CO-HABITAR el centro
- Autores
- Janssen Harms, Agustina Ivanna
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santillán, José Ignacio
- Descripción
- El habitar colectivo, al fusionar la individualidad en un tejido social compartido, emerge como un fenómeno arquitectónico y cultural fascinante. En este entorno, las interacciones entre las personas y el espacio dan forma a una experiencia única que va más allá de la mera ocupación física. La complejidad del habitar colectivo se revela de la interconexión de espacios privados y públicos, fomentando la colaboración, la diversidad y la construcción de identidades compartidas. La arquitectura se convierte en un catalizador para la coexistencia armoniosa, proporcionando un lienzo para la expresión cultural y facilitando la formación de comunidades sólidas.
Fil: Janssen Harms, Agustina Ivanna. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina - Fuente
- Janssen Harms, Agustina Ivanna (2024) CO-HABITAR el centro. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- NA Arquitectura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4203
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_79ceded0c4faa6ab8e3cc9bd9b2a2a68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4203 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
CO-HABITAR el centroJanssen Harms, Agustina IvannaNA ArquitecturaEl habitar colectivo, al fusionar la individualidad en un tejido social compartido, emerge como un fenómeno arquitectónico y cultural fascinante. En este entorno, las interacciones entre las personas y el espacio dan forma a una experiencia única que va más allá de la mera ocupación física. La complejidad del habitar colectivo se revela de la interconexión de espacios privados y públicos, fomentando la colaboración, la diversidad y la construcción de identidades compartidas. La arquitectura se convierte en un catalizador para la coexistencia armoniosa, proporcionando un lienzo para la expresión cultural y facilitando la formación de comunidades sólidas.Fil: Janssen Harms, Agustina Ivanna. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaSantillán, José Ignacio2024-02-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4203/1/TF_JanssenHarms.pdf Janssen Harms, Agustina Ivanna (2024) CO-HABITAR el centro. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4203/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:50:17Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4203instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-18 10:50:17.339Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
CO-HABITAR el centro |
title |
CO-HABITAR el centro |
spellingShingle |
CO-HABITAR el centro Janssen Harms, Agustina Ivanna NA Arquitectura |
title_short |
CO-HABITAR el centro |
title_full |
CO-HABITAR el centro |
title_fullStr |
CO-HABITAR el centro |
title_full_unstemmed |
CO-HABITAR el centro |
title_sort |
CO-HABITAR el centro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Janssen Harms, Agustina Ivanna |
author |
Janssen Harms, Agustina Ivanna |
author_facet |
Janssen Harms, Agustina Ivanna |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santillán, José Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NA Arquitectura |
topic |
NA Arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El habitar colectivo, al fusionar la individualidad en un tejido social compartido, emerge como un fenómeno arquitectónico y cultural fascinante. En este entorno, las interacciones entre las personas y el espacio dan forma a una experiencia única que va más allá de la mera ocupación física. La complejidad del habitar colectivo se revela de la interconexión de espacios privados y públicos, fomentando la colaboración, la diversidad y la construcción de identidades compartidas. La arquitectura se convierte en un catalizador para la coexistencia armoniosa, proporcionando un lienzo para la expresión cultural y facilitando la formación de comunidades sólidas. Fil: Janssen Harms, Agustina Ivanna. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina |
description |
El habitar colectivo, al fusionar la individualidad en un tejido social compartido, emerge como un fenómeno arquitectónico y cultural fascinante. En este entorno, las interacciones entre las personas y el espacio dan forma a una experiencia única que va más allá de la mera ocupación física. La complejidad del habitar colectivo se revela de la interconexión de espacios privados y públicos, fomentando la colaboración, la diversidad y la construcción de identidades compartidas. La arquitectura se convierte en un catalizador para la coexistencia armoniosa, proporcionando un lienzo para la expresión cultural y facilitando la formación de comunidades sólidas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4203/1/TF_JanssenHarms.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4203/1/TF_JanssenHarms.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4203/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Janssen Harms, Agustina Ivanna (2024) CO-HABITAR el centro. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1843612029895573504 |
score |
12.490522 |