El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba

Autores
Porello, Andrea Silvina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bologna, Eduardo León
Descripción
La complejidad del contexto educativo genera una fuerte demanda de propuestas eficaces que contribuyan al desarrollo integral de niños y niñas, la prevención de problemas de aprendizaje y la promoción de la convivencia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo comprender el modo en que el juego artístico promueve el desarrollo de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas desde una perspectiva integral en niños de 6 a 8 años en un contexto situado. Se lleva adelante un diseño mixto CUALI-cuanti (Hernández Sampieri, et al. 2010) con predominancia cualitativa. Los resultados y conclusiones señalan que el dispositivo de juego artístico repercute de manera positiva y significativa en el despliegue de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas de los niños y niñas que participan en la experiencia educativa. Esto requiere que el educador realice un abordaje particular para identificar aquellas producciones simbólicas que mejor representan a cada estudiante, para esto debe partir con un enfoque psicoanalítico y psicopedagógico para luego, desde un enfoque constructivista, detectar las capacidades fundamentales y diseñar trayectorias educativas personalizadas. Se advierte que si este proceso se invierte se diluye lo singular y se privilegian las categorizaciones. Del estudio realizado se infiere que la capacidad creativa adquiere un lugar fundamental entre las demás capacidades porque visibiliza la transicionalidad y singularidad de las mismas. Esto favorece la comprensión de las diferencias y confirma la potencialidad del juego artístico como su mejor aliado, lo que requiere revisar el lugar periférico del mismo en la escuela.
Fil: Porello, Andrea Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Porello, Andrea Silvina ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7159-2099 (2022) El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3939

id PAUCC_7883e86ee0ebb14565e8485f35f651dd
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3939
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de CórdobaPorello, Andrea SilvinaLB Teoría y práctica de la educaciónLa complejidad del contexto educativo genera una fuerte demanda de propuestas eficaces que contribuyan al desarrollo integral de niños y niñas, la prevención de problemas de aprendizaje y la promoción de la convivencia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo comprender el modo en que el juego artístico promueve el desarrollo de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas desde una perspectiva integral en niños de 6 a 8 años en un contexto situado. Se lleva adelante un diseño mixto CUALI-cuanti (Hernández Sampieri, et al. 2010) con predominancia cualitativa. Los resultados y conclusiones señalan que el dispositivo de juego artístico repercute de manera positiva y significativa en el despliegue de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas de los niños y niñas que participan en la experiencia educativa. Esto requiere que el educador realice un abordaje particular para identificar aquellas producciones simbólicas que mejor representan a cada estudiante, para esto debe partir con un enfoque psicoanalítico y psicopedagógico para luego, desde un enfoque constructivista, detectar las capacidades fundamentales y diseñar trayectorias educativas personalizadas. Se advierte que si este proceso se invierte se diluye lo singular y se privilegian las categorizaciones. Del estudio realizado se infiere que la capacidad creativa adquiere un lugar fundamental entre las demás capacidades porque visibiliza la transicionalidad y singularidad de las mismas. Esto favorece la comprensión de las diferencias y confirma la potencialidad del juego artístico como su mejor aliado, lo que requiere revisar el lugar periférico del mismo en la escuela.Fil: Porello, Andrea Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaBologna, Eduardo León2022-04-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3939/1/TD_Porello.pdf Porello, Andrea Silvina ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7159-2099 <https://orcid.org/0000-0001-7159-2099> (2022) El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3939/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:31Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3939instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:31.652Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
title El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
spellingShingle El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
Porello, Andrea Silvina
LB Teoría y práctica de la educación
title_short El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
title_full El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
title_fullStr El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
title_full_unstemmed El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
title_sort El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Porello, Andrea Silvina
author Porello, Andrea Silvina
author_facet Porello, Andrea Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bologna, Eduardo León
dc.subject.none.fl_str_mv LB Teoría y práctica de la educación
topic LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv La complejidad del contexto educativo genera una fuerte demanda de propuestas eficaces que contribuyan al desarrollo integral de niños y niñas, la prevención de problemas de aprendizaje y la promoción de la convivencia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo comprender el modo en que el juego artístico promueve el desarrollo de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas desde una perspectiva integral en niños de 6 a 8 años en un contexto situado. Se lleva adelante un diseño mixto CUALI-cuanti (Hernández Sampieri, et al. 2010) con predominancia cualitativa. Los resultados y conclusiones señalan que el dispositivo de juego artístico repercute de manera positiva y significativa en el despliegue de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas de los niños y niñas que participan en la experiencia educativa. Esto requiere que el educador realice un abordaje particular para identificar aquellas producciones simbólicas que mejor representan a cada estudiante, para esto debe partir con un enfoque psicoanalítico y psicopedagógico para luego, desde un enfoque constructivista, detectar las capacidades fundamentales y diseñar trayectorias educativas personalizadas. Se advierte que si este proceso se invierte se diluye lo singular y se privilegian las categorizaciones. Del estudio realizado se infiere que la capacidad creativa adquiere un lugar fundamental entre las demás capacidades porque visibiliza la transicionalidad y singularidad de las mismas. Esto favorece la comprensión de las diferencias y confirma la potencialidad del juego artístico como su mejor aliado, lo que requiere revisar el lugar periférico del mismo en la escuela.
Fil: Porello, Andrea Silvina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description La complejidad del contexto educativo genera una fuerte demanda de propuestas eficaces que contribuyan al desarrollo integral de niños y niñas, la prevención de problemas de aprendizaje y la promoción de la convivencia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo comprender el modo en que el juego artístico promueve el desarrollo de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas desde una perspectiva integral en niños de 6 a 8 años en un contexto situado. Se lleva adelante un diseño mixto CUALI-cuanti (Hernández Sampieri, et al. 2010) con predominancia cualitativa. Los resultados y conclusiones señalan que el dispositivo de juego artístico repercute de manera positiva y significativa en el despliegue de las capacidades emocionales, sociales y cognitivas de los niños y niñas que participan en la experiencia educativa. Esto requiere que el educador realice un abordaje particular para identificar aquellas producciones simbólicas que mejor representan a cada estudiante, para esto debe partir con un enfoque psicoanalítico y psicopedagógico para luego, desde un enfoque constructivista, detectar las capacidades fundamentales y diseñar trayectorias educativas personalizadas. Se advierte que si este proceso se invierte se diluye lo singular y se privilegian las categorizaciones. Del estudio realizado se infiere que la capacidad creativa adquiere un lugar fundamental entre las demás capacidades porque visibiliza la transicionalidad y singularidad de las mismas. Esto favorece la comprensión de las diferencias y confirma la potencialidad del juego artístico como su mejor aliado, lo que requiere revisar el lugar periférico del mismo en la escuela.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3939/1/TD_Porello.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3939/1/TD_Porello.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3939/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Porello, Andrea Silvina ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7159-2099 <https://orcid.org/0000-0001-7159-2099> (2022) El juego artístico, experiencias educativas integrales: un abordaje en niños de 6 a 8 años en una escuela de Monte Maíz de la Provincia de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145897868558336
score 12.712165