El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales

Autores
Gargantini, Daniela Mariana; Martiarena, Miguel Angel; D'Amico, Desirée Alda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los conflictos urbanos remiten a realidades sociales producto de situaciones materiales comprobables, pero que pueden permanecer latentes si no son socialmente problematizadas. Su instalación en la agenda pública depende de los modos en que los actores sociales definen una situación como problemática e identifican sus estrategias de resolución. El acceso al suelo constituye uno de los principales conflictos urbanos dado su rol esencial en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de articulación-acción de los actores involucrados favorece y potencia la comprensión sobre las miradas y posturas que condicionan la producción física y simbólica de la ciudad. En este artículo se exponen los avances sobre el estudio del gobierno del suelo urbano en Córdoba capital (Argentina) y en él se consideran las representaciones de todos los actores sociales involucrados (estatales, económicos y comunitarios); además, indaga particularmente las de los actores estatales, en sus lógicas de comprensiónacción y en sus relaciones de articulación en lo referente a este conflicto. Se busca contribuir a la comprensión de la complejidad de las problemáticas asociadas al acceso, el control y el gobierno del suelo urbano, para así facilitar su visibilización y la proposición de estrategias de resolución.
Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: D'Amico, Desirée Alda. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Gargantini, Daniela Mariana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 , Martiarena, Miguel Angel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5119-8139 and D'Amico, Desirée Alda ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0302-9752 (2018) El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales. Territorios (38). pp. 119-136. ISSN 0123-8418
Materia
JA Ciencias políticas (General)
NA Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3540

id PAUCC_7491b75aad13f0c31d598ba5a8d200e8
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3540
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatalesGargantini, Daniela MarianaMartiarena, Miguel AngelD'Amico, Desirée AldaJA Ciencias políticas (General)NA ArquitecturaLos conflictos urbanos remiten a realidades sociales producto de situaciones materiales comprobables, pero que pueden permanecer latentes si no son socialmente problematizadas. Su instalación en la agenda pública depende de los modos en que los actores sociales definen una situación como problemática e identifican sus estrategias de resolución. El acceso al suelo constituye uno de los principales conflictos urbanos dado su rol esencial en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de articulación-acción de los actores involucrados favorece y potencia la comprensión sobre las miradas y posturas que condicionan la producción física y simbólica de la ciudad. En este artículo se exponen los avances sobre el estudio del gobierno del suelo urbano en Córdoba capital (Argentina) y en él se consideran las representaciones de todos los actores sociales involucrados (estatales, económicos y comunitarios); además, indaga particularmente las de los actores estatales, en sus lógicas de comprensiónacción y en sus relaciones de articulación en lo referente a este conflicto. Se busca contribuir a la comprensión de la complejidad de las problemáticas asociadas al acceso, el control y el gobierno del suelo urbano, para así facilitar su visibilización y la proposición de estrategias de resolución.Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: D'Amico, Desirée Alda. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad del Rosario Colombia2018-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3540/1/A_Gargantini_Martiarena_D%27amico.pdf Gargantini, Daniela Mariana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 <https://orcid.org/0000-0002-0206-2569>, Martiarena, Miguel Angel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5119-8139 <https://orcid.org/0000-0002-5119-8139> and D'Amico, Desirée Alda ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0302-9752 <https://orcid.org/0000-0002-0302-9752> (2018) El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales. Territorios (38). pp. 119-136. ISSN 0123-8418 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3540/https://www.redalyc.org/jatsRepo/357/35755496006/35755496006.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3540instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.997Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
title El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
spellingShingle El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
Gargantini, Daniela Mariana
JA Ciencias políticas (General)
NA Arquitectura
title_short El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
title_full El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
title_fullStr El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
title_full_unstemmed El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
title_sort El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
dc.creator.none.fl_str_mv Gargantini, Daniela Mariana
Martiarena, Miguel Angel
D'Amico, Desirée Alda
author Gargantini, Daniela Mariana
author_facet Gargantini, Daniela Mariana
Martiarena, Miguel Angel
D'Amico, Desirée Alda
author_role author
author2 Martiarena, Miguel Angel
D'Amico, Desirée Alda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JA Ciencias políticas (General)
NA Arquitectura
topic JA Ciencias políticas (General)
NA Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Los conflictos urbanos remiten a realidades sociales producto de situaciones materiales comprobables, pero que pueden permanecer latentes si no son socialmente problematizadas. Su instalación en la agenda pública depende de los modos en que los actores sociales definen una situación como problemática e identifican sus estrategias de resolución. El acceso al suelo constituye uno de los principales conflictos urbanos dado su rol esencial en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de articulación-acción de los actores involucrados favorece y potencia la comprensión sobre las miradas y posturas que condicionan la producción física y simbólica de la ciudad. En este artículo se exponen los avances sobre el estudio del gobierno del suelo urbano en Córdoba capital (Argentina) y en él se consideran las representaciones de todos los actores sociales involucrados (estatales, económicos y comunitarios); además, indaga particularmente las de los actores estatales, en sus lógicas de comprensiónacción y en sus relaciones de articulación en lo referente a este conflicto. Se busca contribuir a la comprensión de la complejidad de las problemáticas asociadas al acceso, el control y el gobierno del suelo urbano, para así facilitar su visibilización y la proposición de estrategias de resolución.
Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: D'Amico, Desirée Alda. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Los conflictos urbanos remiten a realidades sociales producto de situaciones materiales comprobables, pero que pueden permanecer latentes si no son socialmente problematizadas. Su instalación en la agenda pública depende de los modos en que los actores sociales definen una situación como problemática e identifican sus estrategias de resolución. El acceso al suelo constituye uno de los principales conflictos urbanos dado su rol esencial en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de articulación-acción de los actores involucrados favorece y potencia la comprensión sobre las miradas y posturas que condicionan la producción física y simbólica de la ciudad. En este artículo se exponen los avances sobre el estudio del gobierno del suelo urbano en Córdoba capital (Argentina) y en él se consideran las representaciones de todos los actores sociales involucrados (estatales, económicos y comunitarios); además, indaga particularmente las de los actores estatales, en sus lógicas de comprensiónacción y en sus relaciones de articulación en lo referente a este conflicto. Se busca contribuir a la comprensión de la complejidad de las problemáticas asociadas al acceso, el control y el gobierno del suelo urbano, para así facilitar su visibilización y la proposición de estrategias de resolución.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3540/1/A_Gargantini_Martiarena_D%27amico.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3540/1/A_Gargantini_Martiarena_D%27amico.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3540/
https://www.redalyc.org/jatsRepo/357/35755496006/35755496006.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Gargantini, Daniela Mariana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 <https://orcid.org/0000-0002-0206-2569>, Martiarena, Miguel Angel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5119-8139 <https://orcid.org/0000-0002-5119-8139> and D'Amico, Desirée Alda ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0302-9752 <https://orcid.org/0000-0002-0302-9752> (2018) El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales. Territorios (38). pp. 119-136. ISSN 0123-8418
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583146024960
score 12.891075