El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología

Autores
Rollán, María del Rosario; Ruiz, Susana Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
La asimilación, comprensión y aplicación del conocimiento que realizan los estudiantes, constituyen un constante reto para los profesores en la Educación Superior. Dentro de las estrategias utilizadas se encuentra el mapa mental, que es una representación del pensamiento radial, es una técnica gráfica que permite la libertad del uso potencial del cerebro (Hemisferios derecho, izquierdo, reptil y centro límbico) (Kasuga, 2000), siendo una expresión del pensamiento irradiante muy valioso porque genera ideas y es importante en el proceso de aprendizaje significativo. Esta técnica gráfica ofrece una oportunidad para acceder al potencial del cerebro, ya que moviliza toda la gama de actividades corticales, incluyendo palabras, imágenes, números, lógica, ritmo, color y percepción espacial. (Montes, 1997)
Fil: Rollán, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 and Ruiz, Susana Eugenia (2018) El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología. [Póster]
Materia
L Educación (General)
QD Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1575

id PAUCC_bf505baa31bdfb245d67fbcfbd3fcdcb
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1575
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiologíaRollán, María del RosarioRuiz, Susana EugeniaL Educación (General)QD QuímicaLa asimilación, comprensión y aplicación del conocimiento que realizan los estudiantes, constituyen un constante reto para los profesores en la Educación Superior. Dentro de las estrategias utilizadas se encuentra el mapa mental, que es una representación del pensamiento radial, es una técnica gráfica que permite la libertad del uso potencial del cerebro (Hemisferios derecho, izquierdo, reptil y centro límbico) (Kasuga, 2000), siendo una expresión del pensamiento irradiante muy valioso porque genera ideas y es importante en el proceso de aprendizaje significativo. Esta técnica gráfica ofrece una oportunidad para acceder al potencial del cerebro, ya que moviliza toda la gama de actividades corticales, incluyendo palabras, imágenes, números, lógica, ritmo, color y percepción espacial. (Montes, 1997)Fil: Rollán, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina2018-03-01info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/1/P_Rollan_Rosario.pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/2/P_Roll%C3%A1n_%20Rosario.pdf Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 <https://orcid.org/0000-0001-7049-0699> and Ruiz, Susana Eugenia (2018) El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología. [Póster] reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:05Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1575instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:05.638Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
title El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
spellingShingle El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
Rollán, María del Rosario
L Educación (General)
QD Química
title_short El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
title_full El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
title_fullStr El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
title_full_unstemmed El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
title_sort El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
dc.creator.none.fl_str_mv Rollán, María del Rosario
Ruiz, Susana Eugenia
author Rollán, María del Rosario
author_facet Rollán, María del Rosario
Ruiz, Susana Eugenia
author_role author
author2 Ruiz, Susana Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
QD Química
topic L Educación (General)
QD Química
dc.description.none.fl_txt_mv La asimilación, comprensión y aplicación del conocimiento que realizan los estudiantes, constituyen un constante reto para los profesores en la Educación Superior. Dentro de las estrategias utilizadas se encuentra el mapa mental, que es una representación del pensamiento radial, es una técnica gráfica que permite la libertad del uso potencial del cerebro (Hemisferios derecho, izquierdo, reptil y centro límbico) (Kasuga, 2000), siendo una expresión del pensamiento irradiante muy valioso porque genera ideas y es importante en el proceso de aprendizaje significativo. Esta técnica gráfica ofrece una oportunidad para acceder al potencial del cerebro, ya que moviliza toda la gama de actividades corticales, incluyendo palabras, imágenes, números, lógica, ritmo, color y percepción espacial. (Montes, 1997)
Fil: Rollán, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description La asimilación, comprensión y aplicación del conocimiento que realizan los estudiantes, constituyen un constante reto para los profesores en la Educación Superior. Dentro de las estrategias utilizadas se encuentra el mapa mental, que es una representación del pensamiento radial, es una técnica gráfica que permite la libertad del uso potencial del cerebro (Hemisferios derecho, izquierdo, reptil y centro límbico) (Kasuga, 2000), siendo una expresión del pensamiento irradiante muy valioso porque genera ideas y es importante en el proceso de aprendizaje significativo. Esta técnica gráfica ofrece una oportunidad para acceder al potencial del cerebro, ya que moviliza toda la gama de actividades corticales, incluyendo palabras, imágenes, números, lógica, ritmo, color y percepción espacial. (Montes, 1997)
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/1/P_Rollan_Rosario.pdf
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/2/P_Roll%C3%A1n_%20Rosario.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/1/P_Rollan_Rosario.pdf
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/2/P_Roll%C3%A1n_%20Rosario.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1575/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 <https://orcid.org/0000-0001-7049-0699> and Ruiz, Susana Eugenia (2018) El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología. [Póster]
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579026169856
score 12.559606