Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina

Autores
Mazzalay, Víctor Hugo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La descentralización y la regionalización sub-nacional, como problemáticas de estudio, han sido generalmente abordadas en orden a temas de eficiencia gubernamental o de coordinación intergubernamental. A diferencia de esos enfoques, este artículo analiza los sistemas de decisión colectiva en espacios regionales sub-nacionales problematizando la conformación de arenas de gobernanza y estructuras de poder desde la perspectiva de las redes de influencia socio-política. Del estudio de dos casos de Comunidades Regionales de la provincia de Córdoba emergen las siguientes conclusiones: a- se configuran modos de gobernanza estado-céntricas; b- se produce una incorporación de actores no-estatales a las arenas de gobernanza de manera informal y periférica; c- en esa gobernanza informal los actores de la sociedad civil se vinculan de manera más débil y marginal que aquellos que representan al sector del mercado; d- en el marco de las arenas de gobernanza, se configuran núcleos de poder relativamente independientes de las estructuras formales de autoridad que son producto de la configuración estructural-relacional del conjunto de actores que integren la arena socio-política; e- que la aperturaclausura de las arenas de gobernanza no son necesariamente equivalentes a la apertura-clausura de los núcleos de poder que en ellas se forman.
Fil: Mazzalay, Víctor Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Mazzalay, Víctor Hugo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0801-2383 (2010) Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina. Studia Politicae (21). pp. 41-66. ISSN 2408-4182
Materia
H Ciencias Sociales (General)
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:747

id PAUCC_ec394c9dd905b500c9fabdf17e12eb33
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:747
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, ArgentinaMazzalay, Víctor HugoH Ciencias Sociales (General)HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma socialLa descentralización y la regionalización sub-nacional, como problemáticas de estudio, han sido generalmente abordadas en orden a temas de eficiencia gubernamental o de coordinación intergubernamental. A diferencia de esos enfoques, este artículo analiza los sistemas de decisión colectiva en espacios regionales sub-nacionales problematizando la conformación de arenas de gobernanza y estructuras de poder desde la perspectiva de las redes de influencia socio-política. Del estudio de dos casos de Comunidades Regionales de la provincia de Córdoba emergen las siguientes conclusiones: a- se configuran modos de gobernanza estado-céntricas; b- se produce una incorporación de actores no-estatales a las arenas de gobernanza de manera informal y periférica; c- en esa gobernanza informal los actores de la sociedad civil se vinculan de manera más débil y marginal que aquellos que representan al sector del mercado; d- en el marco de las arenas de gobernanza, se configuran núcleos de poder relativamente independientes de las estructuras formales de autoridad que son producto de la configuración estructural-relacional del conjunto de actores que integren la arena socio-política; e- que la aperturaclausura de las arenas de gobernanza no son necesariamente equivalentes a la apertura-clausura de los núcleos de poder que en ellas se forman.Fil: Mazzalay, Víctor Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/747/1/A_Mazzalay.pdf Mazzalay, Víctor Hugo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0801-2383 <https://orcid.org/0000-0003-0801-2383> (2010) Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina. Studia Politicae (21). pp. 41-66. ISSN 2408-4182 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/747/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/786/619info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T10:05:38Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:747instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:05:39.136Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
title Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
spellingShingle Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
Mazzalay, Víctor Hugo
H Ciencias Sociales (General)
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
title_short Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
title_full Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
title_fullStr Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
title_sort Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzalay, Víctor Hugo
author Mazzalay, Víctor Hugo
author_facet Mazzalay, Víctor Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv H Ciencias Sociales (General)
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
topic H Ciencias Sociales (General)
HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
dc.description.none.fl_txt_mv La descentralización y la regionalización sub-nacional, como problemáticas de estudio, han sido generalmente abordadas en orden a temas de eficiencia gubernamental o de coordinación intergubernamental. A diferencia de esos enfoques, este artículo analiza los sistemas de decisión colectiva en espacios regionales sub-nacionales problematizando la conformación de arenas de gobernanza y estructuras de poder desde la perspectiva de las redes de influencia socio-política. Del estudio de dos casos de Comunidades Regionales de la provincia de Córdoba emergen las siguientes conclusiones: a- se configuran modos de gobernanza estado-céntricas; b- se produce una incorporación de actores no-estatales a las arenas de gobernanza de manera informal y periférica; c- en esa gobernanza informal los actores de la sociedad civil se vinculan de manera más débil y marginal que aquellos que representan al sector del mercado; d- en el marco de las arenas de gobernanza, se configuran núcleos de poder relativamente independientes de las estructuras formales de autoridad que son producto de la configuración estructural-relacional del conjunto de actores que integren la arena socio-política; e- que la aperturaclausura de las arenas de gobernanza no son necesariamente equivalentes a la apertura-clausura de los núcleos de poder que en ellas se forman.
Fil: Mazzalay, Víctor Hugo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description La descentralización y la regionalización sub-nacional, como problemáticas de estudio, han sido generalmente abordadas en orden a temas de eficiencia gubernamental o de coordinación intergubernamental. A diferencia de esos enfoques, este artículo analiza los sistemas de decisión colectiva en espacios regionales sub-nacionales problematizando la conformación de arenas de gobernanza y estructuras de poder desde la perspectiva de las redes de influencia socio-política. Del estudio de dos casos de Comunidades Regionales de la provincia de Córdoba emergen las siguientes conclusiones: a- se configuran modos de gobernanza estado-céntricas; b- se produce una incorporación de actores no-estatales a las arenas de gobernanza de manera informal y periférica; c- en esa gobernanza informal los actores de la sociedad civil se vinculan de manera más débil y marginal que aquellos que representan al sector del mercado; d- en el marco de las arenas de gobernanza, se configuran núcleos de poder relativamente independientes de las estructuras formales de autoridad que son producto de la configuración estructural-relacional del conjunto de actores que integren la arena socio-política; e- que la aperturaclausura de las arenas de gobernanza no son necesariamente equivalentes a la apertura-clausura de los núcleos de poder que en ellas se forman.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/747/1/A_Mazzalay.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/747/1/A_Mazzalay.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/747/
http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/786/619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Mazzalay, Víctor Hugo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0801-2383 <https://orcid.org/0000-0003-0801-2383> (2010) Arenas de Gobernanza, núcleos de poder y redes de influencia socio-política. Estudio de casos de Comunidades Regionales en Córdoba, Argentina. Studia Politicae (21). pp. 41-66. ISSN 2408-4182
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145892402331648
score 12.712165