Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte

Autores
Beltrán Moyano, Nicolás Eloy
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Luetto, María Verónica Bibiana
Descripción
La Ley Provincial N°10.326 del año 2016, instaura el “nuevo” Código de Convivencia Ciudadana en la Provincia de Córdoba (en adelante CCC). En ese marco, en Capilla del Monte el juzgado de paz asume el rol de autoridad de aplicación del sistema de justicia contravencional responsable de la implementación de dicho cuerpo normativo en la localidad. De esta manera, se hace cargo del juzgamiento de infracciones, de la ejecución de sanciones y de la dirección de la instrucción de procedimientos contravencionales, actuando al efecto, en coordinación con la policía y el municipio. Sin embargo, en la actualidad, se detectan diversos factores que dificultan al sistema de justicia contravencional la aplicación del CCC. Al respecto, entre ellos, pueden mencionarse la falta de conocimientos normativos por parte del personal policial encargado de la ejecución de procedimientos; las descoordinadas relaciones interadministrativas entre el juzgado, la policía y el municipio, y la falta de información y de formación de la ciudadanía para requerir el ejercicio de sus derechos a través del CCC. Así, el proyecto tiene como propósito la mejora en la aplicación del CCC por parte del sistema de justicia contravencional para facilitar, de este modo, el ejercicio del derecho de acceso a la justicia en la localidad. Los componentes pretenden fortalecer las capacidades del personal policial, coordinar las relaciones interadministrativas y formar e informar a la ciudadanía respecto a la nueva legislación. Para la implementación del proyecto se estima un presupuesto de pesos setenta mil ($ 70.000) que aportaría el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. Sin embargo, si ello se frustrara, se ha acordado subsidiariamente el financiamiento por parte del municipio de Capilla del Monte. Por otra parte, se ha previsto que la ejecución total del proyecto se cumpla en un plazo de 18 meses. El mismo se llevará a cabo, principalmente, por el personal del juzgado de paz, en articulación con autoridades de la policía y el municipio. Además, se prevé la tercerización de algunos servicios secundarios. Desde esta perspectiva, se entiende que la viabilidad del proyecto se asienta en la baja demanda de financiamiento y de recursos humanos requeridos para su implementación y, asimismo, en el compromiso institucional ya expresado por el intendente municipal y el comisario de policía, respecto a la decisión de participar y de contribuir a la realización efectiva de esta propuesta.
Fil: Beltrán Moyano, Nicolás Eloy. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Fuente
Beltrán Moyano, Nicolás Eloy (2021) Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
JA Ciencias políticas (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2985

id PAUCC_e03b7e95ffb2d20fb0d8cf15500a1f4a
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2985
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del MonteBeltrán Moyano, Nicolás EloyJA Ciencias políticas (General)La Ley Provincial N°10.326 del año 2016, instaura el “nuevo” Código de Convivencia Ciudadana en la Provincia de Córdoba (en adelante CCC). En ese marco, en Capilla del Monte el juzgado de paz asume el rol de autoridad de aplicación del sistema de justicia contravencional responsable de la implementación de dicho cuerpo normativo en la localidad. De esta manera, se hace cargo del juzgamiento de infracciones, de la ejecución de sanciones y de la dirección de la instrucción de procedimientos contravencionales, actuando al efecto, en coordinación con la policía y el municipio. Sin embargo, en la actualidad, se detectan diversos factores que dificultan al sistema de justicia contravencional la aplicación del CCC. Al respecto, entre ellos, pueden mencionarse la falta de conocimientos normativos por parte del personal policial encargado de la ejecución de procedimientos; las descoordinadas relaciones interadministrativas entre el juzgado, la policía y el municipio, y la falta de información y de formación de la ciudadanía para requerir el ejercicio de sus derechos a través del CCC. Así, el proyecto tiene como propósito la mejora en la aplicación del CCC por parte del sistema de justicia contravencional para facilitar, de este modo, el ejercicio del derecho de acceso a la justicia en la localidad. Los componentes pretenden fortalecer las capacidades del personal policial, coordinar las relaciones interadministrativas y formar e informar a la ciudadanía respecto a la nueva legislación. Para la implementación del proyecto se estima un presupuesto de pesos setenta mil ($ 70.000) que aportaría el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. Sin embargo, si ello se frustrara, se ha acordado subsidiariamente el financiamiento por parte del municipio de Capilla del Monte. Por otra parte, se ha previsto que la ejecución total del proyecto se cumpla en un plazo de 18 meses. El mismo se llevará a cabo, principalmente, por el personal del juzgado de paz, en articulación con autoridades de la policía y el municipio. Además, se prevé la tercerización de algunos servicios secundarios. Desde esta perspectiva, se entiende que la viabilidad del proyecto se asienta en la baja demanda de financiamiento y de recursos humanos requeridos para su implementación y, asimismo, en el compromiso institucional ya expresado por el intendente municipal y el comisario de policía, respecto a la decisión de participar y de contribuir a la realización efectiva de esta propuesta.Fil: Beltrán Moyano, Nicolás Eloy. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Luetto, María Verónica Bibiana2021-08-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2985/1/TM_BeltranMoyano.pdf Beltrán Moyano, Nicolás Eloy (2021) Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2985/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:26Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2985instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:26.559Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
title Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
spellingShingle Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
Beltrán Moyano, Nicolás Eloy
JA Ciencias políticas (General)
title_short Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
title_full Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
title_fullStr Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
title_full_unstemmed Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
title_sort Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte
dc.creator.none.fl_str_mv Beltrán Moyano, Nicolás Eloy
author Beltrán Moyano, Nicolás Eloy
author_facet Beltrán Moyano, Nicolás Eloy
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Luetto, María Verónica Bibiana
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
topic JA Ciencias políticas (General)
dc.description.none.fl_txt_mv La Ley Provincial N°10.326 del año 2016, instaura el “nuevo” Código de Convivencia Ciudadana en la Provincia de Córdoba (en adelante CCC). En ese marco, en Capilla del Monte el juzgado de paz asume el rol de autoridad de aplicación del sistema de justicia contravencional responsable de la implementación de dicho cuerpo normativo en la localidad. De esta manera, se hace cargo del juzgamiento de infracciones, de la ejecución de sanciones y de la dirección de la instrucción de procedimientos contravencionales, actuando al efecto, en coordinación con la policía y el municipio. Sin embargo, en la actualidad, se detectan diversos factores que dificultan al sistema de justicia contravencional la aplicación del CCC. Al respecto, entre ellos, pueden mencionarse la falta de conocimientos normativos por parte del personal policial encargado de la ejecución de procedimientos; las descoordinadas relaciones interadministrativas entre el juzgado, la policía y el municipio, y la falta de información y de formación de la ciudadanía para requerir el ejercicio de sus derechos a través del CCC. Así, el proyecto tiene como propósito la mejora en la aplicación del CCC por parte del sistema de justicia contravencional para facilitar, de este modo, el ejercicio del derecho de acceso a la justicia en la localidad. Los componentes pretenden fortalecer las capacidades del personal policial, coordinar las relaciones interadministrativas y formar e informar a la ciudadanía respecto a la nueva legislación. Para la implementación del proyecto se estima un presupuesto de pesos setenta mil ($ 70.000) que aportaría el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. Sin embargo, si ello se frustrara, se ha acordado subsidiariamente el financiamiento por parte del municipio de Capilla del Monte. Por otra parte, se ha previsto que la ejecución total del proyecto se cumpla en un plazo de 18 meses. El mismo se llevará a cabo, principalmente, por el personal del juzgado de paz, en articulación con autoridades de la policía y el municipio. Además, se prevé la tercerización de algunos servicios secundarios. Desde esta perspectiva, se entiende que la viabilidad del proyecto se asienta en la baja demanda de financiamiento y de recursos humanos requeridos para su implementación y, asimismo, en el compromiso institucional ya expresado por el intendente municipal y el comisario de policía, respecto a la decisión de participar y de contribuir a la realización efectiva de esta propuesta.
Fil: Beltrán Moyano, Nicolás Eloy. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La Ley Provincial N°10.326 del año 2016, instaura el “nuevo” Código de Convivencia Ciudadana en la Provincia de Córdoba (en adelante CCC). En ese marco, en Capilla del Monte el juzgado de paz asume el rol de autoridad de aplicación del sistema de justicia contravencional responsable de la implementación de dicho cuerpo normativo en la localidad. De esta manera, se hace cargo del juzgamiento de infracciones, de la ejecución de sanciones y de la dirección de la instrucción de procedimientos contravencionales, actuando al efecto, en coordinación con la policía y el municipio. Sin embargo, en la actualidad, se detectan diversos factores que dificultan al sistema de justicia contravencional la aplicación del CCC. Al respecto, entre ellos, pueden mencionarse la falta de conocimientos normativos por parte del personal policial encargado de la ejecución de procedimientos; las descoordinadas relaciones interadministrativas entre el juzgado, la policía y el municipio, y la falta de información y de formación de la ciudadanía para requerir el ejercicio de sus derechos a través del CCC. Así, el proyecto tiene como propósito la mejora en la aplicación del CCC por parte del sistema de justicia contravencional para facilitar, de este modo, el ejercicio del derecho de acceso a la justicia en la localidad. Los componentes pretenden fortalecer las capacidades del personal policial, coordinar las relaciones interadministrativas y formar e informar a la ciudadanía respecto a la nueva legislación. Para la implementación del proyecto se estima un presupuesto de pesos setenta mil ($ 70.000) que aportaría el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba. Sin embargo, si ello se frustrara, se ha acordado subsidiariamente el financiamiento por parte del municipio de Capilla del Monte. Por otra parte, se ha previsto que la ejecución total del proyecto se cumpla en un plazo de 18 meses. El mismo se llevará a cabo, principalmente, por el personal del juzgado de paz, en articulación con autoridades de la policía y el municipio. Además, se prevé la tercerización de algunos servicios secundarios. Desde esta perspectiva, se entiende que la viabilidad del proyecto se asienta en la baja demanda de financiamiento y de recursos humanos requeridos para su implementación y, asimismo, en el compromiso institucional ya expresado por el intendente municipal y el comisario de policía, respecto a la decisión de participar y de contribuir a la realización efectiva de esta propuesta.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2985/1/TM_BeltranMoyano.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2985/1/TM_BeltranMoyano.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2985/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Beltrán Moyano, Nicolás Eloy (2021) Proyecto de mejora en la aplicación del código de convivencia ciudadana por el sistema de justicia contravencional de Capilla del Monte. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621580913606656
score 12.559606