Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico
- Autores
- Vega, Lucía Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iramain Aguirre, María Dolores
Cano, Patricia Viviana - Descripción
- En primera instancia se realizará una breve descripción de la psicología en nuestro país, Argentina, luego se describirá a la psicología clínica, para posteriormente seguir con la descripción del rol del psicólogo/a clínico y se hablará brevemente de la situación sanitaria actual de Covid-19 y cómo ésta influyó en el rol del psicólogo/a. En segunda instancia, se presentará el contexto institucional, es decir, se hablará de la institución donde se realizó la práctica pre profesional, el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia de la ciudad de Córdoba. Se desarrollará la historia y las diferentes partes que conforman esta institución. Posterior a la presentación del eje de sistematización y sus consecuentes objetivos que están relacionados al abordaje grupal dentro del área de asistencia del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, se brindará un acercamiento a la Perspectiva Teórica para pensar este trabajo. Respecto al enfoque teórico desde el cual considero adecuado posicionarme para pensar y analizar esta experiencia, tomo aquí, la Perspectiva de género, ya que a la hora de hablar de violencia hacia las mujeres creo necesario abordar la problemática desde esta perspectiva. En el intento de indagar el abordaje grupal en los talleres abiertos y en los grupos cerrados del área de asistencia dentro del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, por un lado, el propósito es poder pensar los objetivos, estrategias y técnicas utilizadas por las profesionales de la salud mental en los escenarios grupales, tomando a su vez, aportes del psicoanálisis vincular para poder enriquecer el análisis. Por otro lado, el propósito también es poder pensar los dispositivos grupales brindados por la institución como escenarios posibilitadores para el apuntalamiento de las mujeres que participan de los mismos, es decir, escenarios de sostén...
Fil: Vega, Lucía Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina - Fuente
- Vega, Lucía Mariana (2023) Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- BF Psicología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3726
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_78e85a246b906c880171da8b1955c293 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3726 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínicoVega, Lucía MarianaBF PsicologíaEn primera instancia se realizará una breve descripción de la psicología en nuestro país, Argentina, luego se describirá a la psicología clínica, para posteriormente seguir con la descripción del rol del psicólogo/a clínico y se hablará brevemente de la situación sanitaria actual de Covid-19 y cómo ésta influyó en el rol del psicólogo/a. En segunda instancia, se presentará el contexto institucional, es decir, se hablará de la institución donde se realizó la práctica pre profesional, el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia de la ciudad de Córdoba. Se desarrollará la historia y las diferentes partes que conforman esta institución. Posterior a la presentación del eje de sistematización y sus consecuentes objetivos que están relacionados al abordaje grupal dentro del área de asistencia del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, se brindará un acercamiento a la Perspectiva Teórica para pensar este trabajo. Respecto al enfoque teórico desde el cual considero adecuado posicionarme para pensar y analizar esta experiencia, tomo aquí, la Perspectiva de género, ya que a la hora de hablar de violencia hacia las mujeres creo necesario abordar la problemática desde esta perspectiva. En el intento de indagar el abordaje grupal en los talleres abiertos y en los grupos cerrados del área de asistencia dentro del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, por un lado, el propósito es poder pensar los objetivos, estrategias y técnicas utilizadas por las profesionales de la salud mental en los escenarios grupales, tomando a su vez, aportes del psicoanálisis vincular para poder enriquecer el análisis. Por otro lado, el propósito también es poder pensar los dispositivos grupales brindados por la institución como escenarios posibilitadores para el apuntalamiento de las mujeres que participan de los mismos, es decir, escenarios de sostén...Fil: Vega, Lucía Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaIramain Aguirre, María DoloresCano, Patricia Viviana2023-04-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3726/1/TF_Vega.pdf Vega, Lucía Mariana (2023) Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3726/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:43Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3726instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:43.907Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico |
title |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico |
spellingShingle |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico Vega, Lucía Mariana BF Psicología |
title_short |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico |
title_full |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico |
title_fullStr |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico |
title_full_unstemmed |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico |
title_sort |
Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega, Lucía Mariana |
author |
Vega, Lucía Mariana |
author_facet |
Vega, Lucía Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iramain Aguirre, María Dolores Cano, Patricia Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BF Psicología |
topic |
BF Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En primera instancia se realizará una breve descripción de la psicología en nuestro país, Argentina, luego se describirá a la psicología clínica, para posteriormente seguir con la descripción del rol del psicólogo/a clínico y se hablará brevemente de la situación sanitaria actual de Covid-19 y cómo ésta influyó en el rol del psicólogo/a. En segunda instancia, se presentará el contexto institucional, es decir, se hablará de la institución donde se realizó la práctica pre profesional, el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia de la ciudad de Córdoba. Se desarrollará la historia y las diferentes partes que conforman esta institución. Posterior a la presentación del eje de sistematización y sus consecuentes objetivos que están relacionados al abordaje grupal dentro del área de asistencia del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, se brindará un acercamiento a la Perspectiva Teórica para pensar este trabajo. Respecto al enfoque teórico desde el cual considero adecuado posicionarme para pensar y analizar esta experiencia, tomo aquí, la Perspectiva de género, ya que a la hora de hablar de violencia hacia las mujeres creo necesario abordar la problemática desde esta perspectiva. En el intento de indagar el abordaje grupal en los talleres abiertos y en los grupos cerrados del área de asistencia dentro del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, por un lado, el propósito es poder pensar los objetivos, estrategias y técnicas utilizadas por las profesionales de la salud mental en los escenarios grupales, tomando a su vez, aportes del psicoanálisis vincular para poder enriquecer el análisis. Por otro lado, el propósito también es poder pensar los dispositivos grupales brindados por la institución como escenarios posibilitadores para el apuntalamiento de las mujeres que participan de los mismos, es decir, escenarios de sostén... Fil: Vega, Lucía Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina |
description |
En primera instancia se realizará una breve descripción de la psicología en nuestro país, Argentina, luego se describirá a la psicología clínica, para posteriormente seguir con la descripción del rol del psicólogo/a clínico y se hablará brevemente de la situación sanitaria actual de Covid-19 y cómo ésta influyó en el rol del psicólogo/a. En segunda instancia, se presentará el contexto institucional, es decir, se hablará de la institución donde se realizó la práctica pre profesional, el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia de la ciudad de Córdoba. Se desarrollará la historia y las diferentes partes que conforman esta institución. Posterior a la presentación del eje de sistematización y sus consecuentes objetivos que están relacionados al abordaje grupal dentro del área de asistencia del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, se brindará un acercamiento a la Perspectiva Teórica para pensar este trabajo. Respecto al enfoque teórico desde el cual considero adecuado posicionarme para pensar y analizar esta experiencia, tomo aquí, la Perspectiva de género, ya que a la hora de hablar de violencia hacia las mujeres creo necesario abordar la problemática desde esta perspectiva. En el intento de indagar el abordaje grupal en los talleres abiertos y en los grupos cerrados del área de asistencia dentro del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, por un lado, el propósito es poder pensar los objetivos, estrategias y técnicas utilizadas por las profesionales de la salud mental en los escenarios grupales, tomando a su vez, aportes del psicoanálisis vincular para poder enriquecer el análisis. Por otro lado, el propósito también es poder pensar los dispositivos grupales brindados por la institución como escenarios posibilitadores para el apuntalamiento de las mujeres que participan de los mismos, es decir, escenarios de sostén... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3726/1/TF_Vega.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3726/1/TF_Vega.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3726/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Vega, Lucía Mariana (2023) Abordaje grupal: dispositivos clínicos grupales con mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. Contexto clínico. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344088990384128 |
score |
12.623145 |