El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior

Autores
Saranz, Ricardo José; Lozano, Alejandro; Lozano, Natalia A.; Alegre, Graciela; Visconti, Pilar; Pury, Selene
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El aparato respiratorio, desde la nariz al pulmón, se comporta como una unidad anatómica y fisiopatológica bajo un modelo holístico. Se han observado alteraciones pulmonares sin traducción clínica en pacientes con rinitis sin asma, que se manifiestan como hiperreactividad bronquial, reducción de la función pulmonar e inflamación bronquial. Estas serían consecuencia de un fenómeno inflamatorio sistémico con impacto simultáneo en nariz y pulmón, que por razones desconocidas no tiene una expresión clínica completa, pero que podrían significar un mayor riesgo de desarrollo de asma. En esta revisión abordamos la frecuencia y características de las anormalidades pulmonares existentes en niños y adolescentes con rinitis crónica derivadas de nuestras investigaciones previas y, más recientemente, del proyecto “Enfermedad Alérgica Respiratoria: El Concepto de Unidad de la Vía Aérea”, línea de investigación acreditada por la Universidad Católica de Córdoba y un análisis comparativo con las evidencias aportadas por otros autores en la literatura médica.
Fil: Saranz, Ricardo José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lozano, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lozano, Natalia A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Alegre, Graciela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Visconti, Pilar. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Pury, Selene. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fuente
Saranz, Ricardo José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9716-1825 , Lozano, Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1475-0676 , Lozano, Natalia A., Alegre, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8391-186X , Visconti, Pilar ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7317-7489 and Pury, Selene ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7422-4806 (2024) El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior. MEDICINA (Buenos Aires), 84. pp. 723-733. ISSN 1669-9106
Materia
R Medicina (General)
RF Otorrinolaringología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4732

id PAUCC_944e867b7a59466a69332cd6bbc3a847
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4732
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferiorSaranz, Ricardo JoséLozano, AlejandroLozano, Natalia A.Alegre, GracielaVisconti, PilarPury, SeleneR Medicina (General)RF OtorrinolaringologíaEl aparato respiratorio, desde la nariz al pulmón, se comporta como una unidad anatómica y fisiopatológica bajo un modelo holístico. Se han observado alteraciones pulmonares sin traducción clínica en pacientes con rinitis sin asma, que se manifiestan como hiperreactividad bronquial, reducción de la función pulmonar e inflamación bronquial. Estas serían consecuencia de un fenómeno inflamatorio sistémico con impacto simultáneo en nariz y pulmón, que por razones desconocidas no tiene una expresión clínica completa, pero que podrían significar un mayor riesgo de desarrollo de asma. En esta revisión abordamos la frecuencia y características de las anormalidades pulmonares existentes en niños y adolescentes con rinitis crónica derivadas de nuestras investigaciones previas y, más recientemente, del proyecto “Enfermedad Alérgica Respiratoria: El Concepto de Unidad de la Vía Aérea”, línea de investigación acreditada por la Universidad Católica de Córdoba y un análisis comparativo con las evidencias aportadas por otros autores en la literatura médica.Fil: Saranz, Ricardo José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Lozano, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Lozano, Natalia A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Alegre, Graciela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Visconti, Pilar. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Pury, Selene. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina2024-05-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4732/1/A_Saranz_Lozano_Lozano_Alegre_Visconti_Pury.pdf Saranz, Ricardo José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9716-1825 <https://orcid.org/0000-0002-9716-1825>, Lozano, Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1475-0676 <https://orcid.org/0000-0002-1475-0676>, Lozano, Natalia A., Alegre, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8391-186X <https://orcid.org/0000-0001-8391-186X>, Visconti, Pilar ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7317-7489 <https://orcid.org/0000-0001-7317-7489> and Pury, Selene ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7422-4806 <https://orcid.org/0000-0001-7422-4806> (2024) El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior. MEDICINA (Buenos Aires), 84. pp. 723-733. ISSN 1669-9106 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4732/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:44Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4732instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:44.582Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
title El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
spellingShingle El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
Saranz, Ricardo José
R Medicina (General)
RF Otorrinolaringología
title_short El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
title_full El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
title_fullStr El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
title_full_unstemmed El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
title_sort El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Saranz, Ricardo José
Lozano, Alejandro
Lozano, Natalia A.
Alegre, Graciela
Visconti, Pilar
Pury, Selene
author Saranz, Ricardo José
author_facet Saranz, Ricardo José
Lozano, Alejandro
Lozano, Natalia A.
Alegre, Graciela
Visconti, Pilar
Pury, Selene
author_role author
author2 Lozano, Alejandro
Lozano, Natalia A.
Alegre, Graciela
Visconti, Pilar
Pury, Selene
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
RF Otorrinolaringología
topic R Medicina (General)
RF Otorrinolaringología
dc.description.none.fl_txt_mv El aparato respiratorio, desde la nariz al pulmón, se comporta como una unidad anatómica y fisiopatológica bajo un modelo holístico. Se han observado alteraciones pulmonares sin traducción clínica en pacientes con rinitis sin asma, que se manifiestan como hiperreactividad bronquial, reducción de la función pulmonar e inflamación bronquial. Estas serían consecuencia de un fenómeno inflamatorio sistémico con impacto simultáneo en nariz y pulmón, que por razones desconocidas no tiene una expresión clínica completa, pero que podrían significar un mayor riesgo de desarrollo de asma. En esta revisión abordamos la frecuencia y características de las anormalidades pulmonares existentes en niños y adolescentes con rinitis crónica derivadas de nuestras investigaciones previas y, más recientemente, del proyecto “Enfermedad Alérgica Respiratoria: El Concepto de Unidad de la Vía Aérea”, línea de investigación acreditada por la Universidad Católica de Córdoba y un análisis comparativo con las evidencias aportadas por otros autores en la literatura médica.
Fil: Saranz, Ricardo José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lozano, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lozano, Natalia A. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Alegre, Graciela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Visconti, Pilar. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Pury, Selene. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
description El aparato respiratorio, desde la nariz al pulmón, se comporta como una unidad anatómica y fisiopatológica bajo un modelo holístico. Se han observado alteraciones pulmonares sin traducción clínica en pacientes con rinitis sin asma, que se manifiestan como hiperreactividad bronquial, reducción de la función pulmonar e inflamación bronquial. Estas serían consecuencia de un fenómeno inflamatorio sistémico con impacto simultáneo en nariz y pulmón, que por razones desconocidas no tiene una expresión clínica completa, pero que podrían significar un mayor riesgo de desarrollo de asma. En esta revisión abordamos la frecuencia y características de las anormalidades pulmonares existentes en niños y adolescentes con rinitis crónica derivadas de nuestras investigaciones previas y, más recientemente, del proyecto “Enfermedad Alérgica Respiratoria: El Concepto de Unidad de la Vía Aérea”, línea de investigación acreditada por la Universidad Católica de Córdoba y un análisis comparativo con las evidencias aportadas por otros autores en la literatura médica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4732/1/A_Saranz_Lozano_Lozano_Alegre_Visconti_Pury.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4732/1/A_Saranz_Lozano_Lozano_Alegre_Visconti_Pury.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4732/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Saranz, Ricardo José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9716-1825 <https://orcid.org/0000-0002-9716-1825>, Lozano, Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1475-0676 <https://orcid.org/0000-0002-1475-0676>, Lozano, Natalia A., Alegre, Graciela ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8391-186X <https://orcid.org/0000-0001-8391-186X>, Visconti, Pilar ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7317-7489 <https://orcid.org/0000-0001-7317-7489> and Pury, Selene ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7422-4806 <https://orcid.org/0000-0001-7422-4806> (2024) El impacto silencioso de la rinitis sobre la vía aérea inferior. MEDICINA (Buenos Aires), 84. pp. 723-733. ISSN 1669-9106
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145899190812672
score 12.712165