Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba
- Autores
- Brandana, Agostina Yamila Dina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez, Jorge Orlando
- Descripción
- El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta muy útil tanto para establecer objetivos y metas para orientar la toma de decisiones de la gestión de empresas. Su utilización permite un marco de análisis integral en cada una de las perspectivas desde la que se puede abordar a la empresa, y observar las interrelaciones existentes entre las mismas. El presente trabajo propone un CMI para INTEGRALSS, dedicada a brindar servicios de salud pre-ocupacional e higiene y seguridad a compañías con grandes nóminas de empleados, ubicada en la ciudad de Córdoba. Partiendo de un diagnóstico de su situación actual, se analizaron las perspectivas del cuadro de mando y se confeccionó un mapa estratégico para la empresa. A partir de eso se establecieron los objetivos estratégicos y sus indicadores de control de cumplimiento. De esta manera se pudo aportar una guía de gran utilidad para la empresa y para otras empresas que deseen tener un orden sostenible a largo plazo, debido a que los beneficios de la implementación del CMI significan una alineación estratégica de toda la compañía, con la consecuente comprensión del rol que cada miembro cumple y del funcionamiento integral del ente.
Fil: Brandana, Agostina Yamila Dina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración; Argentina - Fuente
- Brandana, Agostina Yamila Dina (2024) Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- HF Comercio
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4776
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_d5efd9d2d3594cdfaeb26fcdcc405b67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4776 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de CórdobaBrandana, Agostina Yamila DinaHF ComercioEl Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta muy útil tanto para establecer objetivos y metas para orientar la toma de decisiones de la gestión de empresas. Su utilización permite un marco de análisis integral en cada una de las perspectivas desde la que se puede abordar a la empresa, y observar las interrelaciones existentes entre las mismas. El presente trabajo propone un CMI para INTEGRALSS, dedicada a brindar servicios de salud pre-ocupacional e higiene y seguridad a compañías con grandes nóminas de empleados, ubicada en la ciudad de Córdoba. Partiendo de un diagnóstico de su situación actual, se analizaron las perspectivas del cuadro de mando y se confeccionó un mapa estratégico para la empresa. A partir de eso se establecieron los objetivos estratégicos y sus indicadores de control de cumplimiento. De esta manera se pudo aportar una guía de gran utilidad para la empresa y para otras empresas que deseen tener un orden sostenible a largo plazo, debido a que los beneficios de la implementación del CMI significan una alineación estratégica de toda la compañía, con la consecuente comprensión del rol que cada miembro cumple y del funcionamiento integral del ente.Fil: Brandana, Agostina Yamila Dina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración; ArgentinaPérez, Jorge Orlando2024-03-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4776/1/TM_Brandana.pdf Brandana, Agostina Yamila Dina (2024) Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4776/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:57Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4776instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:57.565Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba |
title |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba Brandana, Agostina Yamila Dina HF Comercio |
title_short |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba |
title_full |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brandana, Agostina Yamila Dina |
author |
Brandana, Agostina Yamila Dina |
author_facet |
Brandana, Agostina Yamila Dina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Jorge Orlando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HF Comercio |
topic |
HF Comercio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta muy útil tanto para establecer objetivos y metas para orientar la toma de decisiones de la gestión de empresas. Su utilización permite un marco de análisis integral en cada una de las perspectivas desde la que se puede abordar a la empresa, y observar las interrelaciones existentes entre las mismas. El presente trabajo propone un CMI para INTEGRALSS, dedicada a brindar servicios de salud pre-ocupacional e higiene y seguridad a compañías con grandes nóminas de empleados, ubicada en la ciudad de Córdoba. Partiendo de un diagnóstico de su situación actual, se analizaron las perspectivas del cuadro de mando y se confeccionó un mapa estratégico para la empresa. A partir de eso se establecieron los objetivos estratégicos y sus indicadores de control de cumplimiento. De esta manera se pudo aportar una guía de gran utilidad para la empresa y para otras empresas que deseen tener un orden sostenible a largo plazo, debido a que los beneficios de la implementación del CMI significan una alineación estratégica de toda la compañía, con la consecuente comprensión del rol que cada miembro cumple y del funcionamiento integral del ente. Fil: Brandana, Agostina Yamila Dina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración; Argentina |
description |
El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta muy útil tanto para establecer objetivos y metas para orientar la toma de decisiones de la gestión de empresas. Su utilización permite un marco de análisis integral en cada una de las perspectivas desde la que se puede abordar a la empresa, y observar las interrelaciones existentes entre las mismas. El presente trabajo propone un CMI para INTEGRALSS, dedicada a brindar servicios de salud pre-ocupacional e higiene y seguridad a compañías con grandes nóminas de empleados, ubicada en la ciudad de Córdoba. Partiendo de un diagnóstico de su situación actual, se analizaron las perspectivas del cuadro de mando y se confeccionó un mapa estratégico para la empresa. A partir de eso se establecieron los objetivos estratégicos y sus indicadores de control de cumplimiento. De esta manera se pudo aportar una guía de gran utilidad para la empresa y para otras empresas que deseen tener un orden sostenible a largo plazo, debido a que los beneficios de la implementación del CMI significan una alineación estratégica de toda la compañía, con la consecuente comprensión del rol que cada miembro cumple y del funcionamiento integral del ente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4776/1/TM_Brandana.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4776/1/TM_Brandana.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4776/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Brandana, Agostina Yamila Dina (2024) Diseño del cuadro de mando integral en una pyme de servicios en la Provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621586326355968 |
score |
12.559606 |