Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de forma...
- Autores
- Maldonado, María Pía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schroeder, Ivana Karina
- Descripción
- El presente trabajo de sistematización de la experiencia se desarrolla en el marco de la Cátedra de Prácticas Profesionales Supervisadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. Este Trabajo Integrador Final (TIF) surgió a partir de la práctica realizada entre marzo y noviembre de 2021, en modalidad híbrida (virtual y presencial). Dicha práctica se llevó a cabo en convenio con el Ministerio de la Mujer (MM) del Gobierno de Córdoba, específicamente desde la Secretaría de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas (SLCVTP), en la institución conocida como el Polo Integral de la Mujer (PIM). El PIM actúa como un centro de referencia y abordaje integral, brindando asistencia directa y personalizada a las víctimas y trabajando de manera coordinada con diferentes sectores para garantizar un enfoque de género y derechos humanos. Su labor se centra en el acompañamiento integral de mujeres adultas que han experimentado situaciones de violencia, atendiendo sus necesidades desde una perspectiva de género reivindicatoria. Además, promueve el desarrollo de una vida autónoma y libre de violencia, así como su inserción en el mundo laboral. La intervención durante la práctica se llevó a cabo desde el rol de observadora participante, enmarcada en la psicología laboral organizacional, con el objetivo de acompañar a las mujeres en su proceso de salida tanto de situaciones de violencia como de la propia institución. La participación se focalizó en el área encargada de promover la autonomía de las mujeres al interior de la institución, específicamente en los cursos de formación ocupacional, interactuando con alumnas y formadoras desde una intención transformadora.
Fil: Maldonado, María Pía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Maldonado, María Pía (2025) Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- BF Psicología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4790
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_9c6f7db03d85512f96c4cb55c0563911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4790 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboralMaldonado, María PíaBF PsicologíaEl presente trabajo de sistematización de la experiencia se desarrolla en el marco de la Cátedra de Prácticas Profesionales Supervisadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. Este Trabajo Integrador Final (TIF) surgió a partir de la práctica realizada entre marzo y noviembre de 2021, en modalidad híbrida (virtual y presencial). Dicha práctica se llevó a cabo en convenio con el Ministerio de la Mujer (MM) del Gobierno de Córdoba, específicamente desde la Secretaría de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas (SLCVTP), en la institución conocida como el Polo Integral de la Mujer (PIM). El PIM actúa como un centro de referencia y abordaje integral, brindando asistencia directa y personalizada a las víctimas y trabajando de manera coordinada con diferentes sectores para garantizar un enfoque de género y derechos humanos. Su labor se centra en el acompañamiento integral de mujeres adultas que han experimentado situaciones de violencia, atendiendo sus necesidades desde una perspectiva de género reivindicatoria. Además, promueve el desarrollo de una vida autónoma y libre de violencia, así como su inserción en el mundo laboral. La intervención durante la práctica se llevó a cabo desde el rol de observadora participante, enmarcada en la psicología laboral organizacional, con el objetivo de acompañar a las mujeres en su proceso de salida tanto de situaciones de violencia como de la propia institución. La participación se focalizó en el área encargada de promover la autonomía de las mujeres al interior de la institución, específicamente en los cursos de formación ocupacional, interactuando con alumnas y formadoras desde una intención transformadora.Fil: Maldonado, María Pía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaSchroeder, Ivana Karina2025-04-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4790/1/TF_Maldonado.pdf Maldonado, María Pía (2025) Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4790/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:09Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4790instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:10.113Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral |
title |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral |
spellingShingle |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral Maldonado, María Pía BF Psicología |
title_short |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral |
title_full |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral |
title_fullStr |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral |
title_full_unstemmed |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral |
title_sort |
Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, María Pía |
author |
Maldonado, María Pía |
author_facet |
Maldonado, María Pía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schroeder, Ivana Karina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BF Psicología |
topic |
BF Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de sistematización de la experiencia se desarrolla en el marco de la Cátedra de Prácticas Profesionales Supervisadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. Este Trabajo Integrador Final (TIF) surgió a partir de la práctica realizada entre marzo y noviembre de 2021, en modalidad híbrida (virtual y presencial). Dicha práctica se llevó a cabo en convenio con el Ministerio de la Mujer (MM) del Gobierno de Córdoba, específicamente desde la Secretaría de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas (SLCVTP), en la institución conocida como el Polo Integral de la Mujer (PIM). El PIM actúa como un centro de referencia y abordaje integral, brindando asistencia directa y personalizada a las víctimas y trabajando de manera coordinada con diferentes sectores para garantizar un enfoque de género y derechos humanos. Su labor se centra en el acompañamiento integral de mujeres adultas que han experimentado situaciones de violencia, atendiendo sus necesidades desde una perspectiva de género reivindicatoria. Además, promueve el desarrollo de una vida autónoma y libre de violencia, así como su inserción en el mundo laboral. La intervención durante la práctica se llevó a cabo desde el rol de observadora participante, enmarcada en la psicología laboral organizacional, con el objetivo de acompañar a las mujeres en su proceso de salida tanto de situaciones de violencia como de la propia institución. La participación se focalizó en el área encargada de promover la autonomía de las mujeres al interior de la institución, específicamente en los cursos de formación ocupacional, interactuando con alumnas y formadoras desde una intención transformadora. Fil: Maldonado, María Pía. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
El presente trabajo de sistematización de la experiencia se desarrolla en el marco de la Cátedra de Prácticas Profesionales Supervisadas de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. Este Trabajo Integrador Final (TIF) surgió a partir de la práctica realizada entre marzo y noviembre de 2021, en modalidad híbrida (virtual y presencial). Dicha práctica se llevó a cabo en convenio con el Ministerio de la Mujer (MM) del Gobierno de Córdoba, específicamente desde la Secretaría de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas (SLCVTP), en la institución conocida como el Polo Integral de la Mujer (PIM). El PIM actúa como un centro de referencia y abordaje integral, brindando asistencia directa y personalizada a las víctimas y trabajando de manera coordinada con diferentes sectores para garantizar un enfoque de género y derechos humanos. Su labor se centra en el acompañamiento integral de mujeres adultas que han experimentado situaciones de violencia, atendiendo sus necesidades desde una perspectiva de género reivindicatoria. Además, promueve el desarrollo de una vida autónoma y libre de violencia, así como su inserción en el mundo laboral. La intervención durante la práctica se llevó a cabo desde el rol de observadora participante, enmarcada en la psicología laboral organizacional, con el objetivo de acompañar a las mujeres en su proceso de salida tanto de situaciones de violencia como de la propia institución. La participación se focalizó en el área encargada de promover la autonomía de las mujeres al interior de la institución, específicamente en los cursos de formación ocupacional, interactuando con alumnas y formadoras desde una intención transformadora. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4790/1/TF_Maldonado.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4790/1/TF_Maldonado.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4790/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Maldonado, María Pía (2025) Elementos emergentes vinculados al desarrollo de la autonomía y la inserción laboral de mujeres adultas en situación de violencia y vulnerabilidad que participan de cursos de formación para el trabajo: contexto organizacional laboral. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344091694661632 |
score |
12.623145 |