Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación

Autores
De León, Juan Felipe
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sambuelli, Rubén Horacio
Descripción
La pandemia de VIH/SIDA afecta a más de 33 millones de personas portadoras del VIH en el mundo y se estima que 130.000 personas viven con VIH en Argentina. Disponer de resultados de laboratorios confiables es imprescindible para su abordaje. En Argentina, pocos laboratorios están enrolados en programas de evaluación externa existienco la posibilidad de resultados inseguros. Contar con un suero control utilizado para la evaluación externa de laboratorios que realizan detección de anticuerpos anti VIH es indispensable. Ello avala el objetivo del desarrollo de un suero control, su evaluación y la de su aplicación. Para elaborarlo se utiliza, como materia prima, plasma humano, proveniente de unidades de sangre de donantes seropositivos para VIH, el cual es sometido a un proceso de purificación, estabilización y filtración; para la obtención del suero que servirá como elemento de control. Se evalúa su precisión, validez y estabilidad. Se efectúan diluciones seriadas del suero control y utiliza como testigo positivo la mayor dilucción que resulta positiva para todas las pruebas además del Western Blot como gold standard. Una vez evaluado, se conforman paneles de cinco muestras, se distribuyen, respetando las medidas de bioseguridad, con instructivo y planilla registro de resultados. En tres rondas, se enrolaron: 114, 113 y 218 laboratorios (total: 443). Analizadas las respuestas, el número de muestras incorrectas descendió un 50% de la primera a la tercera ronda. De los laboratorios que utilizaron ELISA, tuvieron una evolución favorable de resultados falsos negativos, del 11,18% al 0%, mientras que, las pruebas cuyos resultados son de interpretación visual, son más propensas a generar errores.
Fil: De León, Juan Felipe. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
De León, Juan Felipe (2013) Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
R Medicina (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1265

id PAUCC_e61853f47b2e6985aa8c714fc3a79db9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1265
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicaciónDe León, Juan FelipeR Medicina (General)La pandemia de VIH/SIDA afecta a más de 33 millones de personas portadoras del VIH en el mundo y se estima que 130.000 personas viven con VIH en Argentina. Disponer de resultados de laboratorios confiables es imprescindible para su abordaje. En Argentina, pocos laboratorios están enrolados en programas de evaluación externa existienco la posibilidad de resultados inseguros. Contar con un suero control utilizado para la evaluación externa de laboratorios que realizan detección de anticuerpos anti VIH es indispensable. Ello avala el objetivo del desarrollo de un suero control, su evaluación y la de su aplicación. Para elaborarlo se utiliza, como materia prima, plasma humano, proveniente de unidades de sangre de donantes seropositivos para VIH, el cual es sometido a un proceso de purificación, estabilización y filtración; para la obtención del suero que servirá como elemento de control. Se evalúa su precisión, validez y estabilidad. Se efectúan diluciones seriadas del suero control y utiliza como testigo positivo la mayor dilucción que resulta positiva para todas las pruebas además del Western Blot como gold standard. Una vez evaluado, se conforman paneles de cinco muestras, se distribuyen, respetando las medidas de bioseguridad, con instructivo y planilla registro de resultados. En tres rondas, se enrolaron: 114, 113 y 218 laboratorios (total: 443). Analizadas las respuestas, el número de muestras incorrectas descendió un 50% de la primera a la tercera ronda. De los laboratorios que utilizaron ELISA, tuvieron una evolución favorable de resultados falsos negativos, del 11,18% al 0%, mientras que, las pruebas cuyos resultados son de interpretación visual, son más propensas a generar errores.Fil: De León, Juan Felipe. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaSambuelli, Rubén Horacio2013-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1265/1/TD_DeLeon.pdf De León, Juan Felipe (2013) Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1265/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:16Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1265instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:17.049Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
title Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
spellingShingle Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
De León, Juan Felipe
R Medicina (General)
title_short Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
title_full Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
title_fullStr Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
title_full_unstemmed Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
title_sort Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación
dc.creator.none.fl_str_mv De León, Juan Felipe
author De León, Juan Felipe
author_facet De León, Juan Felipe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sambuelli, Rubén Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
topic R Medicina (General)
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de VIH/SIDA afecta a más de 33 millones de personas portadoras del VIH en el mundo y se estima que 130.000 personas viven con VIH en Argentina. Disponer de resultados de laboratorios confiables es imprescindible para su abordaje. En Argentina, pocos laboratorios están enrolados en programas de evaluación externa existienco la posibilidad de resultados inseguros. Contar con un suero control utilizado para la evaluación externa de laboratorios que realizan detección de anticuerpos anti VIH es indispensable. Ello avala el objetivo del desarrollo de un suero control, su evaluación y la de su aplicación. Para elaborarlo se utiliza, como materia prima, plasma humano, proveniente de unidades de sangre de donantes seropositivos para VIH, el cual es sometido a un proceso de purificación, estabilización y filtración; para la obtención del suero que servirá como elemento de control. Se evalúa su precisión, validez y estabilidad. Se efectúan diluciones seriadas del suero control y utiliza como testigo positivo la mayor dilucción que resulta positiva para todas las pruebas además del Western Blot como gold standard. Una vez evaluado, se conforman paneles de cinco muestras, se distribuyen, respetando las medidas de bioseguridad, con instructivo y planilla registro de resultados. En tres rondas, se enrolaron: 114, 113 y 218 laboratorios (total: 443). Analizadas las respuestas, el número de muestras incorrectas descendió un 50% de la primera a la tercera ronda. De los laboratorios que utilizaron ELISA, tuvieron una evolución favorable de resultados falsos negativos, del 11,18% al 0%, mientras que, las pruebas cuyos resultados son de interpretación visual, son más propensas a generar errores.
Fil: De León, Juan Felipe. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description La pandemia de VIH/SIDA afecta a más de 33 millones de personas portadoras del VIH en el mundo y se estima que 130.000 personas viven con VIH en Argentina. Disponer de resultados de laboratorios confiables es imprescindible para su abordaje. En Argentina, pocos laboratorios están enrolados en programas de evaluación externa existienco la posibilidad de resultados inseguros. Contar con un suero control utilizado para la evaluación externa de laboratorios que realizan detección de anticuerpos anti VIH es indispensable. Ello avala el objetivo del desarrollo de un suero control, su evaluación y la de su aplicación. Para elaborarlo se utiliza, como materia prima, plasma humano, proveniente de unidades de sangre de donantes seropositivos para VIH, el cual es sometido a un proceso de purificación, estabilización y filtración; para la obtención del suero que servirá como elemento de control. Se evalúa su precisión, validez y estabilidad. Se efectúan diluciones seriadas del suero control y utiliza como testigo positivo la mayor dilucción que resulta positiva para todas las pruebas además del Western Blot como gold standard. Una vez evaluado, se conforman paneles de cinco muestras, se distribuyen, respetando las medidas de bioseguridad, con instructivo y planilla registro de resultados. En tres rondas, se enrolaron: 114, 113 y 218 laboratorios (total: 443). Analizadas las respuestas, el número de muestras incorrectas descendió un 50% de la primera a la tercera ronda. De los laboratorios que utilizaron ELISA, tuvieron una evolución favorable de resultados falsos negativos, del 11,18% al 0%, mientras que, las pruebas cuyos resultados son de interpretación visual, son más propensas a generar errores.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1265/1/TD_DeLeon.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1265/1/TD_DeLeon.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1265/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv De León, Juan Felipe (2013) Detección de anticuerpos anti VIH: evaluación de un suero control y su aplicación. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787685378686976
score 12.982451