andrés
Hernández Galván, Gustavo Enrique
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, José Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Al comenzar este proceso de trabajo final de carrera, se nos planteó la actividad de realizar un recorrido por la ciudad para poder ver un sector. En nuestro primer recorrido, fue principalmente por la zona suroeste, después nos movimos por el noroeste, cerca de Alta Córdoba, luego seguimos por Barrio Alto Verde y por ultimo fuimos hasta la zona suroeste, cerca del Molino Minetti , todos estos fueron recorridos presenciales, gracias a que ya podíamos salir a circular por esos sectores. Después de tanto recorrer y ir varias veces, elegimos el sector del molino minetti principalmente porque observamos y detectamos muchos problemas de movilidad, accesibilidad. espacio público, áreas vacantes, etc y también por su potencial de reconversion. Otra de las razones fue porque esta más familiarizadas con este. Y es aquí ,cuando surge nuestra primera inquietud: ¿por que esta abandonado el lugar? ¿por qué ¿Cuál es el sector con mayores inconvenientes urbanos? Hay también problemas urbano/arquitectónicos? ¿Por qué hay mucha desconexión o desfragmentación ? Intentando responder a estas interrogantes, y buscando resolver un problema más profundo y urgente para resolver el problema que a simple vista allí se perciben problemas habitacionales, falta de infraestructura publica, y espacio público de calidad entre muchos otros. Una vez que teníamos los problemas detectados nos pusimos foco a resolver el problema de la desconexión, problemas habitacionales de la Villa La Lonja, espacios públicos, y la infraestructura publica.
Fil: Castagnola, Juan Matías. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: García, Francisco Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fil: Hernández Galván, Gustavo Enrique. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
description Al comenzar este proceso de trabajo final de carrera, se nos planteó la actividad de realizar un recorrido por la ciudad para poder ver un sector. En nuestro primer recorrido, fue principalmente por la zona suroeste, después nos movimos por el noroeste, cerca de Alta Córdoba, luego seguimos por Barrio Alto Verde y por ultimo fuimos hasta la zona suroeste, cerca del Molino Minetti , todos estos fueron recorridos presenciales, gracias a que ya podíamos salir a circular por esos sectores. Después de tanto recorrer y ir varias veces, elegimos el sector del molino minetti principalmente porque observamos y detectamos muchos problemas de movilidad, accesibilidad. espacio público, áreas vacantes, etc y también por su potencial de reconversion. Otra de las razones fue porque esta más familiarizadas con este. Y es aquí ,cuando surge nuestra primera inquietud: ¿por que esta abandonado el lugar? ¿por qué ¿Cuál es el sector con mayores inconvenientes urbanos? Hay también problemas urbano/arquitectónicos? ¿Por qué hay mucha desconexión o desfragmentación ? Intentando responder a estas interrogantes, y buscando resolver un problema más profundo y urgente para resolver el problema que a simple vista allí se perciben problemas habitacionales, falta de infraestructura publica, y espacio público de calidad entre muchos otros. Una vez que teníamos los problemas detectados nos pusimos foco a resolver el problema de la desconexión, problemas habitacionales de la Villa La Lonja, espacios públicos, y la infraestructura publica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3149/1/TF_Castagnola_Garc%C3%ADa_Hern%C3%A1ndezGalv%C3%A1n.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3149/1/TF_Castagnola_Garc%C3%ADa_Hern%C3%A1ndezGalv%C3%A1n.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3149/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Castagnola, Juan Matías, García, Francisco Andrés and Hernández Galván, Gustavo Enrique (2022) Recualificación-Molino Minetti. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581736738816
score 12.559606