Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva

Autores
Andisco Jalil, Joaquín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, José Ignacio
Descripción
Mi trabajo ahora es detenerme a reflexionar ¿Cuál es mi rol como arquitecto? ¿será obedecer lo prestablecido o cuestionarme el mundo que deseo crear?. Con esto me detengo y observo a mi alrededor pensando en las escuelas, sistemas educativos y sub sistemas de los mismo y en ello veo las típicas aulas con su jerarquía alumno maestro muy establecida. Veo un estricto sistema jerárquico que compone todos los peldaños de una escuela. Al mismo tiempo me pregunto si tuviera la oportunidad de desarrollar mi proyecto y este tomara dos años para ejecutarse, significaría que los alumnos pasarían por sus aulas en el 2024, por lo que puedo suponer que no todos concurrirán a la universidad y muchos de ellos culminaran con sus estudios en esta etapa de la vida y muy probablemente desarrollen su plena vida laboral hasta pasado el 2050. Con esa crisis en mi cabeza pienso en como yo a mi corta edad vi pasar gran cantidad de colecciones de libros para desarrollar mis estudios seguido por las enciclopedias virtuales como Encarta y la computadora que en ese momento estaba surgiendo como una herramienta que lo cambiaria todo. Hoy me detengo y veo como un niño con su celular tiene una herramienta con un masivo alcance que podrá responder dudas y hacer cálculos al instante. Con todo esto dicho, veo un mundo que avanza a un ritmo que quizás el hombre no es capaz de ver y el sistema educativo no solo que se volvió obsoleto sino que se está volviendo un estorbo. Después de analizar el futuro de los jóvenes que atravesarían esta institución solo puedo pensar justamente en eso, en la flexibilidad.
Fil: Andisco Jalil, Joaquín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fuente
Andisco Jalil, Joaquín (2022) Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4274

id PAUCC_bf003f5d12b52fec264c584e0888fda1
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4274
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectivaAndisco Jalil, JoaquínNA ArquitecturaMi trabajo ahora es detenerme a reflexionar ¿Cuál es mi rol como arquitecto? ¿será obedecer lo prestablecido o cuestionarme el mundo que deseo crear?. Con esto me detengo y observo a mi alrededor pensando en las escuelas, sistemas educativos y sub sistemas de los mismo y en ello veo las típicas aulas con su jerarquía alumno maestro muy establecida. Veo un estricto sistema jerárquico que compone todos los peldaños de una escuela. Al mismo tiempo me pregunto si tuviera la oportunidad de desarrollar mi proyecto y este tomara dos años para ejecutarse, significaría que los alumnos pasarían por sus aulas en el 2024, por lo que puedo suponer que no todos concurrirán a la universidad y muchos de ellos culminaran con sus estudios en esta etapa de la vida y muy probablemente desarrollen su plena vida laboral hasta pasado el 2050. Con esa crisis en mi cabeza pienso en como yo a mi corta edad vi pasar gran cantidad de colecciones de libros para desarrollar mis estudios seguido por las enciclopedias virtuales como Encarta y la computadora que en ese momento estaba surgiendo como una herramienta que lo cambiaria todo. Hoy me detengo y veo como un niño con su celular tiene una herramienta con un masivo alcance que podrá responder dudas y hacer cálculos al instante. Con todo esto dicho, veo un mundo que avanza a un ritmo que quizás el hombre no es capaz de ver y el sistema educativo no solo que se volvió obsoleto sino que se está volviendo un estorbo. Después de analizar el futuro de los jóvenes que atravesarían esta institución solo puedo pensar justamente en eso, en la flexibilidad.Fil: Andisco Jalil, Joaquín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2022-05-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4274/1/TF_AndiscoJalil.pdf Andisco Jalil, Joaquín (2022) Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4274/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:49Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4274instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:49.464Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
title Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
spellingShingle Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
Andisco Jalil, Joaquín
NA Arquitectura
title_short Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
title_full Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
title_fullStr Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
title_full_unstemmed Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
title_sort Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Andisco Jalil, Joaquín
author Andisco Jalil, Joaquín
author_facet Andisco Jalil, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, José Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv NA Arquitectura
topic NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Mi trabajo ahora es detenerme a reflexionar ¿Cuál es mi rol como arquitecto? ¿será obedecer lo prestablecido o cuestionarme el mundo que deseo crear?. Con esto me detengo y observo a mi alrededor pensando en las escuelas, sistemas educativos y sub sistemas de los mismo y en ello veo las típicas aulas con su jerarquía alumno maestro muy establecida. Veo un estricto sistema jerárquico que compone todos los peldaños de una escuela. Al mismo tiempo me pregunto si tuviera la oportunidad de desarrollar mi proyecto y este tomara dos años para ejecutarse, significaría que los alumnos pasarían por sus aulas en el 2024, por lo que puedo suponer que no todos concurrirán a la universidad y muchos de ellos culminaran con sus estudios en esta etapa de la vida y muy probablemente desarrollen su plena vida laboral hasta pasado el 2050. Con esa crisis en mi cabeza pienso en como yo a mi corta edad vi pasar gran cantidad de colecciones de libros para desarrollar mis estudios seguido por las enciclopedias virtuales como Encarta y la computadora que en ese momento estaba surgiendo como una herramienta que lo cambiaria todo. Hoy me detengo y veo como un niño con su celular tiene una herramienta con un masivo alcance que podrá responder dudas y hacer cálculos al instante. Con todo esto dicho, veo un mundo que avanza a un ritmo que quizás el hombre no es capaz de ver y el sistema educativo no solo que se volvió obsoleto sino que se está volviendo un estorbo. Después de analizar el futuro de los jóvenes que atravesarían esta institución solo puedo pensar justamente en eso, en la flexibilidad.
Fil: Andisco Jalil, Joaquín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
description Mi trabajo ahora es detenerme a reflexionar ¿Cuál es mi rol como arquitecto? ¿será obedecer lo prestablecido o cuestionarme el mundo que deseo crear?. Con esto me detengo y observo a mi alrededor pensando en las escuelas, sistemas educativos y sub sistemas de los mismo y en ello veo las típicas aulas con su jerarquía alumno maestro muy establecida. Veo un estricto sistema jerárquico que compone todos los peldaños de una escuela. Al mismo tiempo me pregunto si tuviera la oportunidad de desarrollar mi proyecto y este tomara dos años para ejecutarse, significaría que los alumnos pasarían por sus aulas en el 2024, por lo que puedo suponer que no todos concurrirán a la universidad y muchos de ellos culminaran con sus estudios en esta etapa de la vida y muy probablemente desarrollen su plena vida laboral hasta pasado el 2050. Con esa crisis en mi cabeza pienso en como yo a mi corta edad vi pasar gran cantidad de colecciones de libros para desarrollar mis estudios seguido por las enciclopedias virtuales como Encarta y la computadora que en ese momento estaba surgiendo como una herramienta que lo cambiaria todo. Hoy me detengo y veo como un niño con su celular tiene una herramienta con un masivo alcance que podrá responder dudas y hacer cálculos al instante. Con todo esto dicho, veo un mundo que avanza a un ritmo que quizás el hombre no es capaz de ver y el sistema educativo no solo que se volvió obsoleto sino que se está volviendo un estorbo. Después de analizar el futuro de los jóvenes que atravesarían esta institución solo puedo pensar justamente en eso, en la flexibilidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4274/1/TF_AndiscoJalil.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4274/1/TF_AndiscoJalil.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4274/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Andisco Jalil, Joaquín (2022) Reconvertir Villa Siburu: reintegración colectiva. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585089036288
score 12.559606