La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de C...

Autores
Calligaris, Luciana Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Salvetti, Marcela Alejandra
Descripción
La inserción en campo se desarrolló durante los meses comprendidos entre abril y diciembre de 2019 y se llevó a cabo en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, Institución monovalente pública de Salud Mental que asiste a personas desde los 18 hasta los 65 años inclusive y cuya oferta prestacional se extiende a lo largo del ejido provincial recibiendo por tanto demandas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba. El protocolo diseñado para practicantes del H.N.P establece la inclusión en dos servicios de la institución: servicio de Guardia interdisciplinaria y en talleres artísticos del Área de Rehabilitación. La información que aquí se expone y como se dijo anteriormente, es recabada a partir de los registros de campo realizados semanalmente en los distintos espacios recorridos que incluyen participación, en el primero de los espacios, de consultas por guardia, pases de guardia y revista de sala junto al equipo interdisciplinario. En lo que respecta al segundo de éstos, se realiza en un primer momento un acercamiento al rol en calidad de observadora participante en las distintas actividades planteadas por el Área pero con inclusión semanal en el taller de radio La Chispa, rol que fuera consolidándose desde un lugar más activo con el correr del tiempo. Como taller es un espacio que, abierto a la comunidad, permite el encuentro, intercambio y debate de temas elegidos por los mismos participantes.
Fil: Calligaris, Luciana Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fuente
Calligaris, Luciana Florencia (2022) La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
BF Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3160

id PAUCC_91f486a1fff06fab27a03c99ac760272
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3160
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínicoCalligaris, Luciana FlorenciaBF PsicologíaLa inserción en campo se desarrolló durante los meses comprendidos entre abril y diciembre de 2019 y se llevó a cabo en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, Institución monovalente pública de Salud Mental que asiste a personas desde los 18 hasta los 65 años inclusive y cuya oferta prestacional se extiende a lo largo del ejido provincial recibiendo por tanto demandas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba. El protocolo diseñado para practicantes del H.N.P establece la inclusión en dos servicios de la institución: servicio de Guardia interdisciplinaria y en talleres artísticos del Área de Rehabilitación. La información que aquí se expone y como se dijo anteriormente, es recabada a partir de los registros de campo realizados semanalmente en los distintos espacios recorridos que incluyen participación, en el primero de los espacios, de consultas por guardia, pases de guardia y revista de sala junto al equipo interdisciplinario. En lo que respecta al segundo de éstos, se realiza en un primer momento un acercamiento al rol en calidad de observadora participante en las distintas actividades planteadas por el Área pero con inclusión semanal en el taller de radio La Chispa, rol que fuera consolidándose desde un lugar más activo con el correr del tiempo. Como taller es un espacio que, abierto a la comunidad, permite el encuentro, intercambio y debate de temas elegidos por los mismos participantes.Fil: Calligaris, Luciana Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Salvetti, Marcela Alejandra2022-04-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3160/1/TF_Calligaris.pdf Calligaris, Luciana Florencia (2022) La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3160/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:33Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3160instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:33.646Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
title La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
spellingShingle La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
Calligaris, Luciana Florencia
BF Psicología
title_short La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
title_full La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
title_fullStr La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
title_full_unstemmed La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
title_sort La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Calligaris, Luciana Florencia
author Calligaris, Luciana Florencia
author_facet Calligaris, Luciana Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salvetti, Marcela Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv BF Psicología
topic BF Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv La inserción en campo se desarrolló durante los meses comprendidos entre abril y diciembre de 2019 y se llevó a cabo en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, Institución monovalente pública de Salud Mental que asiste a personas desde los 18 hasta los 65 años inclusive y cuya oferta prestacional se extiende a lo largo del ejido provincial recibiendo por tanto demandas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba. El protocolo diseñado para practicantes del H.N.P establece la inclusión en dos servicios de la institución: servicio de Guardia interdisciplinaria y en talleres artísticos del Área de Rehabilitación. La información que aquí se expone y como se dijo anteriormente, es recabada a partir de los registros de campo realizados semanalmente en los distintos espacios recorridos que incluyen participación, en el primero de los espacios, de consultas por guardia, pases de guardia y revista de sala junto al equipo interdisciplinario. En lo que respecta al segundo de éstos, se realiza en un primer momento un acercamiento al rol en calidad de observadora participante en las distintas actividades planteadas por el Área pero con inclusión semanal en el taller de radio La Chispa, rol que fuera consolidándose desde un lugar más activo con el correr del tiempo. Como taller es un espacio que, abierto a la comunidad, permite el encuentro, intercambio y debate de temas elegidos por los mismos participantes.
Fil: Calligaris, Luciana Florencia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
description La inserción en campo se desarrolló durante los meses comprendidos entre abril y diciembre de 2019 y se llevó a cabo en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, Institución monovalente pública de Salud Mental que asiste a personas desde los 18 hasta los 65 años inclusive y cuya oferta prestacional se extiende a lo largo del ejido provincial recibiendo por tanto demandas tanto de la capital como del interior de la provincia de Córdoba. El protocolo diseñado para practicantes del H.N.P establece la inclusión en dos servicios de la institución: servicio de Guardia interdisciplinaria y en talleres artísticos del Área de Rehabilitación. La información que aquí se expone y como se dijo anteriormente, es recabada a partir de los registros de campo realizados semanalmente en los distintos espacios recorridos que incluyen participación, en el primero de los espacios, de consultas por guardia, pases de guardia y revista de sala junto al equipo interdisciplinario. En lo que respecta al segundo de éstos, se realiza en un primer momento un acercamiento al rol en calidad de observadora participante en las distintas actividades planteadas por el Área pero con inclusión semanal en el taller de radio La Chispa, rol que fuera consolidándose desde un lugar más activo con el correr del tiempo. Como taller es un espacio que, abierto a la comunidad, permite el encuentro, intercambio y debate de temas elegidos por los mismos participantes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3160/1/TF_Calligaris.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3160/1/TF_Calligaris.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3160/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Calligaris, Luciana Florencia (2022) La sintomatología ansiosa asociada a agentes estresantes de origen sociocultural en usuarios del Servicio de Guardia de un Hospital Monovalente de Salud Mental de la Provincia de Córdoba: contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344087065198592
score 12.623145