Transition: Centro Comunitario Córdoba

Autores
Sánchez de Bustamante, Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vegas, Guillermo
Descripción
La gran expansión urbana y el crecimiento del tránsito provocaron problemas de capacidad, congestión, inseguridad vial y barrial, en algunas zonas falta o colapso de infraestructura pública entre otras complicaciones en la Ciudad de Córdoba. Por esto mismo y para evitar que la mancha urbana se siga expandiendo,el Gobierno de la ciudad posee la iniciativa de recomponer el Barrio Centro que con el pasar de los años fue perdiendo su encanto; se ve en él un gran potencial debido a sus amplios terrenos,conexión de servicios públicos y proximidad con barrios de gran importancia y entidades públicas. El gobierno además de pensar en el aquí y ahora, busca mejorar el futuro de los cordobeses, por lo que se diseña un gran proyecto urbanístico que se desarrollará por etapas teniendo en cuenta los tiempos actuales que atravesamos. Se trata de, en lo posible, ”abrir” las parcelas compactas existentes de una manera gradual para incorporar pequeños pulmones verdes o “Plazas de Bolsillo” que permanezcan conectadas entre sí de alguna manera ya que es de vital importancia para las personas el contacto con la naturaleza en medio de tantas edificaciones, logrando así que las mismas deseen vivir en dicho barrio. Para ejecutar este proyecto se realizó un exhaustivo conteo y análisis del sitio actual, donde se determinó que es posible (en algunos terrenos de baja edificación o simple estructura como galpones) utilizarlos para el fin deseado y realizar una compensación a sus propietarios en otro lugar próximo al barrio. Otro de los objetivos de este planeamiento es generar mixtura de personas y usos, por lo que además de las pequeñas plazas se piensa que sería positivo incorporar un edificio de uso público que cumpla con dicho propósito; para ello se utilizará el mismo mecanismo territorial que la propuesta urbana verde.
Fil: Sánchez de Bustamante, Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
Fuente
Sánchez de Bustamante, Agustina (2022) Transition: Centro Comunitario Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3130

id PAUCC_edd382f31e7a83ee9adc05dc750279b5
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3130
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Transition: Centro Comunitario CórdobaSánchez de Bustamante, AgustinaNA ArquitecturaLa gran expansión urbana y el crecimiento del tránsito provocaron problemas de capacidad, congestión, inseguridad vial y barrial, en algunas zonas falta o colapso de infraestructura pública entre otras complicaciones en la Ciudad de Córdoba. Por esto mismo y para evitar que la mancha urbana se siga expandiendo,el Gobierno de la ciudad posee la iniciativa de recomponer el Barrio Centro que con el pasar de los años fue perdiendo su encanto; se ve en él un gran potencial debido a sus amplios terrenos,conexión de servicios públicos y proximidad con barrios de gran importancia y entidades públicas. El gobierno además de pensar en el aquí y ahora, busca mejorar el futuro de los cordobeses, por lo que se diseña un gran proyecto urbanístico que se desarrollará por etapas teniendo en cuenta los tiempos actuales que atravesamos. Se trata de, en lo posible, ”abrir” las parcelas compactas existentes de una manera gradual para incorporar pequeños pulmones verdes o “Plazas de Bolsillo” que permanezcan conectadas entre sí de alguna manera ya que es de vital importancia para las personas el contacto con la naturaleza en medio de tantas edificaciones, logrando así que las mismas deseen vivir en dicho barrio. Para ejecutar este proyecto se realizó un exhaustivo conteo y análisis del sitio actual, donde se determinó que es posible (en algunos terrenos de baja edificación o simple estructura como galpones) utilizarlos para el fin deseado y realizar una compensación a sus propietarios en otro lugar próximo al barrio. Otro de los objetivos de este planeamiento es generar mixtura de personas y usos, por lo que además de las pequeñas plazas se piensa que sería positivo incorporar un edificio de uso público que cumpla con dicho propósito; para ello se utilizará el mismo mecanismo territorial que la propuesta urbana verde.Fil: Sánchez de Bustamante, Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.Vegas, Guillermo2022-02-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3130/1/TF_S%C3%A1nchezDeBustamante.pdf Sánchez de Bustamante, Agustina (2022) Transition: Centro Comunitario Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3130/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:28Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3130instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:28.314Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transition: Centro Comunitario Córdoba
title Transition: Centro Comunitario Córdoba
spellingShingle Transition: Centro Comunitario Córdoba
Sánchez de Bustamante, Agustina
NA Arquitectura
title_short Transition: Centro Comunitario Córdoba
title_full Transition: Centro Comunitario Córdoba
title_fullStr Transition: Centro Comunitario Córdoba
title_full_unstemmed Transition: Centro Comunitario Córdoba
title_sort Transition: Centro Comunitario Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez de Bustamante, Agustina
author Sánchez de Bustamante, Agustina
author_facet Sánchez de Bustamante, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vegas, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv La gran expansión urbana y el crecimiento del tránsito provocaron problemas de capacidad, congestión, inseguridad vial y barrial, en algunas zonas falta o colapso de infraestructura pública entre otras complicaciones en la Ciudad de Córdoba. Por esto mismo y para evitar que la mancha urbana se siga expandiendo,el Gobierno de la ciudad posee la iniciativa de recomponer el Barrio Centro que con el pasar de los años fue perdiendo su encanto; se ve en él un gran potencial debido a sus amplios terrenos,conexión de servicios públicos y proximidad con barrios de gran importancia y entidades públicas. El gobierno además de pensar en el aquí y ahora, busca mejorar el futuro de los cordobeses, por lo que se diseña un gran proyecto urbanístico que se desarrollará por etapas teniendo en cuenta los tiempos actuales que atravesamos. Se trata de, en lo posible, ”abrir” las parcelas compactas existentes de una manera gradual para incorporar pequeños pulmones verdes o “Plazas de Bolsillo” que permanezcan conectadas entre sí de alguna manera ya que es de vital importancia para las personas el contacto con la naturaleza en medio de tantas edificaciones, logrando así que las mismas deseen vivir en dicho barrio. Para ejecutar este proyecto se realizó un exhaustivo conteo y análisis del sitio actual, donde se determinó que es posible (en algunos terrenos de baja edificación o simple estructura como galpones) utilizarlos para el fin deseado y realizar una compensación a sus propietarios en otro lugar próximo al barrio. Otro de los objetivos de este planeamiento es generar mixtura de personas y usos, por lo que además de las pequeñas plazas se piensa que sería positivo incorporar un edificio de uso público que cumpla con dicho propósito; para ello se utilizará el mismo mecanismo territorial que la propuesta urbana verde.
Fil: Sánchez de Bustamante, Agustina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina.
description La gran expansión urbana y el crecimiento del tránsito provocaron problemas de capacidad, congestión, inseguridad vial y barrial, en algunas zonas falta o colapso de infraestructura pública entre otras complicaciones en la Ciudad de Córdoba. Por esto mismo y para evitar que la mancha urbana se siga expandiendo,el Gobierno de la ciudad posee la iniciativa de recomponer el Barrio Centro que con el pasar de los años fue perdiendo su encanto; se ve en él un gran potencial debido a sus amplios terrenos,conexión de servicios públicos y proximidad con barrios de gran importancia y entidades públicas. El gobierno además de pensar en el aquí y ahora, busca mejorar el futuro de los cordobeses, por lo que se diseña un gran proyecto urbanístico que se desarrollará por etapas teniendo en cuenta los tiempos actuales que atravesamos. Se trata de, en lo posible, ”abrir” las parcelas compactas existentes de una manera gradual para incorporar pequeños pulmones verdes o “Plazas de Bolsillo” que permanezcan conectadas entre sí de alguna manera ya que es de vital importancia para las personas el contacto con la naturaleza en medio de tantas edificaciones, logrando así que las mismas deseen vivir en dicho barrio. Para ejecutar este proyecto se realizó un exhaustivo conteo y análisis del sitio actual, donde se determinó que es posible (en algunos terrenos de baja edificación o simple estructura como galpones) utilizarlos para el fin deseado y realizar una compensación a sus propietarios en otro lugar próximo al barrio. Otro de los objetivos de este planeamiento es generar mixtura de personas y usos, por lo que además de las pequeñas plazas se piensa que sería positivo incorporar un edificio de uso público que cumpla con dicho propósito; para ello se utilizará el mismo mecanismo territorial que la propuesta urbana verde.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3130/1/TF_S%C3%A1nchezDeBustamante.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3130/1/TF_S%C3%A1nchezDeBustamante.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3130/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sánchez de Bustamante, Agustina (2022) Transition: Centro Comunitario Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621581707378688
score 12.559606