Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile

Autores
Pérez Vargas, John Jairo; Nakayama, Lilia; Fredes Quiroz, Karen
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La realidad del coronavirus ha supuesto múltiples transformaciones en diversos sectores sociales, de los cuales el campo de la educación no es ajeno. En este contexto, los cambios han transitado por nuevos escenarios formativos que hacen uso de la tecnología, la formación a distancia y la virtualidad, hecho que para muchas instituciones educativas y docentes se constituyen en experiencias novedosas. Este escenario supuso para los docentes un desafío particularmente difícil al momento de gestar prácticas educativas en tiempo de pandemia. A partir de lo descrito, la presente investigación se propone analizar las percepciones alrededor de la experiencia de educar en época de pandemia en una muestra de docentes colombianos, argentinos y chilenos. Para ello se acude a dos tipos de investigación enmarcados en un paradigma cualitativo, el primero indaga las representaciones sociales con la técnica de redes semánticas naturales y el segundo recupera narrativas que son analizadas con la técnica de análisis de contenido. Con los datos recogidos se realiza un análisis estableciendo predominancias, similitudes y diferencias entre los países, en los cuales se evidencia algunas tendencias y recurrencias en torno a las dificultades de educar en tiempo de pandemia, tales como la conectividad, uso de tecnologías, tiempo, emociones, entre otros. Al mismo tiempo se rescatan algunos aspectos que sugieren una capitalización de la situación, a partir de la superación de la adversidad con experiencias educativas marcadas por lo novedoso, la valoración de las relaciones entre las personas, el rol del docente, la familia, los recursos y estrategias pedagógicas, entre otros.
Fil: Pérez Vargas, John Jairo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Nakayama, Lilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Fredes, Karen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Pérez Vargas, John Jairo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9978-3997 , Nakayama, Lilia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0316-3310 and Fredes Quiroz, Karen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4846-0615 (2023) Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 14 (1). pp. 50-79. ISSN 2216-1201
Materia
L Educación (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4167

id PAUCC_9f81479749ddb1efc5ced7eab388355f
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4167
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y ChilePérez Vargas, John JairoNakayama, LiliaFredes Quiroz, KarenL Educación (General)La realidad del coronavirus ha supuesto múltiples transformaciones en diversos sectores sociales, de los cuales el campo de la educación no es ajeno. En este contexto, los cambios han transitado por nuevos escenarios formativos que hacen uso de la tecnología, la formación a distancia y la virtualidad, hecho que para muchas instituciones educativas y docentes se constituyen en experiencias novedosas. Este escenario supuso para los docentes un desafío particularmente difícil al momento de gestar prácticas educativas en tiempo de pandemia. A partir de lo descrito, la presente investigación se propone analizar las percepciones alrededor de la experiencia de educar en época de pandemia en una muestra de docentes colombianos, argentinos y chilenos. Para ello se acude a dos tipos de investigación enmarcados en un paradigma cualitativo, el primero indaga las representaciones sociales con la técnica de redes semánticas naturales y el segundo recupera narrativas que son analizadas con la técnica de análisis de contenido. Con los datos recogidos se realiza un análisis estableciendo predominancias, similitudes y diferencias entre los países, en los cuales se evidencia algunas tendencias y recurrencias en torno a las dificultades de educar en tiempo de pandemia, tales como la conectividad, uso de tecnologías, tiempo, emociones, entre otros. Al mismo tiempo se rescatan algunos aspectos que sugieren una capitalización de la situación, a partir de la superación de la adversidad con experiencias educativas marcadas por lo novedoso, la valoración de las relaciones entre las personas, el rol del docente, la familia, los recursos y estrategias pedagógicas, entre otros.Fil: Pérez Vargas, John Jairo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Nakayama, Lilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Fredes, Karen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaUniversidad Católica Luis Amigó2023-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4167/1/A_P%C3%A9rezVargas_Nakayama_Fredes.pdf Pérez Vargas, John Jairo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9978-3997 <https://orcid.org/0000-0001-9978-3997>, Nakayama, Lilia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0316-3310 <https://orcid.org/0000-0002-0316-3310> and Fredes Quiroz, Karen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4846-0615 <https://orcid.org/0000-0003-4846-0615> (2023) Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 14 (1). pp. 50-79. ISSN 2216-1201 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4167/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.21501/22161201.3780info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4167instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:47.975Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
title Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
spellingShingle Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
Pérez Vargas, John Jairo
L Educación (General)
title_short Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
title_full Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
title_fullStr Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
title_full_unstemmed Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
title_sort Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Vargas, John Jairo
Nakayama, Lilia
Fredes Quiroz, Karen
author Pérez Vargas, John Jairo
author_facet Pérez Vargas, John Jairo
Nakayama, Lilia
Fredes Quiroz, Karen
author_role author
author2 Nakayama, Lilia
Fredes Quiroz, Karen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
topic L Educación (General)
dc.description.none.fl_txt_mv La realidad del coronavirus ha supuesto múltiples transformaciones en diversos sectores sociales, de los cuales el campo de la educación no es ajeno. En este contexto, los cambios han transitado por nuevos escenarios formativos que hacen uso de la tecnología, la formación a distancia y la virtualidad, hecho que para muchas instituciones educativas y docentes se constituyen en experiencias novedosas. Este escenario supuso para los docentes un desafío particularmente difícil al momento de gestar prácticas educativas en tiempo de pandemia. A partir de lo descrito, la presente investigación se propone analizar las percepciones alrededor de la experiencia de educar en época de pandemia en una muestra de docentes colombianos, argentinos y chilenos. Para ello se acude a dos tipos de investigación enmarcados en un paradigma cualitativo, el primero indaga las representaciones sociales con la técnica de redes semánticas naturales y el segundo recupera narrativas que son analizadas con la técnica de análisis de contenido. Con los datos recogidos se realiza un análisis estableciendo predominancias, similitudes y diferencias entre los países, en los cuales se evidencia algunas tendencias y recurrencias en torno a las dificultades de educar en tiempo de pandemia, tales como la conectividad, uso de tecnologías, tiempo, emociones, entre otros. Al mismo tiempo se rescatan algunos aspectos que sugieren una capitalización de la situación, a partir de la superación de la adversidad con experiencias educativas marcadas por lo novedoso, la valoración de las relaciones entre las personas, el rol del docente, la familia, los recursos y estrategias pedagógicas, entre otros.
Fil: Pérez Vargas, John Jairo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Nakayama, Lilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Fredes, Karen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description La realidad del coronavirus ha supuesto múltiples transformaciones en diversos sectores sociales, de los cuales el campo de la educación no es ajeno. En este contexto, los cambios han transitado por nuevos escenarios formativos que hacen uso de la tecnología, la formación a distancia y la virtualidad, hecho que para muchas instituciones educativas y docentes se constituyen en experiencias novedosas. Este escenario supuso para los docentes un desafío particularmente difícil al momento de gestar prácticas educativas en tiempo de pandemia. A partir de lo descrito, la presente investigación se propone analizar las percepciones alrededor de la experiencia de educar en época de pandemia en una muestra de docentes colombianos, argentinos y chilenos. Para ello se acude a dos tipos de investigación enmarcados en un paradigma cualitativo, el primero indaga las representaciones sociales con la técnica de redes semánticas naturales y el segundo recupera narrativas que son analizadas con la técnica de análisis de contenido. Con los datos recogidos se realiza un análisis estableciendo predominancias, similitudes y diferencias entre los países, en los cuales se evidencia algunas tendencias y recurrencias en torno a las dificultades de educar en tiempo de pandemia, tales como la conectividad, uso de tecnologías, tiempo, emociones, entre otros. Al mismo tiempo se rescatan algunos aspectos que sugieren una capitalización de la situación, a partir de la superación de la adversidad con experiencias educativas marcadas por lo novedoso, la valoración de las relaciones entre las personas, el rol del docente, la familia, los recursos y estrategias pedagógicas, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4167/1/A_P%C3%A9rezVargas_Nakayama_Fredes.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4167/1/A_P%C3%A9rezVargas_Nakayama_Fredes.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4167/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.21501/22161201.3780
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigó
dc.source.none.fl_str_mv Pérez Vargas, John Jairo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9978-3997 <https://orcid.org/0000-0001-9978-3997>, Nakayama, Lilia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0316-3310 <https://orcid.org/0000-0002-0316-3310> and Fredes Quiroz, Karen ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4846-0615 <https://orcid.org/0000-0003-4846-0615> (2023) Percepciones alrededor de la educación en época de pandemia por parte de docentes de formación escolar en Colombia, Argentina y Chile. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 14 (1). pp. 50-79. ISSN 2216-1201
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621584640245760
score 12.559606