Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina
- Autores
- Bonifacio, José Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villoria Mendieta, Manuel
- Descripción
- Para generar valor público y responder a los desafíos que esta época presenta a los gobiernos democráticos, la administración pública requiere de distintas capacidades a tenor de esas exigencias. Un recurso importante para esa tarea es la existencia de una función pública directiva profesional estable y competente que asista al alto gobierno. El problema de investigación es explicar las razones por las cuales la política de profesionalización de la función pública directiva, iniciada en Argentina hace 25 años y que fue pionera en América Latina, devino en un modelo de casi completa politización, en abierto conflicto con las normas que regulan su conformación. La pregunta de la investigación es ¿Porqué ha fracasado la implantación de la función pública directiva profesional en la administración federal de Argentina?A partir del problema y el interrogante formulado, se realiza una caracterización de las políticas para función pública en general, y la función directiva en particular, en la administración pública nacional argentina, y se presentan enfoques analíticos que permiten organizar la investigación e interpretar el curso y los resultados de esa política pública. La investigación presenta una descripción de las reformas que se llevaron a cabo en el servicio civil entre 1991 y 2013, ofrece datos cuantitativos que permiten caracterizar los procesos de estructuración y desestructuración de la dirección pública y ofrece la visión que sobre políticas y procesos tiene un conjunto de actores concernidos, formuladores de políticas, sindicalistas, funcionarios directivos y legisladores. Finalmente se propone explicar, con base en la interpretación de la información presentada, las causas de la situación en que se encuentra la función pública directiva, en la expectativa que estas conclusiones contribuyan a conocer mejor los factores que influyen en el éx...
Fil: Bonifacio, José Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Fuente
- Bonifacio, José Alberto (2016) Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
- Materia
-
JA Ciencias políticas (General)
JL Instituciones políticas (América, salvo Estados Unidos) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4785
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_df64469c72ea96a45eb6d80aa9d0bbb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4785 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en ArgentinaBonifacio, José AlbertoJA Ciencias políticas (General)JL Instituciones políticas (América, salvo Estados Unidos)Para generar valor público y responder a los desafíos que esta época presenta a los gobiernos democráticos, la administración pública requiere de distintas capacidades a tenor de esas exigencias. Un recurso importante para esa tarea es la existencia de una función pública directiva profesional estable y competente que asista al alto gobierno. El problema de investigación es explicar las razones por las cuales la política de profesionalización de la función pública directiva, iniciada en Argentina hace 25 años y que fue pionera en América Latina, devino en un modelo de casi completa politización, en abierto conflicto con las normas que regulan su conformación. La pregunta de la investigación es ¿Porqué ha fracasado la implantación de la función pública directiva profesional en la administración federal de Argentina?A partir del problema y el interrogante formulado, se realiza una caracterización de las políticas para función pública en general, y la función directiva en particular, en la administración pública nacional argentina, y se presentan enfoques analíticos que permiten organizar la investigación e interpretar el curso y los resultados de esa política pública. La investigación presenta una descripción de las reformas que se llevaron a cabo en el servicio civil entre 1991 y 2013, ofrece datos cuantitativos que permiten caracterizar los procesos de estructuración y desestructuración de la dirección pública y ofrece la visión que sobre políticas y procesos tiene un conjunto de actores concernidos, formuladores de políticas, sindicalistas, funcionarios directivos y legisladores. Finalmente se propone explicar, con base en la interpretación de la información presentada, las causas de la situación en que se encuentra la función pública directiva, en la expectativa que estas conclusiones contribuyan a conocer mejor los factores que influyen en el éx...Fil: Bonifacio, José Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaVilloria Mendieta, Manuel2016-10-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4785/1/TD_Bonifacio.pdf Bonifacio, José Alberto (2016) Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4785/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4785instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:57.591Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina |
title |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina |
spellingShingle |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina Bonifacio, José Alberto JA Ciencias políticas (General) JL Instituciones políticas (América, salvo Estados Unidos) |
title_short |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina |
title_full |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina |
title_fullStr |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina |
title_full_unstemmed |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina |
title_sort |
Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonifacio, José Alberto |
author |
Bonifacio, José Alberto |
author_facet |
Bonifacio, José Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villoria Mendieta, Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JA Ciencias políticas (General) JL Instituciones políticas (América, salvo Estados Unidos) |
topic |
JA Ciencias políticas (General) JL Instituciones políticas (América, salvo Estados Unidos) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para generar valor público y responder a los desafíos que esta época presenta a los gobiernos democráticos, la administración pública requiere de distintas capacidades a tenor de esas exigencias. Un recurso importante para esa tarea es la existencia de una función pública directiva profesional estable y competente que asista al alto gobierno. El problema de investigación es explicar las razones por las cuales la política de profesionalización de la función pública directiva, iniciada en Argentina hace 25 años y que fue pionera en América Latina, devino en un modelo de casi completa politización, en abierto conflicto con las normas que regulan su conformación. La pregunta de la investigación es ¿Porqué ha fracasado la implantación de la función pública directiva profesional en la administración federal de Argentina?A partir del problema y el interrogante formulado, se realiza una caracterización de las políticas para función pública en general, y la función directiva en particular, en la administración pública nacional argentina, y se presentan enfoques analíticos que permiten organizar la investigación e interpretar el curso y los resultados de esa política pública. La investigación presenta una descripción de las reformas que se llevaron a cabo en el servicio civil entre 1991 y 2013, ofrece datos cuantitativos que permiten caracterizar los procesos de estructuración y desestructuración de la dirección pública y ofrece la visión que sobre políticas y procesos tiene un conjunto de actores concernidos, formuladores de políticas, sindicalistas, funcionarios directivos y legisladores. Finalmente se propone explicar, con base en la interpretación de la información presentada, las causas de la situación en que se encuentra la función pública directiva, en la expectativa que estas conclusiones contribuyan a conocer mejor los factores que influyen en el éx... Fil: Bonifacio, José Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
Para generar valor público y responder a los desafíos que esta época presenta a los gobiernos democráticos, la administración pública requiere de distintas capacidades a tenor de esas exigencias. Un recurso importante para esa tarea es la existencia de una función pública directiva profesional estable y competente que asista al alto gobierno. El problema de investigación es explicar las razones por las cuales la política de profesionalización de la función pública directiva, iniciada en Argentina hace 25 años y que fue pionera en América Latina, devino en un modelo de casi completa politización, en abierto conflicto con las normas que regulan su conformación. La pregunta de la investigación es ¿Porqué ha fracasado la implantación de la función pública directiva profesional en la administración federal de Argentina?A partir del problema y el interrogante formulado, se realiza una caracterización de las políticas para función pública en general, y la función directiva en particular, en la administración pública nacional argentina, y se presentan enfoques analíticos que permiten organizar la investigación e interpretar el curso y los resultados de esa política pública. La investigación presenta una descripción de las reformas que se llevaron a cabo en el servicio civil entre 1991 y 2013, ofrece datos cuantitativos que permiten caracterizar los procesos de estructuración y desestructuración de la dirección pública y ofrece la visión que sobre políticas y procesos tiene un conjunto de actores concernidos, formuladores de políticas, sindicalistas, funcionarios directivos y legisladores. Finalmente se propone explicar, con base en la interpretación de la información presentada, las causas de la situación en que se encuentra la función pública directiva, en la expectativa que estas conclusiones contribuyan a conocer mejor los factores que influyen en el éx... |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4785/1/TD_Bonifacio.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4785/1/TD_Bonifacio.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4785/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bonifacio, José Alberto (2016) Institucionalidad administrativa y gobernanza democrática: la profesionalización de la función pública directiva en Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621586336841728 |
score |
12.559606 |