Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local

Autores
García, Ivana Lorena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán Pizarro, María Marta
Descripción
Adultos mayores. Políticas Públicas. Calidad de vida. Gobiernos locales. Enfoque de derechos. Empoderamiento. Participación. Planificación estratégica. Neuquén. Estos son los protagonistas del presente proyecto de intervención. Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores es la finalidad de este trabajo. ¿Por qué ellos? Porque la población neuquina, en concordancia con el país, América y el mundo, se encuentra en un proceso de envejecimiento. Se observa una tendencia de aumento absoluto de adultos mayores y en relación al resto de los grupos poblacionales. Además, al igual que en muchas de nuestras comunidades latinoamericanas, presentan características que los hacen más vulnerables: invisibilización, estereotipos negativos de vejez, historias de vida poco saludables, acceso limitado a los servicios de salud, pasividad laboral y pobreza, entre otras. ¿Cuál es la realidad de las políticas públicas destinadas a este grupo poblacional en la provincia de Neuquén? Existen 4 áreas dependientes del gobierno provincial que se ocupan de la temática del envejecimiento, es decir: hay muchos recursos destinados a este fin; pero se observa: desarrollo de estrategias a corto plazo, con escaso monitoreo y evaluación de las acciones implementadas, fragmentación y escasa articulación dentro de cada una de las instituciones y entre las mismas, participación de los adultos mayores como beneficiarios en la mayoría de los programas (no en su diseño ni en su implementación o evaluación), información parcial de la calidad de vida de las personas mayores y poco accesible, focalización de la mayoría de las acciones en los grupos más activos y menos vulnerables, presencia de personas a cargo de las áreas de gobierno con una mirada asistencial y a eso se le suma el bajo prestigio político de los gobiernos locales. ¿Cómo alcanzar una mejor calidad de vida para los adultos mayores neuquinos? El presente proyecto de intervención tiene como propósito diseñar Políticas Públicas en conjunto con los destinatarios, en base a sus necesidades y respetando sus derechos. Se propone fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos locales interesados en abordar la temática del envejecimiento. Los ejes a trabajar serán: sensibilización a funcionarios, compromiso político, armado de equipos locales interdisciplinarios y con participación activa de adultos mayores de la comunidad, consenso sobre el paradigma de abordaje integral del envejecimiento basado en los derechos humanos, capacitación en planificación estratégica que permita realizar el diagnóstico de situación de calidad de vida de los adultos mayores de la comunidad, analizar los problemas detectados, priorizarlos, investigar sus causas y diseñar planes de acción para aportar a su solución. Además, se propone motivar a que cada equipo local conformado que haya diseñado su plan pueda implementarlo y realizar el monitoreo y la evaluación respectiva. Se espera que esta herramienta pueda ser un insumo de relevancia para que la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores de Neuquén impulse a todos los gobiernos locales de la provincia a trabajar por y con los adultos mayores de su comunidad para poder, paulatinamente, ir mejorando su calidad de vida.
Fil: García, Ivana Lorena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
García, Ivana Lorena (2018) Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1624

id PAUCC_f50cad02f988d77ddddd1fa1a57ebcf1
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1624
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política localGarcía, Ivana LorenaJA Ciencias políticas (General)Adultos mayores. Políticas Públicas. Calidad de vida. Gobiernos locales. Enfoque de derechos. Empoderamiento. Participación. Planificación estratégica. Neuquén. Estos son los protagonistas del presente proyecto de intervención. Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores es la finalidad de este trabajo. ¿Por qué ellos? Porque la población neuquina, en concordancia con el país, América y el mundo, se encuentra en un proceso de envejecimiento. Se observa una tendencia de aumento absoluto de adultos mayores y en relación al resto de los grupos poblacionales. Además, al igual que en muchas de nuestras comunidades latinoamericanas, presentan características que los hacen más vulnerables: invisibilización, estereotipos negativos de vejez, historias de vida poco saludables, acceso limitado a los servicios de salud, pasividad laboral y pobreza, entre otras. ¿Cuál es la realidad de las políticas públicas destinadas a este grupo poblacional en la provincia de Neuquén? Existen 4 áreas dependientes del gobierno provincial que se ocupan de la temática del envejecimiento, es decir: hay muchos recursos destinados a este fin; pero se observa: desarrollo de estrategias a corto plazo, con escaso monitoreo y evaluación de las acciones implementadas, fragmentación y escasa articulación dentro de cada una de las instituciones y entre las mismas, participación de los adultos mayores como beneficiarios en la mayoría de los programas (no en su diseño ni en su implementación o evaluación), información parcial de la calidad de vida de las personas mayores y poco accesible, focalización de la mayoría de las acciones en los grupos más activos y menos vulnerables, presencia de personas a cargo de las áreas de gobierno con una mirada asistencial y a eso se le suma el bajo prestigio político de los gobiernos locales. ¿Cómo alcanzar una mejor calidad de vida para los adultos mayores neuquinos? El presente proyecto de intervención tiene como propósito diseñar Políticas Públicas en conjunto con los destinatarios, en base a sus necesidades y respetando sus derechos. Se propone fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos locales interesados en abordar la temática del envejecimiento. Los ejes a trabajar serán: sensibilización a funcionarios, compromiso político, armado de equipos locales interdisciplinarios y con participación activa de adultos mayores de la comunidad, consenso sobre el paradigma de abordaje integral del envejecimiento basado en los derechos humanos, capacitación en planificación estratégica que permita realizar el diagnóstico de situación de calidad de vida de los adultos mayores de la comunidad, analizar los problemas detectados, priorizarlos, investigar sus causas y diseñar planes de acción para aportar a su solución. Además, se propone motivar a que cada equipo local conformado que haya diseñado su plan pueda implementarlo y realizar el monitoreo y la evaluación respectiva. Se espera que esta herramienta pueda ser un insumo de relevancia para que la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores de Neuquén impulse a todos los gobiernos locales de la provincia a trabajar por y con los adultos mayores de su comunidad para poder, paulatinamente, ir mejorando su calidad de vida.Fil: García, Ivana Lorena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaSantillán Pizarro, María Marta2018-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1624/1/TM_Garcia_IvanaLorena.pdf García, Ivana Lorena (2018) Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1624/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:06Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1624instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:07.089Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
title Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
spellingShingle Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
García, Ivana Lorena
JA Ciencias políticas (General)
title_short Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
title_full Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
title_fullStr Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
title_full_unstemmed Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
title_sort Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local
dc.creator.none.fl_str_mv García, Ivana Lorena
author García, Ivana Lorena
author_facet García, Ivana Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán Pizarro, María Marta
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Adultos mayores. Políticas Públicas. Calidad de vida. Gobiernos locales. Enfoque de derechos. Empoderamiento. Participación. Planificación estratégica. Neuquén. Estos son los protagonistas del presente proyecto de intervención. Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores es la finalidad de este trabajo. ¿Por qué ellos? Porque la población neuquina, en concordancia con el país, América y el mundo, se encuentra en un proceso de envejecimiento. Se observa una tendencia de aumento absoluto de adultos mayores y en relación al resto de los grupos poblacionales. Además, al igual que en muchas de nuestras comunidades latinoamericanas, presentan características que los hacen más vulnerables: invisibilización, estereotipos negativos de vejez, historias de vida poco saludables, acceso limitado a los servicios de salud, pasividad laboral y pobreza, entre otras. ¿Cuál es la realidad de las políticas públicas destinadas a este grupo poblacional en la provincia de Neuquén? Existen 4 áreas dependientes del gobierno provincial que se ocupan de la temática del envejecimiento, es decir: hay muchos recursos destinados a este fin; pero se observa: desarrollo de estrategias a corto plazo, con escaso monitoreo y evaluación de las acciones implementadas, fragmentación y escasa articulación dentro de cada una de las instituciones y entre las mismas, participación de los adultos mayores como beneficiarios en la mayoría de los programas (no en su diseño ni en su implementación o evaluación), información parcial de la calidad de vida de las personas mayores y poco accesible, focalización de la mayoría de las acciones en los grupos más activos y menos vulnerables, presencia de personas a cargo de las áreas de gobierno con una mirada asistencial y a eso se le suma el bajo prestigio político de los gobiernos locales. ¿Cómo alcanzar una mejor calidad de vida para los adultos mayores neuquinos? El presente proyecto de intervención tiene como propósito diseñar Políticas Públicas en conjunto con los destinatarios, en base a sus necesidades y respetando sus derechos. Se propone fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos locales interesados en abordar la temática del envejecimiento. Los ejes a trabajar serán: sensibilización a funcionarios, compromiso político, armado de equipos locales interdisciplinarios y con participación activa de adultos mayores de la comunidad, consenso sobre el paradigma de abordaje integral del envejecimiento basado en los derechos humanos, capacitación en planificación estratégica que permita realizar el diagnóstico de situación de calidad de vida de los adultos mayores de la comunidad, analizar los problemas detectados, priorizarlos, investigar sus causas y diseñar planes de acción para aportar a su solución. Además, se propone motivar a que cada equipo local conformado que haya diseñado su plan pueda implementarlo y realizar el monitoreo y la evaluación respectiva. Se espera que esta herramienta pueda ser un insumo de relevancia para que la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores de Neuquén impulse a todos los gobiernos locales de la provincia a trabajar por y con los adultos mayores de su comunidad para poder, paulatinamente, ir mejorando su calidad de vida.
Fil: García, Ivana Lorena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Adultos mayores. Políticas Públicas. Calidad de vida. Gobiernos locales. Enfoque de derechos. Empoderamiento. Participación. Planificación estratégica. Neuquén. Estos son los protagonistas del presente proyecto de intervención. Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores es la finalidad de este trabajo. ¿Por qué ellos? Porque la población neuquina, en concordancia con el país, América y el mundo, se encuentra en un proceso de envejecimiento. Se observa una tendencia de aumento absoluto de adultos mayores y en relación al resto de los grupos poblacionales. Además, al igual que en muchas de nuestras comunidades latinoamericanas, presentan características que los hacen más vulnerables: invisibilización, estereotipos negativos de vejez, historias de vida poco saludables, acceso limitado a los servicios de salud, pasividad laboral y pobreza, entre otras. ¿Cuál es la realidad de las políticas públicas destinadas a este grupo poblacional en la provincia de Neuquén? Existen 4 áreas dependientes del gobierno provincial que se ocupan de la temática del envejecimiento, es decir: hay muchos recursos destinados a este fin; pero se observa: desarrollo de estrategias a corto plazo, con escaso monitoreo y evaluación de las acciones implementadas, fragmentación y escasa articulación dentro de cada una de las instituciones y entre las mismas, participación de los adultos mayores como beneficiarios en la mayoría de los programas (no en su diseño ni en su implementación o evaluación), información parcial de la calidad de vida de las personas mayores y poco accesible, focalización de la mayoría de las acciones en los grupos más activos y menos vulnerables, presencia de personas a cargo de las áreas de gobierno con una mirada asistencial y a eso se le suma el bajo prestigio político de los gobiernos locales. ¿Cómo alcanzar una mejor calidad de vida para los adultos mayores neuquinos? El presente proyecto de intervención tiene como propósito diseñar Políticas Públicas en conjunto con los destinatarios, en base a sus necesidades y respetando sus derechos. Se propone fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos locales interesados en abordar la temática del envejecimiento. Los ejes a trabajar serán: sensibilización a funcionarios, compromiso político, armado de equipos locales interdisciplinarios y con participación activa de adultos mayores de la comunidad, consenso sobre el paradigma de abordaje integral del envejecimiento basado en los derechos humanos, capacitación en planificación estratégica que permita realizar el diagnóstico de situación de calidad de vida de los adultos mayores de la comunidad, analizar los problemas detectados, priorizarlos, investigar sus causas y diseñar planes de acción para aportar a su solución. Además, se propone motivar a que cada equipo local conformado que haya diseñado su plan pueda implementarlo y realizar el monitoreo y la evaluación respectiva. Se espera que esta herramienta pueda ser un insumo de relevancia para que la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores de Neuquén impulse a todos los gobiernos locales de la provincia a trabajar por y con los adultos mayores de su comunidad para poder, paulatinamente, ir mejorando su calidad de vida.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1624/1/TM_Garcia_IvanaLorena.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1624/1/TM_Garcia_IvanaLorena.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1624/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv García, Ivana Lorena (2018) Calidad de vida de las personas mayores: una herramienta de gestión orientada a la acción política local. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579420434432
score 12.559606