Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades

Autores
Sorribas, Patricia Mariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este estudio se analizan los campos identitarios de los trabajadores estatales de Córdoba (Argentina) a partir de los encuadres mediáticos del periódico de mayor cobertura a nivel provincial durante el período 2002 - 2006. Para ello se distinguieron las diferentes voces a partir de las cuales es posible reconstruir dichas identidades (voces de la prensa, los protagonistas y de los antagonistas). Entre el protagonista y el antagonista construyen la identidad de estos trabajadores en torno al eje no -privilegiado/privilegiado. La voz de la prensa, elabora sus encuadres recurriendo a otro criterio, caracterizando a los protagonistas con base en el nivel de unificación y de masividad de su accionar diferenciando las gestiones gubernamentales. La construcción identitaria de la figura del antagonista desde las tres voces es mucho más compleja y revela a su vez, cómo a partir del conflicto laboral se desplaza el registro discursivo hacia una definición de las identidades políticas dentro del sistema partidario.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Sorribas, Patricia Mariel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0024-098X (2014) Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 7 (1). pp. 193-223. ISSN 1856-9536
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3496

id PAUCC_f472c7e691eeb44e5a75f5f0c523223b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3496
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidadesSorribas, Patricia MarielHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoJA Ciencias políticas (General)En este estudio se analizan los campos identitarios de los trabajadores estatales de Córdoba (Argentina) a partir de los encuadres mediáticos del periódico de mayor cobertura a nivel provincial durante el período 2002 - 2006. Para ello se distinguieron las diferentes voces a partir de las cuales es posible reconstruir dichas identidades (voces de la prensa, los protagonistas y de los antagonistas). Entre el protagonista y el antagonista construyen la identidad de estos trabajadores en torno al eje no -privilegiado/privilegiado. La voz de la prensa, elabora sus encuadres recurriendo a otro criterio, caracterizando a los protagonistas con base en el nivel de unificación y de masividad de su accionar diferenciando las gestiones gubernamentales. La construcción identitaria de la figura del antagonista desde las tres voces es mucho más compleja y revela a su vez, cómo a partir del conflicto laboral se desplaza el registro discursivo hacia una definición de las identidades políticas dentro del sistema partidario.Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad del Rosario Colombia2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3496/1/A_Sorribas.pdf Sorribas, Patricia Mariel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0024-098X <https://orcid.org/0000-0003-0024-098X> (2014) Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 7 (1). pp. 193-223. ISSN 1856-9536 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3496/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511555578008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3496instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.85Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
title Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
spellingShingle Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
Sorribas, Patricia Mariel
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
JA Ciencias políticas (General)
title_short Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
title_full Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
title_fullStr Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
title_full_unstemmed Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
title_sort Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
dc.creator.none.fl_str_mv Sorribas, Patricia Mariel
author Sorribas, Patricia Mariel
author_facet Sorribas, Patricia Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
JA Ciencias políticas (General)
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se analizan los campos identitarios de los trabajadores estatales de Córdoba (Argentina) a partir de los encuadres mediáticos del periódico de mayor cobertura a nivel provincial durante el período 2002 - 2006. Para ello se distinguieron las diferentes voces a partir de las cuales es posible reconstruir dichas identidades (voces de la prensa, los protagonistas y de los antagonistas). Entre el protagonista y el antagonista construyen la identidad de estos trabajadores en torno al eje no -privilegiado/privilegiado. La voz de la prensa, elabora sus encuadres recurriendo a otro criterio, caracterizando a los protagonistas con base en el nivel de unificación y de masividad de su accionar diferenciando las gestiones gubernamentales. La construcción identitaria de la figura del antagonista desde las tres voces es mucho más compleja y revela a su vez, cómo a partir del conflicto laboral se desplaza el registro discursivo hacia una definición de las identidades políticas dentro del sistema partidario.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description En este estudio se analizan los campos identitarios de los trabajadores estatales de Córdoba (Argentina) a partir de los encuadres mediáticos del periódico de mayor cobertura a nivel provincial durante el período 2002 - 2006. Para ello se distinguieron las diferentes voces a partir de las cuales es posible reconstruir dichas identidades (voces de la prensa, los protagonistas y de los antagonistas). Entre el protagonista y el antagonista construyen la identidad de estos trabajadores en torno al eje no -privilegiado/privilegiado. La voz de la prensa, elabora sus encuadres recurriendo a otro criterio, caracterizando a los protagonistas con base en el nivel de unificación y de masividad de su accionar diferenciando las gestiones gubernamentales. La construcción identitaria de la figura del antagonista desde las tres voces es mucho más compleja y revela a su vez, cómo a partir del conflicto laboral se desplaza el registro discursivo hacia una definición de las identidades políticas dentro del sistema partidario.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3496/1/A_Sorribas.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3496/1/A_Sorribas.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3496/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511555578008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Sorribas, Patricia Mariel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0024-098X <https://orcid.org/0000-0003-0024-098X> (2014) Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 7 (1). pp. 193-223. ISSN 1856-9536
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582749663232
score 12.559606