Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica

Autores
Ruiz, Susana Eugenia; Rollán, María del Rosario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
El planteamiento de un caso es siempre una oportunidad de aprendizaje significativo y trascendente, en la medida en que quienes participan en su análisis logran involucrarse y comprometerse tanto en la discusión como en el proceso grupal para su reflexión. Con este método se desarrollan habilidades como el análisis, la síntesis y la evaluación de la información, se crean también el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, además de otras actitudes como la innovación y la creatividad.
Fil: Ruíz, Susana Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Rollán, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Ruiz, Susana Eugenia and Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 (2018) Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica. [Póster]
Materia
L Educación (General)
QD Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1580

id PAUCC_48996fadd51d56e347642fb25681e52b
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1580
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógicaRuiz, Susana EugeniaRollán, María del RosarioL Educación (General)QD QuímicaEl planteamiento de un caso es siempre una oportunidad de aprendizaje significativo y trascendente, en la medida en que quienes participan en su análisis logran involucrarse y comprometerse tanto en la discusión como en el proceso grupal para su reflexión. Con este método se desarrollan habilidades como el análisis, la síntesis y la evaluación de la información, se crean también el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, además de otras actitudes como la innovación y la creatividad.Fil: Ruíz, Susana Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Rollán, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina2018-03-01info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1580/1/P_Ru%C3%ADz_Susana.pdf Ruiz, Susana Eugenia and Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 <https://orcid.org/0000-0001-7049-0699> (2018) Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica. [Póster] reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1580/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:05Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1580instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:05.647Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
title Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
spellingShingle Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
Ruiz, Susana Eugenia
L Educación (General)
QD Química
title_short Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
title_full Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
title_fullStr Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
title_full_unstemmed Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
title_sort Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Susana Eugenia
Rollán, María del Rosario
author Ruiz, Susana Eugenia
author_facet Ruiz, Susana Eugenia
Rollán, María del Rosario
author_role author
author2 Rollán, María del Rosario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
QD Química
topic L Educación (General)
QD Química
dc.description.none.fl_txt_mv El planteamiento de un caso es siempre una oportunidad de aprendizaje significativo y trascendente, en la medida en que quienes participan en su análisis logran involucrarse y comprometerse tanto en la discusión como en el proceso grupal para su reflexión. Con este método se desarrollan habilidades como el análisis, la síntesis y la evaluación de la información, se crean también el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, además de otras actitudes como la innovación y la creatividad.
Fil: Ruíz, Susana Eugenia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Rollán, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description El planteamiento de un caso es siempre una oportunidad de aprendizaje significativo y trascendente, en la medida en que quienes participan en su análisis logran involucrarse y comprometerse tanto en la discusión como en el proceso grupal para su reflexión. Con este método se desarrollan habilidades como el análisis, la síntesis y la evaluación de la información, se crean también el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, además de otras actitudes como la innovación y la creatividad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1580/1/P_Ru%C3%ADz_Susana.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1580/1/P_Ru%C3%ADz_Susana.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1580/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ruiz, Susana Eugenia and Rollán, María del Rosario ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7049-0699 <https://orcid.org/0000-0001-7049-0699> (2018) Resolución de casos clínicos de bacterias, utilizando foros de discusión como herramienta pedagógica. [Póster]
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579028267008
score 12.559606