El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario
- Autores
- Barros Corti, Ignacio Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Agüero Sepulveda, Milagros
- Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador (TIF) surge a partir de las actividades realizadas en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS), de la Carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), dentro de la línea de Contexto Social Comunitario, durante el ciclo lectivo 2021. Dicha práctica tuvo lugar en el Centro de Atención Primaria de la Salud N°77 (CAPS) Parque Don Bosco, ubicado en el noroeste de la Ciudad de Córdoba. Esta práctica preprofesional, enmarcada dentro la perspectiva comunitaria de la clínica, supuso una modalidad híbrida, teniendo en cuenta que se desarrolló durante la pandemia COVID19, integrando esta intervención comunitaria a la línea de trabajo de los agentes de salud de dicho centro. A partir de esta experiencia de práctica preprofesional, así como el progresivo aprendizaje sobre las dinámicas relacionales en el territorio, se puso en evidencia el rol de la Salud Pública, en general y, de los CAPS, en particular, como representantes del Estado, garante del derecho a la salud de toda la población. Así mismo, se pudo comprender la importancia del trabajo en red en el marco de la Psicología Social Comunitaria y en la construcción del rol del psicólogo comunitario. Esta importancia que se remarca, adquiere preponderancia cuando la intervención comunitaria es en el campo de la salud. Se comprendió, durante este proceso que, para abordar cualquier problemática en salud, se debe articular con todos los sectores y actores de la comunidad.
Fil: Barros Corti, Barros Corti. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Barros Corti, Ignacio Javier (2024) El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- BF Psicología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4695
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_726f302e2d297ba519a3021240be3373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4695 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitarioBarros Corti, Ignacio JavierBF PsicologíaEl presente Trabajo Final Integrador (TIF) surge a partir de las actividades realizadas en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS), de la Carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), dentro de la línea de Contexto Social Comunitario, durante el ciclo lectivo 2021. Dicha práctica tuvo lugar en el Centro de Atención Primaria de la Salud N°77 (CAPS) Parque Don Bosco, ubicado en el noroeste de la Ciudad de Córdoba. Esta práctica preprofesional, enmarcada dentro la perspectiva comunitaria de la clínica, supuso una modalidad híbrida, teniendo en cuenta que se desarrolló durante la pandemia COVID19, integrando esta intervención comunitaria a la línea de trabajo de los agentes de salud de dicho centro. A partir de esta experiencia de práctica preprofesional, así como el progresivo aprendizaje sobre las dinámicas relacionales en el territorio, se puso en evidencia el rol de la Salud Pública, en general y, de los CAPS, en particular, como representantes del Estado, garante del derecho a la salud de toda la población. Así mismo, se pudo comprender la importancia del trabajo en red en el marco de la Psicología Social Comunitaria y en la construcción del rol del psicólogo comunitario. Esta importancia que se remarca, adquiere preponderancia cuando la intervención comunitaria es en el campo de la salud. Se comprendió, durante este proceso que, para abordar cualquier problemática en salud, se debe articular con todos los sectores y actores de la comunidad.Fil: Barros Corti, Barros Corti. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaAgüero Sepulveda, Milagros2024-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4695/1/TF_BarrosCorti.pdf Barros Corti, Ignacio Javier (2024) El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4695/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4695instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:56.012Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario |
title |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario |
spellingShingle |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario Barros Corti, Ignacio Javier BF Psicología |
title_short |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario |
title_full |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario |
title_fullStr |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario |
title_full_unstemmed |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario |
title_sort |
El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros Corti, Ignacio Javier |
author |
Barros Corti, Ignacio Javier |
author_facet |
Barros Corti, Ignacio Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agüero Sepulveda, Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BF Psicología |
topic |
BF Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador (TIF) surge a partir de las actividades realizadas en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS), de la Carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), dentro de la línea de Contexto Social Comunitario, durante el ciclo lectivo 2021. Dicha práctica tuvo lugar en el Centro de Atención Primaria de la Salud N°77 (CAPS) Parque Don Bosco, ubicado en el noroeste de la Ciudad de Córdoba. Esta práctica preprofesional, enmarcada dentro la perspectiva comunitaria de la clínica, supuso una modalidad híbrida, teniendo en cuenta que se desarrolló durante la pandemia COVID19, integrando esta intervención comunitaria a la línea de trabajo de los agentes de salud de dicho centro. A partir de esta experiencia de práctica preprofesional, así como el progresivo aprendizaje sobre las dinámicas relacionales en el territorio, se puso en evidencia el rol de la Salud Pública, en general y, de los CAPS, en particular, como representantes del Estado, garante del derecho a la salud de toda la población. Así mismo, se pudo comprender la importancia del trabajo en red en el marco de la Psicología Social Comunitaria y en la construcción del rol del psicólogo comunitario. Esta importancia que se remarca, adquiere preponderancia cuando la intervención comunitaria es en el campo de la salud. Se comprendió, durante este proceso que, para abordar cualquier problemática en salud, se debe articular con todos los sectores y actores de la comunidad. Fil: Barros Corti, Barros Corti. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
El presente Trabajo Final Integrador (TIF) surge a partir de las actividades realizadas en el marco de la Práctica Profesional Supervisada (PPS), de la Carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), dentro de la línea de Contexto Social Comunitario, durante el ciclo lectivo 2021. Dicha práctica tuvo lugar en el Centro de Atención Primaria de la Salud N°77 (CAPS) Parque Don Bosco, ubicado en el noroeste de la Ciudad de Córdoba. Esta práctica preprofesional, enmarcada dentro la perspectiva comunitaria de la clínica, supuso una modalidad híbrida, teniendo en cuenta que se desarrolló durante la pandemia COVID19, integrando esta intervención comunitaria a la línea de trabajo de los agentes de salud de dicho centro. A partir de esta experiencia de práctica preprofesional, así como el progresivo aprendizaje sobre las dinámicas relacionales en el territorio, se puso en evidencia el rol de la Salud Pública, en general y, de los CAPS, en particular, como representantes del Estado, garante del derecho a la salud de toda la población. Así mismo, se pudo comprender la importancia del trabajo en red en el marco de la Psicología Social Comunitaria y en la construcción del rol del psicólogo comunitario. Esta importancia que se remarca, adquiere preponderancia cuando la intervención comunitaria es en el campo de la salud. Se comprendió, durante este proceso que, para abordar cualquier problemática en salud, se debe articular con todos los sectores y actores de la comunidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4695/1/TF_BarrosCorti.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4695/1/TF_BarrosCorti.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4695/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Barros Corti, Ignacio Javier (2024) El desafío de acompañar a las infancias y a los adultos mayores, en tiempos de pandemia del virus COVID-19: contexto social comunitario. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621585899585536 |
score |
12.559606 |