Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo

Autores
Fonti, Diego Osvaldo; Guevara, Francisco
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En el marco de la teoría crítica, parece una dificultad que un autor fundamental como Habermas haya recurrido a aspectos de sentido y de configuración solidaria y motivacional presentes en las religiones, al notar la carencia de estos aspectos en la modernidad. La disposición comunicativa parece requerir más que cumplir un procedimiento. Pero esos mismos sentidos y motivaciones se revelan a menudo como escollo, pues podrían significar la negación de perspectivas seculares. Esto revela un problema transversal: el problema de la negación como aspecto relevante para un diálogo. Este trabajo se propone estudiar cómo la negación no implica sólo un rechazo sino también admitir un tipo de exigencia comunicativa que, en primera instancia, la práctica del reconocimiento estaría en condiciones de abordar. Se elaborará en primer lugar una reconstrucción del tipo de límite que la negación implica, atendiendo posiciones comunitaristas. Luego se presentará el modo cómo dos filosofías tan diversas como la pragmática universal de Habermas y la fenomenología levinasiana chocan contra el modo de demanda de otro expuesta en la negación. Finalmente, a partir de algunos aspectos del reconocimiento en Honneth, se pretende ofrecer una respuesta integradora a estas objeciones.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Guevara, Francisco. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fuente
Fonti, Diego Osvaldo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3090-7685 and Guevara, Francisco (2020) Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo. Pléyade, 25. pp. 81-106. ISSN 0719-3696
Materia
B Filosofía (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3237

id PAUCC_ce22e8a36828b83125934fc7bacc24ab
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3237
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogoFonti, Diego OsvaldoGuevara, FranciscoB Filosofía (General)En el marco de la teoría crítica, parece una dificultad que un autor fundamental como Habermas haya recurrido a aspectos de sentido y de configuración solidaria y motivacional presentes en las religiones, al notar la carencia de estos aspectos en la modernidad. La disposición comunicativa parece requerir más que cumplir un procedimiento. Pero esos mismos sentidos y motivaciones se revelan a menudo como escollo, pues podrían significar la negación de perspectivas seculares. Esto revela un problema transversal: el problema de la negación como aspecto relevante para un diálogo. Este trabajo se propone estudiar cómo la negación no implica sólo un rechazo sino también admitir un tipo de exigencia comunicativa que, en primera instancia, la práctica del reconocimiento estaría en condiciones de abordar. Se elaborará en primer lugar una reconstrucción del tipo de límite que la negación implica, atendiendo posiciones comunitaristas. Luego se presentará el modo cómo dos filosofías tan diversas como la pragmática universal de Habermas y la fenomenología levinasiana chocan contra el modo de demanda de otro expuesta en la negación. Finalmente, a partir de algunos aspectos del reconocimiento en Honneth, se pretende ofrecer una respuesta integradora a estas objeciones.Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Guevara, Francisco. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.International Institute for Philosophy and Social Studies2020-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3237/1/A_Fonti_Guevara.pdf Fonti, Diego Osvaldo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3090-7685 <https://orcid.org/0000-0003-3090-7685> and Guevara, Francisco (2020) Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo. Pléyade, 25. pp. 81-106. ISSN 0719-3696 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3237/https://www.revistapleyade.cl/pleyade/ediciones/numero-25/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3237instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:33.928Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
title Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
spellingShingle Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
Fonti, Diego Osvaldo
B Filosofía (General)
title_short Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
title_full Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
title_fullStr Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
title_full_unstemmed Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
title_sort Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo
dc.creator.none.fl_str_mv Fonti, Diego Osvaldo
Guevara, Francisco
author Fonti, Diego Osvaldo
author_facet Fonti, Diego Osvaldo
Guevara, Francisco
author_role author
author2 Guevara, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv B Filosofía (General)
topic B Filosofía (General)
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la teoría crítica, parece una dificultad que un autor fundamental como Habermas haya recurrido a aspectos de sentido y de configuración solidaria y motivacional presentes en las religiones, al notar la carencia de estos aspectos en la modernidad. La disposición comunicativa parece requerir más que cumplir un procedimiento. Pero esos mismos sentidos y motivaciones se revelan a menudo como escollo, pues podrían significar la negación de perspectivas seculares. Esto revela un problema transversal: el problema de la negación como aspecto relevante para un diálogo. Este trabajo se propone estudiar cómo la negación no implica sólo un rechazo sino también admitir un tipo de exigencia comunicativa que, en primera instancia, la práctica del reconocimiento estaría en condiciones de abordar. Se elaborará en primer lugar una reconstrucción del tipo de límite que la negación implica, atendiendo posiciones comunitaristas. Luego se presentará el modo cómo dos filosofías tan diversas como la pragmática universal de Habermas y la fenomenología levinasiana chocan contra el modo de demanda de otro expuesta en la negación. Finalmente, a partir de algunos aspectos del reconocimiento en Honneth, se pretende ofrecer una respuesta integradora a estas objeciones.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Guevara, Francisco. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description En el marco de la teoría crítica, parece una dificultad que un autor fundamental como Habermas haya recurrido a aspectos de sentido y de configuración solidaria y motivacional presentes en las religiones, al notar la carencia de estos aspectos en la modernidad. La disposición comunicativa parece requerir más que cumplir un procedimiento. Pero esos mismos sentidos y motivaciones se revelan a menudo como escollo, pues podrían significar la negación de perspectivas seculares. Esto revela un problema transversal: el problema de la negación como aspecto relevante para un diálogo. Este trabajo se propone estudiar cómo la negación no implica sólo un rechazo sino también admitir un tipo de exigencia comunicativa que, en primera instancia, la práctica del reconocimiento estaría en condiciones de abordar. Se elaborará en primer lugar una reconstrucción del tipo de límite que la negación implica, atendiendo posiciones comunitaristas. Luego se presentará el modo cómo dos filosofías tan diversas como la pragmática universal de Habermas y la fenomenología levinasiana chocan contra el modo de demanda de otro expuesta en la negación. Finalmente, a partir de algunos aspectos del reconocimiento en Honneth, se pretende ofrecer una respuesta integradora a estas objeciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3237/1/A_Fonti_Guevara.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3237/1/A_Fonti_Guevara.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3237/
https://www.revistapleyade.cl/pleyade/ediciones/numero-25/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv International Institute for Philosophy and Social Studies
publisher.none.fl_str_mv International Institute for Philosophy and Social Studies
dc.source.none.fl_str_mv Fonti, Diego Osvaldo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3090-7685 <https://orcid.org/0000-0003-3090-7685> and Guevara, Francisco (2020) Negación y reconocimiento: condiciones de posibilidad del diálogo. Pléyade, 25. pp. 81-106. ISSN 0719-3696
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344087478337536
score 12.623145